Redes14

Revista Científica de la Universidad Especializada de lasAméricas

Redes 14

RECTOR

Doctor Juan Bosco Bernal

VICERRECTORA

Doctora Doris Hernández

SECRETARIA GENERAL

Doctora Gianna Rueda

DIRECTOR EDITORIAL DE LA UDELAS

Dra. Danysabel Caballero

DIRECTORA EDITORIAL DE LA REVISTA REDES

Profesora Yisela Arrocha

COORDINACIÓN EDITORIAL DE LA REVISTA REDES

Licdo. Raúl Montenegro

COMITÉ EDITORIAL DE LA REVISTA REDES

Doctor Jaime Estrella. Universidad del Caribe. Panamá.

Doctora Danysabel Caballero. Universidad Especializada de las Américas. Panamá. Doctora Inés Salcedo. Universidad de Matanza, Cuba

Doctor Roberto Ávila-Pozos. Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo. México.

Doctor Israel Ríos.Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura Doctora María Elena Morales. Universidad Latina de Panamá. Panamá.

Doctora Mayra Trejos. Universidad de Panamá. Panamá.

Doctora Rosa Flores. Universidad Nacional Autónoma de México. México. Doctora Rosa González. Instituto Politécnico Nacional. México.

Magister Cebaldo de León. Universidad de Tras-os-Montes e Alto Douro. Portugal. Magister Artinelio Hernández. Universidad Especializada de las Américas. Panamá. Magister Enrique Rascón. Universidad Especializada de las Américas. Panamá. Licdo. Raúl Montenegro. Universidad Especializada de las Américas. Panamá Magister Harminder Kaur. Universidad Especializada de las Américas. Panamá. Doctor Gabriel C. Quintero G. Panamá.

CORRECTORA DE ESTILO

Yisela Y. Arrocha

DISEÑO GRÁFICO Y MAQUETACIÓN

Ing. Jhoan De León

IMPRESIÓN

La Editorial UDELAS es parte

del Sistema Editorial Universitario Centroamericano

IMPREUDELAS

ISSN impreso 1684-6437 ISSN en línea: 2710-768X

Impreso en Panamá, República de Panamá, Universidad Especializada de las Américas

Impreudelas, casa número 2300, calle Las Cruces, Balboa.

Edificio 808, paseo Diógenes de la Rosa, Albrook

Apartado Postal 0843-0141, teléfonos (507) 501-1000/04

www.udelas.ac.pa, investigación.udelas@gmail.com

Volumen 1, Número 14

Contenido

PÁGINA

07Redes 14

08Características lingüísticas de estudiantes indígenas becados de la Universidad

Especializada de las Américas, Ciudad de Panamá.

Mgtra. Dalys Tamayo/ Mgtra. Cynthia de Small/ Mgtra.Deici Guainora /Mgter.Jorge Madrid

25Validación de contenidos de una guía didáctica para docentes sobre educación

alimentaria y nutricional en Panamá.

Licdo. Arístides Tudor / Licdo. Jair Torres / Licda. Lisbeth Escala /Licda. Ledys Urriola / Licda. Mónica McKinnon / Licdo. Héctor De León / Licda. Vianka Barrera / Licda. Raiza Carvalho / Licda. Hany Patterson / Licda. Charon Cabrera /Licda. Marlin Medina /Licda. Marians Stevens / Dr. Israel Ríos-Castillo

Atendiendo la dificultad de aprendizaje desde la nueva modalidad de educación

55virtual

Mgtra. Fátima De León / Mgtra. Venancia R. Tejeira

71Calidad del sueño en estudiantes de la carrera de medicina de quinto semestre de

una universidad oficial de Panamá

Licdo. Handskhay Nieto

Rol de los padres en la educación a distancia de estudiantes autistas en el IPHE de

83Antón

Mgtra. Ana Barragán de Moreno / Licda. Marleny Justiniani

Impacto de los desechos generados por la población sobre la calidad del agua

100del Río La Villa (Panamá)

Mgter. Félix Camarena / Mgtra. Lourdes Arosemena / Mgter. Elías De León

123Actitud hacia la conservación ambiental, que manifiestan los estudiantes de la Universidad Especializada de las Américas - Sede Azuero

Mgter. Ricardo Calderón / Félix Camarena

151Características sociodemográficas que inciden en la resiliencia de pacientes con cáncer

Mgter. Mario Arosemena

178

202

225

Observación de la procrastinación en estudiantes de la Sede Central en la Universidad Especializada de las Américas (2020)

Dra. Danysabel Caballero

Posición en la que se sitúa el docente de escuela acerca de la violencia escolar

Doctoranda. Lourdes Goicoechea / Mgter. Sergio Ureña / Dra. Mirna Vallejos de Crespo

Instrucciones técnicas para autores

REVISTA REDES, Volumen1, 2022, número 14, es una publicación anual editada por la Universidad Especializada de las Américas, a través del Decanato de Investigación y de la Dirección del Sistema Integrado de Bibliotecas Edificio 808, Paseo Diógenes De La Rosa, Albrook, Ciudad de Panamá, República de Panamá, código postal 0201, teléfono (507)

504-0966, www.udelas.ac.pa, redes.revista@udelas.ac.pa, yisela.arrocha@udelas.ac.pa, Directora responsable: Profesora Yisela Y. Arrocha. Reserva de derechos al uso exclusivo de la UDELAS. ISNN:1684-6737, otorgado por la agencia internacional ISSN, Paris, Francia. ISSN en línea 2710-768X, otorgado por la Biblioteca Nacional de Panamá. Impresa por la Universidad Especializada de las Américas. IMPREUDELAS, Casa número 2300, Calle Las Cruces, Balboa.

Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación.

CC-BY-NC: Esta licencia permite la generación de obras derivadas siempre que no se haga un uso comercial. Tampoco se puede utilizar la obra original con finalidades comerciales.

Este documento también se puede descargar en formato PDF desde el Repositorio Institucional de la Universidad Especializada de las Américas.

Redes14

Redes es la revista oficial de la Universidad Especializada de las Américas, que se nutre de la investigación nacional e internacional sobre temáticas en educación y salud, resaltando la misión de la universidad.

En este número (14) se desarrollan temas sobre Características lingüísticas de estudiantes indígenas becados de la Universidad Especializada de las Américas, Ciudad de Panamá, Validación de contenidos de una guía didáctica para docentes sobre educación alimentaria y nutricional en Panamá, Atendiendo la dificultad de aprendizaje desde la nueva modalidad de educación virtual, Calidad del sueño en estudiantes de la carrera de medicina de quinto semestre de una universidad oficial de Panamá, Rol de los padres en la educación a distancia de estudiantes autistas en el IPHE de Antón, Impacto de los desechos generados por la población sobre la calidad del agua del Río La Villa (Panamá), Actitud hacia la conservación ambiental, que manifiestan los estudiantes de la Universidad Especializada de las Américas - Sede Azuero, Características socio-demográficas que inciden en la resiliencia de pacientes con cáncer, Observación de la procrastinación en estudiantes de la Sede Central en la Universidad Especializada de las Américas (2020), Posición en la que se sitúa el docente de escuela acerca de la violencia escolar.

Las acciones tomadas en el desarrollo de la institución han permitido el trabajo colaborativo de los docentes quienes se han sumado para nutrir con sus investigaciones el número catorce de nuestra revista.

Agradecemos su apoyo y les invitamos a enviar sus documentos científicos para su divulgación a través de nuestra revista.

Redes14

7

Características lingüísticas de estudiantes indígenas becados de la Universidad Especializada de las Américas, Ciudad de Panamá

Mgtra. Dalys Tamayo

Universidad Especializada de las Américas, Panamá https://orcid.org/0000-0003-3962-4307

Correo electrónico: dalys.tamayo.8@udelas.ac.pa

Mgtra. Cynthia de Small

Universidad Especializada de las Américas, Panamá https://orcid.org/0000-0002-3364-8458

Correo electrónico: cynthia.findlay.1@udelas.ac.pa

Mgtra. Deici Guainora

Universidad Especializada de las Américas, Panamá Correo electrónico: https://orcid.org/0000-0003-0017-6690 deici.guainora@udelas.ac.pa

Magister. Jorge Madrid

Universidad Especializada de las Américas, Panamá

Fecha de recepción: 16-mar.-21

Fecha de aceptación: 10-abr.-21

Resumen

La presente investigación etnolingüística se realizó con el fin de analizar las características lingüísticas de los estudiantes hablantes de lenguas originarias becados en la Universidad Especializada de las Américas (UDELAS). Para ello, se examinaron temas referentes a la conservación de la lengua materna y la valoración de la identidad cultural relevantes para este estudio. El estudio es descriptivo, enfoque cuanti-cualitativo, no experimental, transversal. La muestra de este estudio correspondió a la no probabilística por conveniencia.

El tamaño de la muestra fue de 50 estudiantes indígenas becados provenientes de las cuatro facultades de UDELAS, Panamá. Los instrumentos aplicados fueron pruebas diagnósticas, observaciones estructuradas, entrevistas y un cuestionario sociolingüístico. Se contemplaron tres fases para este estudio: sensibilización, e

REVISTA REDES 14_________________________________________________________

8

Características lingüísticas de estudiantes indígenas becados de la Universidad Especializada de las Américas, Ciudad de

Panamá

indagación, tratamiento de datos y evaluación final. Los resultados en este estudio revelaron la existencia de un riesgo latente de pérdida de las lenguas originarias en nuestros estudiantes indígenas que residen en la ciudad de Panamá. Sin embargo, los hallazgos indicaron la existencia de un gran número de estudiantes que se interesan en conservar y valorar su lengua originaria e identidad cultural. En conclusión, con la creación de programas de integración cultural en las aulas se podrá minimizar las barreras lingüísticas y promover el uso de las lenguas originarias, fortaleciendo de esta manera la identidad cultural entre los estudiantes indígenas en la comunidad universitaria.

Palabras clave: barreras lingüísticas, etnolingüística, identidad cultural, indígenas, lenguas originarias en Panamá.

Abstract

The present ethno linguistic research aimed to analyze the linguistic characteristics of native language-speaking students receiving scholarships at the Americas' Specialized University. For this, issues related to preserving the mother tongue and assessing cultural identity relevant to this study. The study is descriptive, quantitative-qualitative approach, not experimental, transversal. The sample of this study corresponded to the non-probabilistic for convenience.

The sample size was 50 indigenous scholarship students from the four UDELAS Panama Faculties. The instruments applied were diagnostic tests, structured observations, interviews, and a sociolinguistic questionnaire: sensitization, inquiry, data processing, and final evaluation. The results of this study revealed the existence of a latent risk of loss of native languages in our indigenous students residing in Panama City. However, the findings indicated a large number of students interested in preserving and valuing their native language and cultural identity. In conclusion, with the creation of cultural integration programs in the classrooms, it will be possible to minimize linguistic barriers and promote native languages, thus strengthening the cultural identity among indigenous students in the university.

Keywords: cultural identity, ethnolinguistics, indigenous, language barriers, native languages in Panama.

UDELAS________________________________________________________________

9

Mgtra. Dalys Tamayo/ Mgtra. Cynthia de Small/ Mgrta. Deici Guainora/ Jorge Madrid

Introducción

La transmisión de las lenguas originarias, a través de las generaciones, está cada vez más debilitada por la presión externa de los medios y de las lenguas occidentalizadas con mayor número de hablantes. Por lo general, los individuos se ven forzados a elegir la lengua dominante para poder subsistir en una sociedad altamente occidentalizada (Lagos, 2005). A mayor número de hablantes de lenguas originarias, favorece la conservación lingüística en todo el territorio de un país.

Con este trabajo se pretendió, por medio de observaciones sistemáticas, entrevistas, y registros de campo, obtener datos para analizar las características lingüísticas de los estudiantes indígenas becados cuya identidad y lengua se ven amenazada ante la influencia de una cultura dominante y occidentalizada. La etnolingüística juega un papel muy importante en el estudio de la variación lingüística existente y nos permite determinar que tanto se usa o desusa las lenguas originarias entre los estudiantes indígenas que se encuentran en un contexto urbano y académico.

Para analizar las diversas características lingüísticas, es necesario interactuar con otras disciplinas como lo son: la sociología, la etnografía y la antropología. Estas a través de las teorías existentes como la relatividad lingüística (Koenker, 2001) y la identidad etnolingüística (Viladot y Siguan, 1992) nos dan mayores luces en la descripción de algunos rasgos lingüísticos propios de los grupos étnicos en nuestra comunidad universitaria.

La importancia de esta investigación etnolingüística para la comunidad estudiantil

REVISTA REDES 14_________________________________________________________

10

Características lingüísticas de estudiantes indígenas becados de la Universidad Especializada de las Américas, Ciudad de

Panamá

indígena, es que contribuirá, como un de elemento sensibilizador y orientador cultural, en el proceso de revitalización de la lengua originaria, con la finalidad de minimizar algunas de las barreras lingüísticas y sociales que son causantes de la deserción y desmotivación en muchos estudiantes indígenas a nivel superior.

En este aspecto, la gran mayoría de nuestros estudiantes indígenas en UDELAS por su particular característica cultural, presentan dificultades con el aprendizaje de diversas asignaturas: español, matemática, física e inglés, esta última, en muchas ocasiones representa una tercera lengua. Los estudiantes indígenas buscan las estrategias para minimizar las barreras lingüísticas y culturales existentes, a través de la internalización del concepto de interculturalidad en su quehacer académico (Tamayo, 2013).

En este contexto, Hillkman (2014), argumenta que los estudiantes indígenas en la educación superior de México presentaban dificultades en su integración en la comunidad universitaria mexicana. En este estudio se proponen algunos programas de tutoría y se evidencia la necesidad de crear estrategias que mejoren la comunicación intercultural en el ámbito universitario.

Es importante destacar que el ámbito universitario es el reflejo de la sociedad occidentalizada, donde se establecen las diferencias entre el grupo de estudiantes universitarios: los occidentales urbanos y los no urbanos o los rurales, en este caso los indígenas (Ossola, 2014) quienes requieren que se establezcan estrategias de inclusión que construyan ese puente comunicativo intercultural y étnico en la población estudiantil.

UDELAS_________________________________________________________________

11

Mgtra. Dalys Tamayo/ Mgtra. Cynthia de Small/ Mgrta. Deici Guainora/ Jorge Madrid

Por su parte la etnolingüística juega un papel muy importante para el diseño de planes de intervención didáctica dirigidos a estudiantes indígenas, los cuales presentan una variabilidad lingüística muy compleja. Entre las hipótesis existentes sobre lingüística y antropología, el relativismo lingüístico explica de forma clara sobre la peculiaridad que posee cada lenguaje en su forma de percibir el mundo y el léxico las cuales ilustran la cosmovisión de un pueblo (Díaz, 2004).

Según el historiador López (1990 citado por Zolla ,2004), nos define cosmovisión como “el conjunto estructurado de los diversos sistemas ideológicos con los que un grupo social, en un momento histórico, pretende aprehender el universo, engloba todos los sistemas, los ordena y los ubica.” (p.79). Esta cosmovisión indígena basada en la percepción del entorno donde se desenvuelven sus habitantes, por lo que forma en el individuo un pensamiento único basado en el conjunto de creencias, valores, costumbres y espiritualidad.

Por consiguiente, la cosmovisión del individuo se internaliza mentalmente para formar un patrón de pensamiento estructurado el léxico y la gramática (Díaz, 2004), esto le permite al individuo externalizar su realidad y cultura en la sociedad.

En un estudio realizado por el Dr. Atkinson, encontró conceptos lingüísticos parecidos en más de 504 lenguas que actualmente se hablan en el mundo y a su vez, los fonemas como el reflejo de una diversidad genética humana (Wade, 2011). Básicamente, lo que el Dr. Atkinson señala es el reflejo del contacto directo de diversas lenguas a lo largo del tiempo, surgiendo así nuevos códigos que caracterizan a los hablantes nativos dentro de una complejidad lingüística. Es importante reconocer que los registros lingüísticos permiten al docente investigador

REVISTA REDES 14__________________________________________________________

12

Características lingüísticas de estudiantes indígenas becados de la Universidad Especializada de las Américas, Ciudad de

Panamá

contar con los elementos y herramientas para ubicar a los grupos de acuerdo con la geografía, lenguas y cultura.

Los programas de reforzamiento y seguimiento de becas que las universidades ofrecen a los estudiantes indígenas son cruciales, estos garantizan su permanencia en el sistema educativo superior y el fortalecimiento de la identidad cultural y ancestral.

Es por ello por lo que se hace necesario, a nivel de la educación superior, se realicen estudios etnolingüísticos que sirvan de base para comprender las dificultades sociolingüísticas que enfrentan los estudiantes hablantes de lenguas originarias en las diversas carreras universitarias y el peligro de debilitar su identidad cultural al estar inmerso en un sistema educativo occidentalizado.

Métodos

Población

La población de interés para este estudio etnolingüístico fue conformada por los estudiantes indígenas becados de las diferentes carreras de UDELAS, Panamá. Se consideraron los grupos étnicos—Guna (Comarca Gunayala), Emberá, Wounaan (Provincia de Darién) y Ngäbe (Provincias de Chiriquí y Bocas del Toro) —siendo un total de 139 registrados en la universidad.

UDELAS_________________________________________________________________

13

Mgtra. Dalys Tamayo/ Mgtra. Cynthia de Small/ Mgrta. Deici Guainora/ Jorge Madrid

Tipo de muestra estadística

El muestreo fue no probabilístico, por conveniencia. El tamaño de la muestra, 50 estudiantes participaron en la encuesta sociolingüística y etnolingüística por grupos étnicos activos en la universidad, esto facilitó la recogida de los datos requeridos para esta investigación.

En cuanto a la variable única identificada, las características lingüísticas, se contempló el conjunto de elementos que distingue al ser humano, como: lenguaje en la oralidad dentro de una diversidad lingüística formado desde el medio ambiente de los pueblos originarios y su identidad cultural. Los indicadores señalados son: lenguaje y oralidad, diversidad lingüística e identidad cultural.

Algunas de las características lingüísticas analizadas en los grupos étnicos de los estudiantes indígenas son las siguientes (Jamieson, s.f).

La lengua Guna/Dulegaya proviene de las lenguas ístmicas Chibchas en la región oriental. Es una lengua aglutinante donde dos o tres morfemas se agrupan y los verbos marcan sufijos. Fonética: Omiten.

La lengua Ngäbe/Movere, proviene igualmente que la Guna, de las lenguas ístmicas en la región oriental. Es una lengua amerindia (Jamienson, s.f.), de orden sintáctico básico SOV (sujeto-objeto-verbo) transitiva e intransitiva SV. Su fonética es de producción nasalizada. Generalmente existe lo que llamamos una frontera cultural lingüística entre los Ngäbe y los Bugle con algunas variaciones lingüísticas. En cuanto a la parte numérica usan formas de animales y objetos provenientes de la naturaleza.

REVISTA REDES 14__________________________________________________________

14

Características lingüísticas de estudiantes indígenas becados de la Universidad Especializada de las Américas, Ciudad de

Panamá

La lengua Buglere/Bocota, está en riesgo de extinción. Es una lengua proveniente de la familia lingüística Chibcha de las lenguas ístmicas en la región oriental, Calovebora, provincia de Veraguas. Es poseedora de variantes dialécticas y fonéticas complejas. Su morfología es exclusivamente sufijal.

La lengua Emberá, proviene de la lengua Choco en la región de Darién. Está lengua tiene seis dialectos, pero solo el norteño se habla en Panamá. 35% de sus raíces son cognadas del Wounaan. El verbo es el último elemento en la sintaxis de Sujeto- Objeto-Verbo (SOV) y Objeto-Verbo (OV). En cuanto a su aspecto fonético es de producción de oclusivas sordas, nasales vibrantes.

Finalmente, la lengua Wounaan/Wounaanmeu, proviene de la lengua Choco en la región Wounaanmeu, es muy rico en variación lingüística. En su fonética es igual que el Emberá de oclusivas sordas y nasales vibrantes. Según Binder y Binder (1974) en un estudio sobre la lengua Wounaanmeu, señala que esta lengua radica en el vocalismo, en un sistema vocálico que posee una serie de vocales medias altas. En cuanto a su sintaxis la formación objeto-verbo-sujeto (OVS) obedece a un cambio de diátesis (voz pasiva). En Wounaana, el orden básico en la oración simple es sujeto-verbo (SV).

Con la finalidad de recoger datos de los informantes, se diseñaron los siguientes instrumentos.

Entrevista

Los investigadores llevaron a cabo entrevistas personales a informantes claves en los grupos focales para analizar las características lingüísticas y etnográficas requeridas

UDELAS__________________________________________________________________

15

Mgtra. Dalys Tamayo/ Mgtra. Cynthia de Small/ Mgrta. Deici Guainora/ Jorge Madrid

para la investigación. Se redacta un cuestionario sencillo con algunas de estas preguntas:

¿Cuál es la lengua que aprendió primero?, ¿Cuál es la segunda lengua que aprendió?

¿En qué lengua prefiere hablar?, ¿Considera que habla bien el castellano?, entre otras.

Cuestionario

Se elaboró un cuestionario para medir las áreas lingüísticas y étnicas de los estudiantes hablantes de lenguas originarias en la universidad. Se enfocó en preguntas sobre la valoración y preservación de la lengua originaria. Un total de 15 preguntas cerradas, abiertas y de selección múltiple. Estas preguntas cubren áreas de la etnolingüística, las cuales nos dieron a conocer el origen de los estudiantes, sus comunidades y el estado del uso de su lengua materna como también su valoración.

Se organizan los datos para proceder con el análisis de los obtenidos. Esta encuesta fue aplicada en la reunión de bienvenida de la asociación de estudiantes indígenas de UDELAS celebrada el primer semestre el 4 de mayo de 2017 en el auditorio del edificio 808.

Se elaboraron preguntas estructuradas dirigidas a los grupos seleccionados, donde expusieron sus inquietudes y posibles soluciones. Se hicieron registros de audio para ampliar la información. Para la organización del grupo focal se contemplaron cuatro pasos.

REVISTA REDES 14_________________________________________________________

16

Características lingüísticas de estudiantes indígenas becados de la Universidad Especializada de las Américas, Ciudad de

Panamá

Primer paso: la revisión de los expedientes de los estudiantes que reposan en el Decanato de Vida Estudiantil para la selección de los participantes.

Segundo paso: Se seleccionan por grupos étnicos y que sean estudiantes becados activos y con disponibilidad de participar en estos grupos focales.

Tercer paso: se prepara un protocolo para organizar estas sesiones y una guía de preguntas y parámetro de observación.

Cuarto paso: a cada sesión, los investigadores realizan reuniones para discutir las primeras impresiones obtenidas con la recogida de los datos y posterior análisis.

Como parte del procedimiento, se contemplaron cuatro fases para este estudio: sensibilización, diagnóstico, intervención y evaluación final.

Fase 1 Indagación. Se realiza una sesión de indagación, entrevistas, encuestas sociolingüísticas y recopilación documental, a su vez se da un acercamiento inicial con los sujetos y sensibilización en cuanto al aspecto del estudio etnolingüístico e intercultural.

Fase 2 Tratamiento de la información. Se lleva a cabo un plan de tratamiento de la información lingüística para detectar el uso oral y escrito de la lengua originaria en los estudiantes becados y proceder a realizar los registros etnolingüísticos.

Fase 3: Evaluación lingüística. Se evalúan los enunciados producidos por los estudiantes y se presentan en un informe final para su documentación y posterior divulgación.

UDELAS__________________________________________________________________

17

Mgtra. Dalys Tamayo/ Mgtra. Cynthia de Small/ Mgrta. Deici Guainora/ Jorge Madrid

Resultados

Para este estudio se utilizaron herramientas de indagación lingüísticas como: grabaciones, anotaciones, pruebas diagnósticas y sesiones de grupos focales para ampliar y lograr un efectivo registro de los datos obtenidos. Los datos derivados del cuestionario aplicado a los estudiantes indígenas seleccionados en la UDELAS se distinguen tres características lingüísticas. En primer lugar, lenguaje y oralidad (Figura 1) se observa un mayor uso de la lengua materna entre los estudiantes indígenas, sin embargo, hay un porcentaje que no está muy seguro en este domino y un menor porcentaje expresa que usa el castellano.

Figura 1. Idioma que hablas con frecuencia

Fuente: Cuestionario aplicado a los estudiantes indígenas becados de Udelas, 2017

La oralidad en los pueblos originarios es de vital para la comunicación ancestral. La escucha como competencia lingüística de mayor uso en el aprendizaje de la lengua materna siendo una habilidad ligada a la oralidad, el habla característica de las culturas originarias en el aprendizaje no formal.

REVISTA REDES 14_______________________________________________________

18

Mgtra. Dalys Tamayo/ Mgtra. Cynthia de Small/ Mgrta. Deici Guainora/ Jorge Madrid

Figura 2. ¿Cómo aprendiste tu lengua materna?

Fuente: Cuestionario aplicado a los estudiantes indígenas becados de Udelas 2017

La figura 2 muestra un mayor predominio la habilidad lingüística de la escucha para aprender la lengua materna desde el seno familiar, siendo esta una habilidad ligada a la oralidad, el habla como una de las características esenciales de las culturas originarias.

Figura 3. Diversidad lingüística

Fuente: Cuestionario aplicado a los estudiantes indígenas becados de Udelas 2017

UDELAS________________________________________________________________

19

Características lingüísticas de estudiantes indígenas becados de la Universidad Especializada de las Américas, Ciudad de

Panamá

La diversidad lingüística está inmersa en cada grupo étnico. La muestra (Figura 3) indica un aumento de estudiantes en la universidad corresponden a la etnia Emberá, la cual refleja un aumento en comparación al año 2010 (Decanato de Vida Estudiantil), con los Guna y Ngäbe, mientras que es muy reducida la presencia Wounaan en el contexto de esta investigación.

Figura 4. ¿Te sientes discriminado por hablar en tu lengua originaria?

Porcentaje

6

4

2

0

0

Muchas

 

Algunas

 

Pocas

 

N

¿Te sientes discriminado por hablar en tu

Fuente: Cuestionario aplicado a los estudiantes indígenas becados de Udelas 2017.

Es conocido que, a nivel superior, las clases se llevan a cabo en la lengua dominante, español, lo cual es una barrera lingüística, impide muchas veces la comprensión total de lo que se transmite, por el manejo escaso de vocabulario o terminología en las áreas específicas de cada carrera donde se encuentren los

REVISTA REDES 14________________________________________________________

20

Mgtra. Dalys Tamayo/ Mgtra. Cynthia de Small/ Mgrta. Deici Guainora/ Jorge Madrid

estudiantes indígenas. A pesar de esto, se observa que un gran número de estudiantes indígenas no se sienten discriminados en el contexto universitario (Figura 4), sin embargo, algunos han sentido algún tipo de discriminación en la universidad.

Discusión

El objetivo principal de este estudio fue de analizar las características lingüísticas de los estudiantes indígenas becados de UDELAS y determinar la conservación o el desuso de su lengua originaria en un contexto urbano.

La alternancia de códigos lingüísticos (guna-español o español-guna) son manejados por los jóvenes indígenas en entornos aún restringidos, como bancos, hospitales, universidades. Sin embargo, en un entorno familiar o doméstico es abiertamente usada su lengua originaria con escasos cambios de códigos al sostener una conversación. Es importante destacar que, al preguntar, ¿Cómo aprendiste tu lengua materna?, un 64% indico que la escucha es la habilidad predominante para el aprendizaje de la lengua originaria (Figura 2).

Por otro lado, al estudiar el aspecto de discriminación en el ámbito universitario, se observa que más de la mitad de los estudiantes indígenas sienten un grado de aceptación y valoración, siendo un indicativo de inclusión en las aulas. Aunque, en un 30% de estos estudiantes no ha sido así (Figura 4). Esto es preocupante, ya que revela que aún está latente la discriminación en el ámbito universitario. Las barreras lingüísticas y sociales son factores que provocan el desuso o hasta la perdida de la lengua originaria en los jóvenes estudiantes indígenas. Esto obedece

UDELAS________________________________________________________________

21

Características lingüísticas de estudiantes indígenas becados de la Universidad Especializada de las Américas, Ciudad de

Panamá

a que su lengua es absorbida por la lengua dominante; el castellano. Por consiguiente, esto provoca que sus valores culturales y ancestrales entren en una zona de riego o desaparición.

La valoración de las lenguas originarias en contextos urbanos es primordial para que estas se preserven y no mueran en nuestras universidades. En este aspecto un número considerable de estudiantes indígenas demandan que se abran los canales de participación para que sus culturas sean visibilizadas y atendidas. Los programas de las carreras generalmente carecen de transversalidad en materia intercultural. En este sentido, la creación de espacios que visibilicen y valoren sus lenguas originas.

Es por ello, es importante que reciban el apoyo de las instituciones públicas. Es evidente la existencia aun de barreras sociales y lingüísticas las cuales hacen su camino mucho más doloroso y distante en el desvanecimiento de estas. Por lo que la inserción al sistema educativo superior, para los estudiantes indígenas muchas veces, resulta poco atractiva por la carencia de programas educativos de apoyo y fortalecimiento en la institución.

Es evidente que existe un marcado interés en los estudiantes indígenas de conservar su lengua materna, a pesar de que se impone el uso del castellano como lengua dominante en el ámbito académico, por lo tanto, la realización de talleres de lenguas originarias y mayores actividades culturales originarias fortalecería y disminuiría los riegos de pérdida del uso de las lenguas originarias en la universidad.

REVISTA REDES 14_________________________________________________________

22

Mgtra. Dalys Tamayo/ Mgtra. Cynthia de Small/ Mgrta. Deici Guainora/ Jorge Madrid

Referencias bibliográficas

Binder, R. B. y Binder, K. P. (1974) “Fonología waunana”, P. M. Baptista (ed.) Sistemas fonológicos, Lenguas de Panamá: 71 92, Instituto Nacional de Cultura / Instituto Lingüístico de Verano, Panamá.

Decanato de Vida Estudiantil. (2010). Recuperado de http://www.udelas.ac.pa/

Hilkmann , M. (2014). [Tesis de bachelor] Los estudiantes indígenas en la educación superior de México Las dificultades que los estudiantes indígenas experimentan en su integración en la comunidad universitaria mexican. Departamento de Estudios Latinoamericanos

Universidad de Leiden. Recuperado de https://openaccess.leidenuniv.nl/handle/1887/28558. (2-10-2017).

Jamieson, M. (s/f).” Lenguas Aborígenes Panameñas: Ensayo Bibliográfico”. Recuperado de https://www.academia.edu/12679498/Lenguas_abor%C3%ADgenes_panam e%C 3%B1as_ensayo_bibliogr%C3%A1fico

Koenker, R. (2001). “Linguistic Anthropology”. International Encyclopedia of the

Social & Behavioral Sciences.Recuperadode https://www.sscnet.ucla.edu/anthro/faculty/duranti/reprints/02ling_anth.pdf (2-23-2017).

Lagos, C. (2005). “La vitalidad lingüística del Mapungun en Santiago de Chile, sus factores determinantes y consecuencias socioculturales. Estudio exploratorio desde una perspectiva socio y etnolingüística. Recuperado de http://www.redalyc.org/pdf/508/50800603.pdf

Tamayo, Dalys. (2013). La enseñanza del idioma inglés desde una perspectiva intercultural. (Investigación inédita). Universidad Especializada de las Américas (UDELAS). Panamá.

Viladot, M.A. y Siguan, M. (1992). “Aproximación empírica a la Teoría de la Identidad Etnolingüística en el contexto catalán”, Anuario de Psicología, 52,

pp.79-93:Recuperadode

file:///C:/Users/DalysTamayo/Downloads/documents.tips_teoria-de- la- identidad-etnolinguistica.pdf.

UDELAS_________________________________________________________________

23

Wade, N. (2011, abril 14). Phonetic Clues Hint Language Is Africa-Born. The New

York Times.Recuperado de http://www.nytimes.com/2011/04/15/science/15language.html#story- continues-1. (2-25-17).

Zolla C, y Zolla, E. (2004). Los Pueblos Indígenas de México. Universidad Autónoma

de México. México., D.F.

Sobre los autores

Dalys Tamayo. Panameña, posee Licenciatura en inglés, Postgrado en Docencia Superior y Maestría en Lingüística Aplicada en la Universidad de Panamá y maestría en Metodología de la enseñanza del inglés de la Universidad Autónoma de Chiriquí. Su pasión por la Antropología y la lingüística la ha llevado a realizar investigaciones en etnolingüística e interculturalidad. Desde el 2010 realiza talleres de inglés e intercul- turalidad en la Universidad Especializada de las Américas donde es docente Titular I. Ha participado en congresos nacionales e internacionales en Argentina y Colombia.

Cynthia Findlay de Small. Panameña, se graduó como profesora de inglés en Educación Media y Docencia Superior en la Universidad de Panamá. Obtuvo su maestría en inglés en la Columbus University. Su admirable dedicación y amor en dictar clases de inglés y estar en contacto con la naturaleza, le ha permitido desa- rrollar una fuerte conexión con la madre tierra y los grupos originarios. Labora como docente regular en la Universidad Especializada de las Américas y forma parte de un equipo de profesores investigadores en etnolingüística e interculturalidad.

Deici Guainora Guainora. Posee Docencia en Informática Educativa y un Máster en Docencia y Gestión Universitaria por la Universidad Autónoma de Barcelona, España y UDELAS. Traductora (Español– Emberá, Wounaan) de los cuestionarios de Censo y Hogares del Proyecto Mesoamericanos, 2015 en Panamá y actualmente Coordinadora d Tecnología del Sistema Integrado de las Bibliotecas. Dirige talleres de interculturalidad en Udelas. Pertenece al grupo de investigadores del fondo concursable de la Univer- sidad Especializada de las Américas.

Jorge Eliécer Madrid Martínez. 1953-2020. Docente investigador en UDELAS y la Universidad de Panamá. Perteneció al Colegio de Sociología y Ciencias Sociales de Panamá en el cual fungió como Secretario General. Cursaba estudios en el Doctorado en Humanidades y Ciencias Sociales con énfasis en Sociología de la Universidad de Panamá. Autor del libro Políticas Sociales y Pobreza Indígena en Panamá: Análisis Cuali- tativo en coautoría con el Prof. Artinelio Hernández. Fue autor de innumerables artícu- los de opinión sobre temas de interés social y político en el periódico la Prensa y en revistas científicas como la revista Cátedra de la Universidad de Panamá.

24

Validación de contenidos de una guía didáctica para docentes sobre educación alimentaria y nutricional en Panamá

Licdo. Aristides Tudor

https://orcid.org/0000-0001-9680-2507

Escuela de Nutrición y Dietética. Facultad de Medicina. Universidad de Panamá.

Licdo. Jair Torres

https://orcid.org/0000-0002-4586-8730

Escuela de Nutrición y Dietética. Facultad de Medicina. Universidad de Panamá.

Licda. Lisbeth Escala

https://orcid.org/0000-0002-9280-2240

Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). Oficina Subregional de la FAO para Mesoamérica. Panamá.

Licda. Ledys Urriola

https://orcid.org/0000-0003-0763-3495

Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). Oficina Subregional de la FAO para Mesoamérica. Panamá.

Licda. Mónica McKinnon

https://orcid.org/0000-0002-0617-6790

Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). Oficina Subregional de la FAO para Mesoamérica. Panamá.

Licdo. Héctor A. De León R.

https://orcid.org/0000-0003-0019-4530

Ministerio de Educación de Panamá. Dirección Nacional de Nutrición y Salud Escolar.

Licda. Vianka Barrera

https://orcid.org/0000-0002-5922-0513

Ministerio de Educación de Panamá. Dirección Nacional de Nutrición y Salud Escolar.

Licda. Raiza Carvalho

https://orcid.org/0000-0001-7140-8511

Ministerio de Educación de Panamá. Dirección Nacional de Nutrición y Salud Escolar.

Licda. Hany Patterson

https://orcid.org/0000-0002-1881-6521

Ministerio de Educación de Panamá. Dirección Nacional de Nutrición y Salud Escolar.

REVISTA REDES 14_________________________________________________________

25

Licdo. Arístides Tudor/ Licdo. Jair Torres/ Licda. Lisbeth Escala/Licda. Ledys Urriola/ Licda. Mónica McKinnon/ Licdo.

Héctor De León/ Licda. Vianka Barrera/ Licda. Raiza Carvalho/ Licda. Hany Patterson/ Licda. Charon Cabrera/Licda. Marlin

Medina/Licda. Marians Stevens/Dr. Israel Ríos-Castillo

Licda. Charon Cabrera

https://orcid.org/0000-0001-5142-2981

Ministerio de Educación de Panamá. Dirección Regional de Educación de la Comarca Ngäbe Buglé. Unidad de Nutrición y Salud Escolar. San Félix, Chiriquí, Panamá.

Licda. Marlin Medina

https://orcid.org/0000-0002-0848-9918

Ministerio de Educación de Panamá. Dirección Regional de Educación de la Región de Azuero. Unidad de Nutrición y Salud Escolar. Chitré, Herrera, Panamá.

Licda. Marians Stevens

https://orcid.org/0000-0003-1342-2619

Ministerio de Educación de Panamá. Dirección Regional de Educación de la Región de San Miguelito. Unidad de Nutrición y Salud Escolar. San Miguelito, Panamá

Dr. Israel Ríos-Castillo

https://orcid.org/0000-0001-9443-3189

Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). Oficina Subregional de la FAO para Mesoamérica.

Fecha de recepción: 07.abr.-21

Fecha de aceptación: 13-may.-21

Resumen

El exceso de peso en escolares de Panamá es un problema de salud pública creciente. Las intervenciones de educación alimentaria y nutricional (EAN) que involucren al personal docente es clave para promover alimentación saludable desde las escuelas. La investigación tiene por objetivo el de Validar contenidos de una guía didáctica para docentes sobre EAN saludable por parte de maestros de nivel primario. Estudio mixto con intervención educativa de nueve semanas de diseño pre-test y post-test, en 22 maestros pertenecientes a cuatro centros educativos públicos de enseñanza primaria que pertenecen al plan piloto del Programa Estudiar sin Hambre de la República de Panamá. Se realizaron dos formularios en línea, el primero para conocer características sociodemográficas de participantes y conocimientos, actitudes y prácticas sobre hábitos alimentarios según las Guías Alimentarias Basadas en Alimentos para Panamá (GABA) y estilos de vida saludables. El segundo para validar los contenidos de la guía didáctica

UDELAS________________________________________________________________

26

Validación de contenidos de una guía didáctica para docentes sobre educación alimentaria y nutricional en Panamá

docente mediante indicadores como claridad, relevancia y redacción, así como atracción, comprensión, aceptación e involucramiento. Se evaluaron 22 maestros (86% femenino). El conocimiento presentado en el pre-test por los maestros sobre las GABA fue 27,3%, pero mejoró significativamente (p=0.000) a 90,9% luego de 9 semanas de capacitaciones. Todos los componentes para validar contenidos superaron 70% de nivel eficacia. El cambio más notable fue el aprendizaje sobre nutrición y alimentación saludable por medio de talleres lúdicos. La guía se mejoró mediante la integración de sugerencias de los maestros. En conclusión, la validación de contenido de la guía didáctica docente sobre nutrición y alimentación saludable constituye una herramienta útil y necesaria para realizar EAN en escuelas primarias de Panamá.

Palabras clave: validación, maestros, escolares, nutrición, guía.

Abstract

Overweight in schoolchildren in Panama is a growing public health problem. Interventions of food and nutrition education (FNE) that involve teachers are key to promoting healthy diets from schools. The study aimed to validate the contents of a didactic guide for teachers on FNE by primary-level teachers. Mixed study with educational intervention of nine weeks of pre-test and post-test design, in 22 teachers belonging to four public primary schools that belong to the pilot plan of the Learning without hunger Program of the Republic of Panama. Two online forms were created, the first one to find out the sociodemographic characteristics of the participants and the knowledge, attitudes and practices on eating habits based on the Food-based Dietary Guidelines for Panama (FBDG) and healthy lifestyles. The second to validate the contents of the teaching guide through indicators such asclarity, relevance and writing in its first phase and in its second phase will beused for attraction, understanding, acceptance and involvement. 22 teachers evaluated (86% female). The knowledge about FBDG in pre-test was 27.3%, but it improved significantly (p=0.000) to 90.9% after 9 weeks of training. All the components to validate the contents exceeded 70% efficiency level.

REVISTA REDES 14________________________________________________________

27

Licdo. Arístides Tudor/ Licdo. Jair Torres/ Licda. Lisbeth Escala/Licda. Ledys Urriola/ Licda. Mónica McKinnon/ Licdo.

Héctor De León/ Licda. Vianka Barrera/ Licda. Raiza Carvalho/ Licda. Hany Patterson/ Licda. Charon Cabrera/Licda. Marlin

Medina/Licda. Marians Stevens/Dr. Israel Ríos-Castillo

The most notable change was learning about nutrition and healthy eating through playful workshops. The guide was enhanced by integrating suggestions from teachers. In conclusion, the content validation of the educational teaching guide on nutrition and healthy eating constitutes a useful and necessary tool for carrying out FNE in primary schools in Panama.

Keywords: validation, teachers, schoolchildren, nutrition, malnutrition.

Introducción

La educación alimentaria y nutricional (EAN) es clave para promover la enseñanza de calidad a escolares sobre hábitos alimentarios (FAO, 2019a). La falta de refor-

zamiento y actualización curricular de la comunidad educativa sobre alimentación y estilos de vida saludables puede estar contribuyendo con el incremento del exceso de peso en Panamá. (MINSA et al., 2019). Asimismo, es prudente realizar EAN desde etapas tempranas en los escolares para reforzar hábitos alimentarios sostenibles y, a largo plazo, tener una población saludable (Kain et al., 2008). La EAN se considera una estrategia clave para promover la concientización y la modificación de los ambientes propicios para la alimentación saludable de la población en general (Contento, 2008; Palazón-Guillamón et al., 2017; Zafra- Aparicio, 2017).

El exceso de peso en escolares (36,7%) es un desafío serio en Panamá (MINSA et al., 2019). Por lo tanto, es necesario capacitar a los maestros y dotarles de herramientas en materia de alimentación saludable.

UDELAS________________________________________________________________

28

Validación de contenidos de una guía didáctica para docentes sobre educación alimentaria y nutricional en Panamá

A través de estas, los maestros podrán impartir enseñanza de calidad sobre hábitos alimentarios que puedan mantener a lo largo del tiempo (Vio et al., 2014). Se estima que para 2016 habían alrededor de 50 millones de niños y adolescentes con sobrepeso y 19 millones con obesidad en todo el mundo (FAO et al., 2020).

Por su parte, la nueva política de alimentación escolar del Gobierno panameño titulada Estudiar sin Hambre (EsH) es un programa con lineamientos que modifica el Programa de Alimentación Complementaria Escolar de Panamá (PACE) (Ley N° 35, 1995), programa implementado bajo la coordinación de la Dirección Nacional de Nutrición y Salud Escolar (DNNSE) del Ministerio de Educación de Panamá.

El nuevo programa EsH se crea con el fin de atender a los sectores más vulnerables del país, cuyo objetivo es garantizar que la población escolar panameña que asiste a los centros oficiales de educación reciba una alimentación saludable y completa durante la jornada escolar, y con pertinencia cultural; además, promover hábitos de consumo y estilos de vida más sanos. Con ello, se busca impactar tanto el rendimiento escolar, la retención escolar y combatir el hambre, la malnutrición y la pobreza en los territorios (Ley N° 115, 2019).

Dentro de la estructura de EsH, uno de los componentes diseñados e implementados es el enfocado a la EAN, junto con componentes como coordinación y articulación intersectorial; participación comunitaria; menús saludables acordes a las guías alimentarias basadas en alimentos (GABA) de Panamá (MINSA, 2014); desarrollo de huertos escolares pedagógicos; y, compras públicas de la agricultura familiar local y campesina, entre otros.

REVISTA REDES 14________________________________________________________

29

Licdo. Arístides Tudor/ Licdo. Jair Torres/ Licda. Lisbeth Escala/Licda. Ledys Urriola/ Licda. Mónica McKinnon/ Licdo.

Héctor De León/ Licda. Vianka Barrera/ Licda. Raiza Carvalho/ Licda. Hany Patterson/ Licda. Charon Cabrera/Licda. Marlin

Medina/Licda. Marians Stevens/Dr. Israel Ríos-Castillo

Figura 1. Portada de la guía didáctica docente sobre alimentación y nutrición

saludable

Fuente: (FAO, 2019b)

Por lo tanto, es necesario continuar realizando intervenciones en los centros escolares para mejorar los conocimientos, actitud y práctica sobre alimentación saludable, tanto del cuerpo docente como de los alumnos (González-Valero et al., 2017; Núñez et al., 2019; Ríos-Castillo, González-Madden, et al., 2020).

En el marco del proyecto de cooperación técnica de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) en Panamá número TCP3701, sobre diseño de una política pública contra la obesidad en escolares, se ha confeccionado una guía didáctica docente sobre alimentación y nutrición saludable para fortalecer la política y la enseñanza de la alimentación saludable en escolares (Figura 1). La guía didáctica docente contempla actividades organizada

UDELAS________________________________________________________________

30

Validación de contenidos de una guía didáctica para docentes sobre educación alimentaria y nutricional en Panamá

en talleres lúdicos, con herramientas para implementar con los estudiantes. El objetivo de esta investigación es validar los contenidos de la guía didáctica para docentes sobre EAN saludable por parte de maestros de nivel primario.

Marco metodológico

Diseño

Se trata de una investigación de diseño mixto, cualitativa y cuantitativa, en dos fases. La primera incluye una intervención de nueve semanas de diseño cuasiexperimental pre-test y post-test para determinar cambios en el nivel de conocimiento sobre alimentación saludable basada en las GABA panameñas (MINSA, 2014). La segunda fase corresponde a la validación de contenido de la guía didáctica docente bajo enfoque cualitativo. La actitud y práctica hacia enunciados sobre alimentación y estilos de vida saludables fueron también evaluadas al inicio de las capacitaciones. La investigación se realizó de julio 2019 a diciembre 2020 por nutricionistas de la DNNSE del Ministerio de Educación de Panamá, de la FAO y de la Escuela de Nutrición y Dietética de la Facultad de Medicina de la Universidad de Panamá. Esta investigación corresponde a la contribución desde la academia, la Escuela de Nutrición y Dietética de la Universidad de Panamá, al pilotaje del programa EsH que implementan la DNNSE y la FAO.

Guía didáctica docente

La guía didáctica docente consta de 16 talleres de EAN. Los talleres incluyen objetivos, habilidades esperadas y una caja de herramientas para su desarrollo. Para cada taller se elaboró la metodología de aplicación. El propósito de la guía didáctica docente es educar sobre alimentación y estilos de vida saludables. La guía didáctica docente es parte de las herramientas en la política educativa para

REVISTA REDES 14________________________________________________________

31

Licdo. Arístides Tudor/ Licdo. Jair Torres/ Licda. Lisbeth Escala/Licda. Ledys Urriola/ Licda. Mónica McKinnon/ Licdo.

Héctor De León/ Licda. Vianka Barrera/ Licda. Raiza Carvalho/ Licda. Hany Patterson/ Licda. Charon Cabrera/Licda. Marlin

Medina/Licda. Marians Stevens/Dr. Israel Ríos-Castillo

combatir la obesidad en las escuelas de Panamá. Una descripción completa de las actividades y talleres de la guía fueron publicadas anteriormente por el equipo de investigación (Ríos-Castillo, Urriola, et al., 2020). La tabla 1 presenta los 16 talleres que conforman la guía docente sobre alimentación y nutrición saludable.

Tabla 1. Talleres que conforman la guía docente sobre alimentación y nutrición saludable

Taller

Objetivo de aprendizaje

 

 

Taller 1: “El plato de la alimenta-

Aclarar que el plato de la alimentación remplaza

ción saludable y los grupos

la pirámide de alimentos. Identificar los grupos

alimentos”.

de alimentos que

conforman el plato de la ali-

 

mentación.

 

 

 

 

 

 

Taller 2: Confección de un material

Reforzar en los

docentes

y estudiantes

visual sobre el plato de

información brindada en relación a los diferentes

alimentación saludable.

grupos de alimentos que conforman el plato

 

de la alimentación.

 

 

 

 

Taller 3: Confección de mi lonchera

Planificar diferentes opciones saludables de

Saludable.

acuerdo al plato de la alimentación.

 

 

Taller 4: Degustación de recetas

Reconocer la importancia del consumo diario de

con frutas y vegetales.

frutas y vegetales.

Destacar las propiedades

 

nutricionales y alimenticias de las preparaciones

 

realizadas.

 

 

 

 

Taller 5: Obra de títeres “Guerra

Reconocer la importancia de mantener

De alimentos Superhéroes vs

alimentación variada, a través del consumo

Villanos”.

nutrientes necesarios.

 

 

 

Taller 6: Azúcar oculta en

Dar a conocer el contenido específico de azúcar

alimentos industriales.

en los productos de mayor consumo en Panamá.

 

 

 

Taller 7: multimedia de sensibiliza-

Concientizar a los escolares a

mantener un

ción sobre los riesgos de una mala

estilo de vida saludable a través de una correcta

alimentación.

alimentación.

 

 

 

 

Taller 8: La importancia de practi-

Fortalecer hábitos de higiene personal y alimenta

car buenos hábitos higiénicos y

rio para mejorar la calidad de vida de los escola-

alimentarios.

res.

 

 

 

 

Taller 9: Mural alusivo al día de la

Desarrollar competencias de dibujo, redacción,

alimentación.

diseño y composición de ilustraciones en los

 

estudiantes relacionado con las diferentes áreas

 

de la alimentación y nutrición.

 

 

 

 

 

 

 

 

32

Taller 10: Glosario de alimentación

Ampliar el conocimiento sobre los significados de

saludable.

ciertos términos que no fueron asimilados duran-

 

te la clase.

 

 

Taller 11: Beneficios de las frutas y

Explicar los beneficios que conlleva el consumo

vegetales.

de frutas y vegetales. Adquirir una actitud positi-

 

va hacia el consumo de frutas y vegetales.

 

 

Taller 12: Poesía sobre alimentació

Exponer los diferentes beneficios de los alimentos

saludable.

saludables para nuestro cuerpo.

 

 

Taller 13: Actividad física. Busca a

Identificar ejemplos de actividades físicas.

alguien que…

Aprender sobre los beneficios y recomendaciones

 

la actividad física.

 

 

Taller 14: Vídeos sobre las Guías

Concientizar a los escolares a llevar una alimen-

Alimentarias Basadas en Alimentos

tación completa, variada y saludable.

Panamá (GABA).

 

 

 

Taller 15: Huerto escolar. Cultivo d

Fomentar el consumo de frutas y vegetales en la

frutas y vegetales.

dieta de los escolares a través del cultivo de los

 

alimentos.

 

 

Taller 16: Remolino de alimentos.

Ampliar conocimientos sobre alimentos saluda-

 

bles tratados en clases.

 

 

Fuente: (FAO, 2019b)

 

Participantes

Los participantes de las capacitaciones virtuales corresponden a 32 maestros de los cuales 22 maestros completaron los formularios, provenientes de cuatro centros educativos del programa piloto EsH. Las escuelas participantes son Amelia Denis de Icaza del distrito de San Miguelito; la escuela Quebrada del Rosario Arriba en el distrito de las Minas en Herrera; las escuelas de Llano Tugrí y Llano Ñopo, ambas en la Comarca indígena de Ngäbe Buglé.

Las escuelas se ubican en tres regiones distintas del país, correspondientes a una escuela en el área de los barrios periurbanos, una escuela en el área rural campesina y dos en un área indígena comarcal. El proyecto piloto EsH incluye también la actualización de los maestros en materia de alimentación y nutrición saludable, de esta forma se busca desarrollar los talleres lúdicos en conjunto con

UDELAS________________________________________________________________

33

Validación de contenidos de una guía didáctica para docentes sobre educación alimentaria y nutricional en Panamá

los escolares para causar un impacto positivo sobre sus hábitos alimentarios. El proyecto piloto está siendo implementado por la FAO por solicitud y financiamiento del Ministerio de Educación en Panamá. El tamaño de la muestra corresponde a 22 maestros. Para la determinación del tamaño de la muestra se aplicó el criterio de saturación teórica que indica que luego de 20 participantes se satura la diversidad de respuesta según lo señalado por (Guest et al., 2006).

Procedimientos

Capacitación docente

En la primera fase se realizaron las capacitaciones a los maestros de educación primaria por parte de nutricionistas idóneos del Ministerio de Educación de Panamá, de la DNNSE con apoyo de la FAO donde se abordaron temas como las GABA (MINSA, 2014), alimentación saludable e higiene básica. La capacitación se realizó desde el 18 de septiembre hasta el 20 de noviembre de 2020, lo que corresponde a 9 semanas de capacitación con una duración promedio de 2 horas por cada tema brindado. El propósito de la capacitación fue elevar y actualizar el conocimiento docente en alimentación y nutrición. Además, la capacitación buscaba una mejor comprensión de la guía didáctica docente mediante el dominio de temas básicos sobre alimentación y nutrición saludable.

La tabla 2 presenta los contenidos de la capacitación virtual para docentes en el marco del componente de EAN del programa piloto EsH. Los contenidos se impartieron de manera virtual tanto con diapositivas como videos ilustrativos para facilitar la comprensión completa del material. Se aplicó un método de enseñanza-

aplicación, puesto que, al inicio y al final de las capacitaciones, se realizó la en-

REVISTA REDES 14________________________________________________________

34

Licdo. Arístides Tudor/ Licdo. Jair Torres/ Licda. Lisbeth Escala/Licda. Ledys Urriola/ Licda. Mónica McKinnon/ Licdo.

Héctor De León/ Licda. Vianka Barrera/ Licda. Raiza Carvalho/ Licda. Hany Patterson/ Licda. Charon Cabrera/Licda. Marlin

Medina/Licda. Marians Stevens/Dr. Israel Ríos-Castillo

trevista de conocimiento sobre GABA y alimentación saludable. Los maestros podían interactuar en todo momento durante las capacitaciones ya fuese para dar su opinión, contribución o para pedir un reforzamiento sobre el tema.

En la primera sesión de capacitación se solicitó a los participantes completar la evaluación de conocimiento sobre alimentación saludable y GABA (MINSA, 2014). Además, se aplicó el cuestionario para evaluar la actitud y práctica frente a enunciados de alimentación y estilos de vida saludables. Ambos cuestionarios fueron desarrollados en línea, empleando herramientas de Google. Este formulario se dividió en 2 partes para facilitar su desarrollo y comprensión. La primera parte indagaba sobre las características sociodemográficas y la aplicación de las pruebas de conocimiento, actitud y práctica a los maestros mediante selección múltiple.

El cuestionario en línea constaba de 26 preguntas, siendo 14 de conocimiento, 6 sobre actitud y 6 sobre prácticas. Las preguntas de conocimiento se basaron en las GABA para Panamá (MINSA, 2014). La ponderación de conocimiento se realizó a través de preguntas correctas e incorrectas, siendo 14 puntos la máxima calificación y cero la mínima. Las secciones actitud y práctica constaban de escalas tipo Likert, dónde 1 era la ponderación más baja y 5 la ponderación más alta de la escala. Las preguntas de actitud se construyeron según lo reportado por (Morales- Vallejo, 2011) siendo la actitud comprendida como aquello que sabe, siente y hace. La escala usada para actitud era 1 = totalmente en desacuerdo; 2 = en desacuerdo; 3 = ni de acuerdo ni desacuerdo; 4 = de acuerdo; y, 5 = totalmente de acuerdo. Para la sección de práctica, las preguntas se referían a comportamientos acordes a hábitos alimentarios y de estilos de vida saludables. La escala de práctica era de 1 = nunca; 2=casi nunca; 3= regularmente; 4 = casi siempre; y, 5 = siempre. Cada enunciado de actitud y práctica fueron convertidos luego a variables tricotómicas, es decir, se presentaron con tres categorías estan-

UDELAS________________________________________________________________

35

Validación de contenidos de una guía didáctica para docentes sobre educación alimentaria y nutricional en Panamá

darizadas, empleando baja probabilidad, cuando las respuestas fueron 1 y 2

pts.; intermedia probabilidad, cuando la respuesta fue 3 pts.; y, alta probabilidad, cuando la respuesta fue 4 y 5 pts. Las secciones de actitud y práctica solo se aplicaron en al inicio de la capacitación. La sección de conocimiento se aplicó antes y después de las nueve semanas de capacitación a los docentes.

Tabla 2. Contenidos de la capacitación para docentes

Tema

Objetivos de aprendizaje

 

Descripción

Bienestar nutricio-

Determinar hábitos y estilos

Bienestar nutricional y hábitos alimentarios. Ali-

nal y hábitos

de vida saludables

mentación saludable. Factores determinantes de

alimentarios

 

la alimentación. Importancia del etiquetado

 

 

nutricional.

 

 

Guías Alimentarias

Conocer e identificar las GABA

Mensajes claves que conforman las GABA. Plato

basadas en alimen-

para Panamá, el plato de la

de la alimentación saludable y su importancia en

tos de Panamá

alimentación saludable para

la alimentación.

 

 

(GABA)

Panamá y sus grupos.

 

 

 

Alimentación y

Analizar las medidas alimenta-

Desastres y su relación con la situación alimenta-

nutrición en situa-

rias en caso de situaciones de

ria y nutricional. Medidas alimentarias con ante-

ciones de emergen-

emergencia para los maestros

rioridad al desastre. Medidas alimentarias durante

cia

de educación primaria.

con posterioridad inmediata al desastre.

Grupos de alimen-

Conocer e identificar los

Almidones, granos y cereales frutas y vegetales,

tos y sus propie-

grupos de alimentos integra-

carnes, lácteos, aceite, grasas y azúcares.

dades nutricionales

en el plato de la alimentación

 

 

 

 

saludable para Panamá.

 

 

 

Loncheras saluda-

Establecer estrategias y brindar

Importancia de las loncheras saludables. Alimen-

bles

conocimientos a los maestros

tos saludables para

la lonchera escolar. ¿Cuáles

 

de educación primaria sobre

los alimentos que no

se deben incluirse en la lon-

 

supervisión y confección de

chera escolar?

 

 

 

loncheras saludables.

 

 

 

Normas

Explicar los hábitos y normas

Buenas prácticas de manufactura. Conserva-

manipulación

de higiene y alimentos a los

ción adecuada de los alimentos.

Hábitos de

conservación de

maestros de educación primaria

higiene personal. Higiene alimentaria.

alimentos

 

 

 

 

Huertos

Explicar las técnicas y benefi-

Condiciones para la implementación del huerto

Escolares pedagó-

cios para implementar un huer-

escolar pedagógico. Beneficios

y sostenibilidad

gicos

to escolar.

del huerto escolar pedagógico, cultivo de frutas y

 

 

vegetales.

 

 

Actividad física

Fortalecer y explicar los

Recomendaciones mundiales sobre la actividad

 

conocimientos sobre actividad

física para la salud. Beneficios de realizar activi-

 

física en los maestros de educa-

dad física y riesgos de un nivel insuficiente de

 

ción primaria.

actividad física. Mitos de la actividad física.

Agua, Saneamiento

Explicar las normas básicas de

Agua, Saneamiento, Higiene y Objetivos de Desa-

e Higiene

higiene a nivel general y enfa-

rrollo Sostenibles (ODS). Líneas principales de

 

tizar en las nuevas normas en

Agua, Saneamiento e Higiene. Agua, Saneamien-

 

contexto de COVID-19.

to e Higiene en Escuelas. Agua, Saneamiento e

 

 

Higiene en Situaciones de emergencia. Agua,

 

 

Saneamiento e Higiene en Contexto de COVID-19.

Fuente: (FAO & MEDUCA, 2020)

 

 

 

REVISTA REDES 14_____________________________________________________

 

 

 

 

36

Licdo. Arístides Tudor/ Licdo. Jair Torres/ Licda. Lisbeth Escala/Licda. Ledys Urriola/ Licda. Mónica McKinnon/ Licdo. Héctor

De León/ Licda. Vianka Barrera/ Licda. Raiza Carvalho/ Licda. Hany Patterson/ Licda. Charon Cabrera/Licda. Marlin

Medina/Licda. Marians Stevens/Dr. Israel Ríos-Castillo

Validación de contenido

La segunda fase de la investigación indagaba sobre la validación de contenidos de la guía didáctica docente. Esta fase se realizó mediante los indicadores de claridad, relevancia y redacción que constaba de una escala tipo Likert, en donde 1 es la ponderación más baja y 10 es la ponderación más alta. Para la cuantificación de cada pregunta se agruparon en tres categorías: baja (1-3), intermedia (4-7) y alta probabilidad (8-10) de acuerdo a la ponderación evaluada por los maestros. Además, por se añadió una sección de observación/comentarios para enriquecer la respuesta brindada por medio de la escala numérica.

También, la validación de contenido se realizó mediante los indicadores de atracción, comprensión, aceptación e involucramiento (ACAI). Esta sección se respondió mediante preguntas abiertas de acuerdo a todos los indicadores para conocer a profundidad la opinión de cada participante y de esta forma proceder a la clasificación. La clasificación basada en las opiniones de cada participante se logró cuantificar en dos importantes partes, siendo sí o no. Para que una opinión sea clasificada como sí, debe presentar una comprensión total y absoluta de todo el material expuesto. Para que una opinión sea clasificada como no, debe presentar dudas o recalcar sugerencias de todo el material expuesto. Luego de clasificar todas las respuestas, se procedió a contabilizar la cantidad de sí y no con relación a la muestra total y de esta forma se obtenía la frecuencia total de cada indicador.

La triangulación empleando la metodología ACAI permitió determinar la puntuación final de eficacia, necesaria para la utilización de la guía didáctica docente sobre alimentación saludable. La valoración de los resultados se basó en el análisis de la eficacia comunicacional establecida como 100%, cuando el cono- cimiento era absoluto; 75%, para la zona de seguridad; 70%, para la estabiliza-

UDELAS________________________________________________________________

37

Validación de contenidos de una guía didáctica para docentes sobre educación alimentaria y nutricional en Panamá

ción máxima, es decir, el material es considerado satisfactorio; 60%, cuando se reporta una inclinación marcadamente positiva; 50%, cuando existe indeterminación, es decir, que las dudas se mantienen; 40%, para una inclinación marcada negativa; y, 25%, cuando el contenido no es suficiente para la adopción.

Consideraciones éticas

Esta investigación es parte de un proyecto sobre políticas contra la obesidad en escolares de Panamá el cual cuenta con aval del Comité de Bioética de la Universidad de Panamá NºCBUP/075/2019 y está registrado en ISRCTN28920505 (ISRCTN28920505, 2019). Se presentó un consentimiento informado dentro de cada formulario en línea a cada maestro en el cual se le explicaron diversos puntos en cuestión a la investigación. Se aclaró que podían decidir abandonar la investigación sin necesidad de mediar aclaración. Se indicó además que el presente estudio no tenía repercusiones sobre el trabajo docente y tampoco tenía conflictos sobre sus culturas. El proceso fue estrictamente confidencial y no se levantaron datos como nombres o contactos de los participantes.

Análisis de datos

Para el análisis de los datos de la primera fase, se utilizó el programa STATA 16,1 (StataCorp, College Station, USA) y para la confección de las figuras se utilizó Graph Pad Prism 9 (Software Inc, California, USA). Los datos se presentan como frecuencia y porcentaje para las variables categóricas y como media y desviación estándar para las variables continuas. Se utilizó la prueba estadística de Chi2 para variables categóricas. Los datos de la segunda fase fueron analizando empleando métodos cualitativos de extracción, a través de matrices en MicroSoft Office Excel. Se generaron listados de recomendaciones y se aplicaron directamente a la guía didáctica docente para mejora.

REVISTA REDES 14_____________________________________________________

38

Validación de contenidos de una guía didáctica para docentes sobre educación alimentaria y nutricional en Panamá

Análisis de resultados y discusión

La tabla 3 presenta los datos sociodemográficos de los participantes. Se evaluaron 22 maestros, 86.4% del sexo femenino y el 54.5% posee una licenciatura. El 50% se encuentra en el rango de 30 a 39 años y el 41% es de la provincia de Panamá. El 45.5% reporta ser maestros de grado, seguidos de un 13.6% de maestros de inglés. El promedio de años de experiencia y desviación estándar fue de 11.5 ± 5.7 años. El 27.3% de los maestros había recibido capacitación previa y el 77.3% de los maestros no ha asistido a ningún taller dictado por el Ministerio de Educación sobre nutrición y alimentación saludable.

Tabla 3. Características sociodemográficas de los participantes

 

Variables

 

Categoría/unidad

 

n (%)

 

Sexo

 

 

Femenino

 

 

19 (86.4%)

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

20 a 29 años

3

(13.6%)

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Edad

 

30 a 39 años

11 (50.0%)

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

40 a 49 años

6

(27.3%)

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

50 a 59 años

2

(9.1%)

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Magisterio

 

 

7

(31.8%)

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Nivel de educación

 

 

Licenciatura

 

 

12 (54.5%)

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Postgrado

 

 

3

(13.6%)

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

<800 USD

4

(18.2%)

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Ingresos económicos

 

801 a 1200 USD

12 (54.5%)

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

>1201 USD

6

(27.3%)

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Coclé

 

 

1

(4.5%)

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Chiriquí

 

 

3

(13.6%)

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Herrera

 

 

2

(9.1%)

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Procedencia

 

 

Panamá

 

 

9

(40.9%)

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Veraguas

 

 

1

(4.5%)

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Panamá Oeste

 

 

2

(9.1%)

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Comarcas

 

 

3

(13.6%)

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Venezuela

 

 

1

(4.5%)

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Maestro de grado

10 (45.5%)

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Maestro de educación física

2

(9.1%)

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Maestro de familia y desarrollo comunitario

2

(9.1%)

 

 

 

 

 

Maestro de inglés

3

(13.6%)

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Área docente o profesional

 

Maestro de francés

1

(4.5%)

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Instructor vocacional

1

(4.5%)

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Docente de Educación Especial

1

(4.5%)

 

 

 

 

 

Subdirectora

1

(4.5%)

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Directora

1

(4.5%)

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Años de experiencia profesional

 

 

Años

 

 

 

 

11.5 ± 5.7

 

Datos presentados como frecuencia y porcentaje (%).

39

Licdo. Arístides Tudor/ Licdo. Jair Torres/ Licda. Lisbeth Escala/Licda. Ledys Urriola/ Licda. Mónica McKinnon/ Licdo.

Héctor De León/ Licda. Vianka Barrera/ Licda. Raiza Carvalho/ Licda. Hany Patterson/ Licda. Charon Cabrera/Licda. Marlin

Medina/Licda. Marians Stevens/Dr. Israel Ríos-Castillo

La tabla 4 presenta la comparación de respuestas correcta para el cuestionario de conocimiento sobre GABA antes y después de la capacitación docente. Se observan diferencias significativas en todas las preguntas luego de las capacitaciones brindadas a los maestros durante 9 semanas. Con relación a cuantos mensajes tienen las GABA, en el pretest el 22.7% identifico correctamente y en el post test este valor se incrementó a un 91.0% (Chi2, p=0.00). También, destaca que el 100% de los maestros en ambas pruebas conocían cuales eran los principales grupos de alimentos.

Tabla 4. Comparación de conocimientos pretest y post test

 

 

Pregunta

Pretest

Post test

p

 

 

 

 

 

1.

¿Cuál es la Guía Alimentaria para Panamá?

27.3%

91.0%

0.000

2.

¿Cuántos mensajes tienen las Guías Alimentarias para

22.7%

91.0%

0.000

Panamá?

 

 

 

3.

¿Cuál es icono de la Alimentación Saludable en Panamá?

63.6%

91.0%

0.030

4.

¿Cuántos grupos de alimentos conforman el plato de la

36.4%

95.5%

0.000

alimentación?

 

 

 

5.

¿En qué alimentos encontramos la fibra?

77.3%

100%

0.017

 

 

 

 

 

6.

¿Cuál es el grupo de alimentos principalmente energético

63.6%

100%

0.001

 

 

 

 

 

7.

¿De qué se enfermaría mi cuerpo si como mucha grasa?

100%

100%

0.999

 

 

 

 

 

8.

¿Cuántas porciones de frutas y vegetales debemos come

27.3%

95.5%

0.000

el día?

 

 

 

 

 

 

 

 

9.

¿Cuántos vasos de agua necesita mi cuerpo en el día?

95.5%

100%

0.311

 

 

 

 

 

10.

¿Conoces cuánto tiempo se debe hacer actividad física e

77.3%

95.5%

0.078

el día?

 

 

 

 

 

 

 

 

11.

¿Qué es una alimentación variada?

100%

100%

0.999

 

 

 

 

 

12.

¿En vez de sodas y bebidas azucaradas que debemos

100%

100%

0.999

preferir?

 

 

 

 

 

 

 

 

13.

¿Qué alimentos son ejemplos de grasas buenas?

95.5%

100%

0.311

 

 

 

 

 

14.

¿Cuáles son los principales grupos de alimentos?

100%

100%

0.999

Datos presentados como proporción (%) y valor p que corresponde a la prueba Chi2.

UDELAS________________________________________________________________

40

Validación de contenidos de una guía didáctica para docentes sobre educación alimentaria y nutricional en Panamá

La tabla 5 presenta la evaluación de actitud. Se observa que la actitud hacia hábitos alimentarios y estilos de vida saludables por los maestros es adecuada para casi todos los enunciados. Los maestros consideran la importancia del consumo diario de frutas y vegetales (90.9%) y caminar 30 minutos diariamente (95.5%). Consideran además la importancia de la ingesta de agua (90.9%) y también expresan que los dulces y bebidas azucaradas no forman parte de los alimentos (90.9%).

Tabla 5. Actitud hacia hábitos alimentarios y estilos de vida saludables

 

Variables

Categoría/unidad

 

n (%)

 

 

 

 

 

1. Comer frutas y vegetales me hacen

Baja probabilidad

1

(4.5%)

sentir bien

 

 

 

 

 

Intermedia probabilidad

1

(4.5%)

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Alta probabilidad

20

(90.9%)

 

 

 

 

 

2.

Debo saber la importancia de comer

Baja probabilidad

1

(4.5%)

frutas y vegetales todos los días

 

 

 

 

 

Intermedia probabilidad

1

(4.5%)

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Alta probabilidad

20

(90.9%)

 

 

 

 

3. Comer un desayuno saludable todos

Baja probabilidad

1

(4.5%)

los días hace bien al cuerpo

 

 

 

 

 

Intermedia probabilidad

0

(0.0%)

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Alta probabilidad

21

(95.5%)

 

 

 

 

 

4.

El caminar 30 minutos al día es

Baja probabilidad

1

(4.5%)

beneficioso para el cuerpo, para estar

 

 

 

 

 

Intermedia probabilidad

0

(0.0%)

sano

 

 

 

 

 

Alta probabilidad

21

(95.5%)

 

 

 

 

5.

Tomar agua le hace bien a mi cuerp

Baja probabilidad

2 (9.1 %)

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Intermedia probabilidad

0

(0.0%)

 

 

 

Alta probabilidad

20

(90.9%)

 

 

 

 

 

6.

Los dulces y las bebidas azucaradas

Baja probabilidad

20

(90.9%)

son alimentos

 

 

 

 

 

Intermedia probabilidad

1

(4.5%)

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Alta probabilidad

1

(4.5%)

Datos presentados como frecuencia y porcentaje (%).

REVISTA REDES 14_______________________________________________________

41

Licdo. Arístides Tudor/ Licdo. Jair Torres/ Licda. Lisbeth Escala/Licda. Ledys Urriola/ Licda. Mónica McKinnon/ Licdo.

Héctor De León/ Licda. Vianka Barrera/ Licda. Raiza Carvalho/ Licda. Hany Patterson/ Licda. Charon Cabrera/Licda. Marlin

Medina/Licda. Marians Stevens/Dr. Israel Ríos-Castillo

La tabla 6 presenta la evaluación de la práctica sobre alimentación y estilos de vida saludable. Se observa que el comportamiento o práctica sobre hábitos alimentarios es regular. El 77.2% prepara diariamente sus alimentos en casa. El 36.4% realiza actividad física después del trabajo. Sin embargo, el 72.7 % juega más con el celular que compartir con su familia. El 36.4% de los maestros prefiere mirar la televisión en su tiempo libre. Asimismo, el 86.4% de los maestros consideran que el lavado de manos es una práctica de higiene esencial antes de comer.

Tabla 6. Prácticas sobre hábitos alimentarios y estilos de vida saludables

Variables

Categoría/unidad

 

n (%)

 

 

 

1. Como todos los días la comida que

Baja probabilidad

1 (4.5%)

preparo en mi casa

 

 

Intermedia probabilidad

4 (18.2%)

 

 

 

 

Alta probabilidad

17 (77.2%)

 

 

 

2. Llevo agua para tomar en el trabajo

Baja probabilidad

3 (13.6%)

 

 

 

 

Intermedia probabilidad

5 (22.7%)

 

 

 

 

Alta probabilidad

14 (63.6%)

 

 

 

3. Practico actividades recreativas des-

Baja probabilidad

9 (40.9%)

pués del trabajo

 

 

Intermedia probabilidad

5 (22.7%)

 

 

 

 

Alta probabilidad

8 (36.4%)

 

 

 

4. Cuando tengo tiempo libre prefiero

Baja probabilidad

7 (31.8%)

mirar televisión en casa

 

 

Intermedia probabilidad

7 (31.8%)

 

 

 

 

Alta probabilidad

8 (36.4%)

 

 

 

 

5. Juego más con el celular que com-

Baja probabilidad

2

(9.1%)

partir con mi familia

 

 

Intermedia probabilidad

4 (18.2%)

 

 

 

 

 

Alta probabilidad

16

(72.7%)

 

 

 

 

6. Me lavo las manos antes de comer

Baja probabilidad

1

(4.5%)

 

 

 

 

 

Intermedia probabilidad

2

(9.0%)

 

 

 

 

 

Alta probabilidad

19

(86.4%)

Datos presentados como frecuencia y porcentaje (%).

UDELAS________________________________________________________________

42

Validación de contenidos de una guía didáctica para docentes sobre educación alimentaria y nutricional en Panamá

La evaluación inicial mostró un bajo nivel de conocimiento sobre las GABA panameñas. Los resultados son consistentes con los hallazgos reportados en un estudio de experiencia pedagógica de formación de maestros de enseñanza primaria, donde se enfatiza que la falta de conocimientos sobre nutrición desde la formación del maestro debilita la enseñanza de la alimentación saludable en las escuelas (Cordero et al., 2016). Para realizar EAN correctamente se debe primero impartir capacitación entre el cuerpo docente. Con ello se crea sensibilidad sobre el problema de la mala alimentación y la obesidad en las escuelas. Los maestros deben sensibilizarse y capacitarse desde la formación universitaria. Es importante, además, desarrollar guías, manuales y herramientas que faciliten al docente la realización de EAN en las escuelas.

Es importante que el Ministerio de Educación de Panamá pueda capacitar de forma constante a los maestros, de esta forma se impacta de manera positiva a mejorar hábitos alimentarios y por ende estilos de vida saludables que disminuyen el aumento de cifras tanto de sobrepeso como de obesidad en escolares de primaria, considerando que es un problema de salud pública incluso en los distritos de mayor pobreza de la República de Panamá (Ríos-Castillo, Urriola, et al., 2020).

En el pretest, se pudo observar que los maestros no conocían las GABAs ni sus mensajes, de esta forma se les dificulto conocer cuáles son los grupos de alimentos que conforman el plato de la alimentación y por dicha razón no había una concordancia entre las porciones a comer de frutas y vegetales. En el post test, la gran mayoría de los maestros lograron reconocer la portada de las GABAs y sus mensajes, los grupos de alimentos que conforman el plato de la alimentación y las porciones sugeridas de acuerdo a los programas de EAN. Los resultados son similares al estudio de (Señoriño & Cordero, 2005) donde la falta de capacitación constante produce una desactualización severa en el personal docente y de esta forma no se construye un aprendizaje bidireccional por no poder

REVISTA REDES 14_____________________________________________________

43

Licdo. Arístides Tudor/ Licdo. Jair Torres/ Licda. Lisbeth Escala/Licda. Ledys Urriola/ Licda. Mónica McKinnon/ Licdo.

Héctor De León/ Licda. Vianka Barrera/ Licda. Raiza Carvalho/ Licda. Hany Patterson/ Licda. Charon Cabrera/Licda. Marlin

Medina/Licda. Marians Stevens/Dr. Israel Ríos-Castillo

compartir las nuevas enseñanzas con sus alumnos. Los hallazgos también son consistentes con los reportados en el estudio de (Quispe-Benito, 2018) donde indica que el 60% de los maestros presentaron un conocimiento regular en una prueba de nutrición general y pautas de su país para una alimentación saludable. Los resultados son consistentes también con (García-Ulloa, 2011) donde validaron materiales educativos sobre nutrición se utilizó el mecanismo de capacitación a los docentes para actualizarlos sobre las GABA y de esta forma se logró el aprendizaje de las mismas y la transmisión a sus alumnos.

Lo anterior muestra la importancia de la coordinación y articulación en materia de políticas alimentarias y nutricionales entre salud y educación, así como con otros sectores públicos relacionados con la alimentación, tales como agricultura y desarrollo social. Las capacitaciones brindaron conocimientos nuevos y oportunos a los maestros que pueden ser útiles para desarrollar en conjunto con los alumnos. Además, la capacitación permite la apropiación y confianza en conocimientos a la hora de poner en práctica los talleres lúdicos que comprenden la guía didáctica docente sobre nutrición y alimentación saludable.

Las GABA están destinadas a ser las pautas nacionales que definan la alimentación saludable y no solo deben ser aplicadas para informar a la población sobre mejores prácticas dietéticas, sino que además deben orientar políticas sectoriales vinculadas con la seguridad alimentaria y nutricional en educación, agricultura, desarrollo social y servir como un mecanismo de actualización constante. Para ello, es importante la inclusión de la temática agrícola como tema a desarrollar dentro de los programas de capacitación o en promover/ impulsar la materia curricular en agricultura. Dicho esto, se ha enfocado estas normativas hacia los huertos escolares con enfoque pedagógico para que los alumnos conozcan los métodos de siembra, cultivo, selección, preparación, consumo y, de esta forma, para que valoren aún más lo que comen.

UDELAS________________________________________________________________

44

Validación de contenidos de una guía didáctica para docentes sobre educación alimentaria y nutricional en Panamá

Otro hallazgo importante es que los maestros no presentan un estilo de vida ligado a la práctica recurrente de actividad física, considerándose que llevar una alimentación saludable es costoso y la mayor parte de su tiempo libre se lo dedica al uso del celular. Los resultados son similares al estudio de (Rosales - Ricardo et al., 2017) donde se muestra que la falta de intervención alimentaria en los maestros provoca una selección inadecuada de alimentos y, en cuánto al estilo de vida, presentan una escaza realización de actividad física por los dispositivos tecnológicos actuales.

Validación de contenidos de la guía didáctica docente

Con relación a la validación de contenidos de la guía didáctica docente, las sugerencias más notables fueron la de reemplazar la palabra granos por menestras y mencionar de forma estandarizada a los alumnos. Los componentes de claridad (99%), relevancia (99%) y redacción (100%) fueron superiores a 70% para dar por hecho que el contenido de los talleres ha sido comprendido y dispuesta a ponerse en práctica.

Validación de contenido mediante ACAI

La frecuencia total de la guía didáctica docente del indicador atracción fue evaluada en un 96% por parte de los maestros. Lo mismo para el indicador comprensión (96%) y para el indicador aceptación (96%). El indicador involucramiento fue evaluado en un 97% por parte de los maestros. La figura 2 indica que todos los talleres que comprenden la Guía didáctica docente de alimentación saludable superaron el 70% de eficacia, el cual se obtiene mediante la frecuencia total de los componentes ACAI, lo que significa un nivel óptimo de comprensión de cada uno de los mensajes que integran la guía educativa.

REVISTA REDES 14________________________________________________________

45

Licdo. Arístides Tudor/ Licdo. Jair Torres/ Licda. Lisbeth Escala/Licda. Ledys Urriola/ Licda. Mónica McKinnon/ Licdo.

Héctor De León/ Licda. Vianka Barrera/ Licda. Raiza Carvalho/ Licda. Hany Patterson/ Licda. Charon Cabrera/Licda. Marlin

Medina/Licda. Marians Stevens/Dr. Israel Ríos-Castillo

Figura 2. Análisis de la eficacia comunicacional de los talleres que comprenden las guías de nutrición y alimentación saludable

Datos presentados como proporción (%).

Con relación al proceso de validación de contenidos, la guía didáctica docente es útil como material educativo para fomentar el consumo de alimentos saludables en los niños y la puesta en práctica frecuente de actividad física. La guía didáctica docente validada en cuanto a su contenido presentó probabilidades altas de claridad, relevancia y redacción, componentes clave para promover hábitos saludables en los escolares. La FAO promueve el desarrollo de materiales educativos sobre alimentación saludable y que capten la atención del público objetivo para que comuniquen un contenido verdadero y concreto, incluyendo el uso de alimentos tradicionales y locales (FAO, 2018), aspectos con los que cumple la presente guía didáctica docente sobre nutrición y alimentación saludable.

Los componentes ACAI fueron calificados como adecuados por los maestros. Lo anterior permite considerar que la guía didáctica docentes es un material educativo factible para poner en práctica con los escolares.

UDELAS________________________________________________________________

46

Validación de contenidos de una guía didáctica para docentes sobre educación alimentaria y nutricional en Panamá

El nivel de eficacia de cada taller de la guía didáctica docente se encuentra por encima del 90%, siendo considerado un puntaje adecuado para los componentes evaluados. Al respecto, una validación de materiales enfocados en salud, indican que el diseño de los materiales didácticos debe ser creado y modificado para ser exactamente lo que la población objetivo prefiere, buscando que la mayoría de los participantes entiendan, acepten, se involucren y sean atraídos por las guías de nutrición y alimentación saludable (Salazar-Coronel et al., 2012). Sin embargo, queda como un desafío pendiente el convencer a las autoridades de educación, directores de las regiones educativas y de las escuelas, sobre la necesidad de realizar intervenciones integrales a nivel escolar que incluyan actividades complementarias, con el objeto de prevenir la obesidad infantil. Esto incluye la necesidad de capacitar a los docentes y mantenerlos actualizados. Lo anterior también refuerza el hecho de que las intervenciones de EAN no deben estar enfocadas a los escolares, sino que deben integrar a toda la comunidad educativa.

Los hallazgos de esta investigación también deben ser evaluados a la luz de sus fortalezas y limitaciones. Las principales limitaciones de este estudio, fue la falta de contacto cercano con los maestros de educación primaria para conocer más a detalle sus opiniones y la falta de demostración de los talleres cara a cara para una mejor comprensión. Debido a las medidas de confinamiento por la pandemia COVID-19, toda la investigación se desarrolló en entornos virtuales, incluyendo la aplicación de los cuestionarios. Entre las fortalezas del presente trabajo se encuentran las capacitaciones grupales constantes sobre nutrición y alimentación saludable por parte de nutricionistas idóneos y las aclaraciones individuales para los maestros que demandaron mayor información sobre las GABA para Panamá.

A través de la revisión bibliográfica se hace evidente la importancia que tienen las políticas e intervenciones gubernamentales en la lucha por combatir la creciente

REVISTA REDES 14_______________________________________________________

47

Licdo. Arístides Tudor/ Licdo. Jair Torres/ Licda. Lisbeth Escala/Licda. Ledys Urriola/ Licda. Mónica McKinnon/ Licdo.

Héctor De León/ Licda. Vianka Barrera/ Licda. Raiza Carvalho/ Licda. Hany Patterson/ Licda. Charon Cabrera/Licda. Marlin

Medina/Licda. Marians Stevens/Dr. Israel Ríos-Castillo

epidemia del exceso de peso que amenaza la salud de los escolares. Está claro que las políticas y estrategias llevadas a cabo con rigurosidad y constante monitoreo pueden ser la clave para eliminar o al menos disminuir significativamente este problema que afecta sobre todo a los presupuestos de los sistemas de salud pública.

Conclusión

El fortalecimiento de capacidades en alimentación y nutrición saludable debe ser un componente curricular clave en la formación de los docentes. Desarrollándolo como un proceso constante de actualización y aprendizaje en el ejercicio de su profesión. Lo anterior, permitirá al maestro ser un actor clave para la comunicación efectiva y formación de escolares que permitan integrar prácticas y hábitos alimentarios y de estilos de vida saludables.

En conclusión, la capacitación de EAN logró actualizar a los maestros de educación primaria en temas de nutrición y alimentación saludable lo cual permite una mejor enseñanza a sus alumnos. Además, se logró la validación completa de la guía con resultados favorables en todos los componentes evaluados. La EAN brinda al maestro y al escolar el conocimiento y las habilidades necesarias para mejorar su alimentación diaria e influir en la prevención de problemas relacionados con la malnutrición en todas sus formas, de manera que si esta estrategia se mantiene y se incorpora en el currículo educativo podría generar resultados positivos a largo plazo.

Es importante que los programas de EAN escolar que fomenten opciones dietéticas saludables sean un recurso primario para cualquiera entidad que le haga frente al exceso de peso en los escolares (Barrett et al., 2020). Las intervenciones

UDELAS________________________________________________________________

48

Validación de contenidos de una guía didáctica para docentes sobre educación alimentaria y nutricional en Panamá

educativas en escuelas aportan evidencias para respaldar y justificar políticas y programas de protección al bienestar de los niños y cumplimiento de derechos fundamentales como la salud, la alimentación y la educación. En cuanto a la validación de contenidos de la guía de nutrición y alimentación saludable, esta guía constituye una herramienta válida, eficaz y necesaria para realizar EAN en las escuelas primarias de la República de Panamá enfocadas a escolares de tercero a sexto grado.

Referencias Bibliográficas

Barrett, C., Benton, T., Cooper, K., Fanzo, J., Gandhi, R., Herrero, M., James, S., Kahn, M., Mason-D’Croz, D., Mathys, A., Nelson, R., Shen, J., Thornton, P., Bageant, E., Fan, S., Mude, A., Sibanda, L., & Wood, S. (2020). Bundling innovations to transform agri-food systems. Nature Sustainability, 3(12), 974–976. https://doi.org/10.1038/s41893-020-00661-8

Contento, I. (2008). Nutrition education : Linking research, theory, and practice. Asia Pacific Journal of Clinical Nutrition, 17(Suppl 1), 176–179.

Cordero, S., Mengascini, A., Menegaz, A., Zucchi, M., & Dumrauf, A. (2016). La alimentación desde una perspectiva multidimensional en la formación de docentes en ejercicio. Revista Ciencia y Educación, 22(1), 219–236. https://doi.org/10.1590/1516-731320160010014

FAO. (2018). Estudio para Identificar y Analizar Experiencias Nacionales que Fomenten el Bienestar Nutricional en América Latina y el Caribe. http://www.fao.org/3/i8901es/I8901ES.pdf

FAO. (2019a). FAO School Food and Nutrition Framework. http://www.fao.org/3/ca4091en/ca4091en.pdf

REVISTA REDES 14_____________________________________________________

49

Licdo. Arístides Tudor/ Licdo. Jair Torres/ Licda. Lisbeth Escala/Licda. Ledys Urriola/ Licda. Mónica McKinnon/ Licdo. Héctor De León/ Licda. Vianka Barrera/ Licda. Raiza Carvalho/ Licda. Hany Patterson/ Licda. Charon

Cabrera/Licda. Marlin Medina/Licda. Marians Stevens/Dr. Israel Ríos-Castillo

FAO. (2019b). Guía de talleres para el docente sobre alimentación y nutrición saludable.

FAO, & MEDUCA. (2020). Capacitaciones a maestros del nivel primario sobre alimentación y nutrición saludable.

FAO, FIDA, OPS, WFP, & UNICEF. (2020). Panorama de la seguridad alimentaria y nutrición en América Latina y el Caribe 2020. https://doi.org/. https://doi.org/10.4060/cb2242es

García-Ulloa, M. (2011). Diseño y validación del manual de alimentación y actividad física para docentes en escuelas del Valle de los Chillos pertenecientes a la provincia de Pichincha. Pontifica Universidad Católica de Ecuador.

González-Valero, G., Zurita-Ortega, F., Puertas-Molero, P., Chacón-Cuberos, R., & Espejo, T. (2017). Educación para la salud : implementación del programa “ Sportfruits ” en escolares de Granada. Sport TK-Revista EuroAmericana de Ciencias del Deporte, 6(2), 137–145. https://doi.org/10.6018/300491

Guest, G., Bunce, A., & Johnson, L. (2006). How Many Interviews Are Enough?: An Experiment with Data Saturation and Variability. Field Methods, 18(1), 59–82. https://doi.org/10.1177/1525822X05279903

ISRCTN28920505. (2019). Food and nutrition education to reduce obesity among

school-age children in Panama. 15/06/2020. http://www.isrctn.com/ISRCTN28920505

Kain, J., Uauy, R., Leyton, B., Cerda, R., Olivares, S., & Vio, F. (2008). Efectividad de una intervención en educación alimentaria y actividad física para prevenir obesidad en escolares de la ciudad de Casablanca, Chile (2003-2004). Revista Médica de Chile, 136(1), 22–30. https://doi.org/10.4067/s0034- 98872008000100003

UDELAS________________________________________________________________

50

Validación de contenidos de una guía didáctica para docentes sobre educación alimentaria y nutricional en Panamá

MINSA.

(2014).

Guías

Alimentarias

para

Panamá.

http://www.minsa.gob.pa/destacado/guias-alimentarias

 

 

MINSA, ICGES, & INEC. (2019). Encuesta Nacional de Salud de Panamá. http://www.gorgas.gob.pa/SIGENSPA/Inicio.htm

Morales-Vallejo, P. (2011). Guía para construir cuestionarios y escalas de actitudes. In Universidad Rafael Landívar.

Núñez, A., Collante, C., López, M. I., & Galeano, C. (2019). Impact of fruit delivery with nutritional education on nutritional status and fruit consumption in school children of the heroes luqueños public school of the community of Jukyry Luque, Paraguay. Memorias del Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud, 17(3), 55–62.

Palazón-Guillamón, M., Periago, M., & Navarro-González, I. (2017). Evaluation of the effectiveness of food education in primary children: Pilot study. Revista Española de Nutrición Comunitaria, 23(2), 12.

Ley N° 35. Por la cual se establece el programa de distribución del vaso de leche y la galleta nutricional o cremas nutritivas enriquecidas, en todos los centros oficiales de educación preescolar y primaria del país. Pub. L. No. 35, 7. República de Panamá, 6 de julio de 1995.

Ley N° 115. Que crea el programa Estudiar sin Hambre y modifica la Ley 35 de 1995, sobre el programa de distribución del vaso de leche y la galleta nutricional o cremas nutritivas enriquecidas, Pub. L. No. 115, 16. República de Panamá, 23 de julio de 2019.

Quispe-Benito, C. (2018). Conocimientos alimentario-nutricionales de profesores y padres de familia y estado nutricional de escolares de la ciudad de Puno. Universidad Nacional del Altiplano.

Ríos-Castillo, I., González-Madden, E., Kodish, S., González-Medina, G., Lebrija, A., & Ávila-Pozos, R. (2020). Construct Validity and Reliability of a Knowledge, Attitude, Perception, and Behaviors on Dietary Practices

REVISTA REDES 14________________________________________________________

51

Licdo. Arístides Tudor/ Licdo. Jair Torres/ Licda. Lisbeth Escala/Licda. Ledys Urriola/ Licda. Mónica McKinnon/ Licdo. Héctor De León/ Licda. Vianka Barrera/ Licda. Raiza Carvalho/ Licda. Hany Patterson/ Licda. Charon Cabrera/Licda. Marlin Medina/Licda. Marians Stevens/Dr. Israel Ríos-Castillo

Questionnaire for School-Age Children in Panama. Journal of Nutrition and Health Sciences, 7(1), 9.

Ríos-Castillo, I., Urriola, L., Centeno, A., Farro, K., Escala, L., & González-Madden, E. (2020). Una intervención piloto de educación alimentaria y nutricional de corto plazo contra el exceso de peso en escolares de primaria de Panamá.

Revista Chilena de Nutrición, 47(5), 713–723. http://dx.doi.org/10.4067/s0717-75182020000500713

Rosales Ricardo, Y., Peralta, L., Yaulema, L., Pallo, J., Orozco, D., Caiza, V., Parreño, Á., Barragán, V., & Ríos, P. (2017). Alimentación saludable en docentes. Revista Cubana de Medicina General Integral, 33(1), 115–128.

Salazar-Coronel, A., Shamah-Levy, T., Escalante-Izeta, E., & Jiménez-Aguilar, A. (2012). Validación de material educativo: Estrategia sobre alimentación y actividad física en escuelas mexicanas. Revista Española de Comunicación en Salud, 3(2), 96–109. https://doi.org/10.20318/recs.2016.3375

Señoriño, O., & Cordero, S. (2005). The Educational Reform in Argentina : A Look at the Labour Trajectory and Conditions of Teaching. Revista Electrónica de Investigación Educativa, 7(2), 23.

Vio, F., Salinas, J., Montenegro, E., González, C., & Lera, L. (2014). Efecto de una intervención educativa en alimentación saludable en profesores y niños preescolares y escolares de la región de Valparaíso, Chile. Nutrición Hospitalaria, 29(6), 1298–1304. https://doi.org/10.3305/nh.2014.29.6.7409

Zafra-Aparici, E. (2017). Educación alimentaria: Salud y cohesión social. Salud Colectiva, 13(2), 295–306. https://doi.org/10.18294/sc.2017.1191

Sobre los autores

Arístides Tudor. Panameño, egresado de la Escuela de Nutrición y Dietética, Facultad de Medicina,Universidad de Panamá.

52

Jair Torres. Panameño, egresado de la Escuela de Nutrición y Dietética, Facultad de Medicina,Universidad de Panamá.

Lisbeth Escala. Egresada de la Escuela de Nutrición y Dietética, Facultad de Medicina, Universidad de Panamá. Labora como nutricionista – dietista desde el 2007 en la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura. Actualmente es coordinadora de proyectos en la FAO. Posee una maestría en administraciónde empresas.

Ledys Urriola. Egresada de la Escuela de Nutrición y Dietética, Facultad de Medicina, Universidad de Panamá. Labora como nutricionista – dietista actualmente en la Organizaciónde las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura.

Mónica McKinnon. Egresada de la Escuela de Nutrición y Dietética, Facultad de Medicina, Universidad de Panamá. Laboró como nutricionista – dietista en la Organización de lasNaciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura.

Actualmente labora como nutricionista - dietista en la empresaAsesores de Salud.

Héctor A. De León Rodríguez. Panameño, egresado de la Escuela de Nutrición

yDietética, Facultad de Medicina, Universidad de Panamá. Nutricionista-Dietista con idoneidad No.565. Realizó un Diplomado en Bioquímica de la Nutrición en el Instituto de Ciencias de la Salud ISCIS. Postgrado en Docencia Superior en la Universidad de Panamá. Actualmente laboro en la Dirección Nacional de Nutrición y Salud Escolardel Ministerio de Educación de Panamá en la coordinación y desarrollo deprogramas de alimentación escolar.

Vianka M. Barrera Samaniego. Panameña, egresada de la Escuela de Nutrición y Dietética, Facultad de Medicina, Universidad de Panamá. Nutricionista-Dietista idónea registro No. 609. Realizó un Diplomado en Bioquímica de la Nutrición y Diplomado en el Régimen de Contrataciones Públicas. Actualmente labora en la Dirección Nacional de Nutrición y Salud Escolar del Ministerio de Educación, República de Panamá.

53

Raiza M. Carvalho Armuelles.Panameña, egresada de la Escuela de Nutrición y Dietética, Facultad de Medicina, Universidad de Panamá. Diplomado en Bioquímica de la Nutrición, Diplomado en Gestión de Programa y Proyectos para el Desarrollo y Diplomado en el Régimen de Contrataciones Públicas. La Universidad Internacional Iberoamericana, México, le otorgó la maestría en Nutrición clínica en el 2020. Actualmente labora en la Dirección Nacional de Nutrición y Salud Escolar del Ministerio de Educación, República de Panamá.

Hany L. Patterson Arrocha. Panameña, egresada de la Escuela de Nutrición y Dietética, Facultad de Medicina, Universidad de Panamá. Nutricionista-Dietista idónea registro No. 560. Diplomado en Bioquímica de la Nutrición. Actualmente labora en la Dirección Nacional de Nutrición y Salud Escolar del Ministerio de Educación, República de Panamá.

Charon Christel Cabrera Coffré. Panameña, egresada de la Escuela de Nutrición y Dietética con idoneidad, egresada de la Universidad Autónoma de Chiriquí, registro n° 578. Diplomado en Nutrición Clínica en Adultos. Experiencia Laboral: Nutricionista Dietista en Ministerio de Educación, región: Comarca Ngäbe Buglé (2017-2020).

Marlyn D. Medina Mock. Panameña, egresada de la Escuela de Nutrición y Dietética, Facultad de Medicina, Universidad de Panamá. Nutricionista Dietista, Registro de Idoneidad N°371. Diplomado en Diabetes con énfasis en Educación al Paciente. Actualmente se dedica a la atención clínica y asesoría nutricional de manera independiente. Se desempeñó como profesional en la Coordinación Regional de Nutrición y Salud Escolar de Herrera, del Ministerio de Educación (2018- 2020), Programas Prosane y MyStar de Sanofi (2011-2017), Hospital Regional Docente 24 de diciembre (2010-2011) y Gimnasios Curves (2010).

Marian Stevens. Panameña, Nutricionista – Dietista egresada de la Escuela de Tecnología de los Alimentos y Nutrición, de la Universidad Autónoma de Chiriquí. Labora actualmente en la Dirección Regional de Educación de San Miguelito, departamento de Nutrición y Salud Escolar.

Israel Ríos - Castillo. El Doctor Israel Ríos-Castillo es Nutricionista egresado de la Universidad de Panamá, posee un grado de PhD en Ciencias de la Salud y del comportamiento humano por la Universidad Especializada de las Américas de Panamá; es Magíster en Nutrición y Alimentos con mención en Nutrición Humana por el Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos (INTA) de la Universidad de Chile y un Postgrado en Docencia Superior por la Universidad del Istmo de Panamá. Ha trabajado como nutricionista para el Ministerio de Salud y en la Caja de Seguro Social de Panamá. Se ha desempeñado como consultor en nutrición y Oficial de Programa en Monitoreo y Evaluación para las Naciones Unidas en Panamá y en Mozambique. Actualmente es el Oficial Regional de Nutrición para América Latina y el Caribe en la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). Además, apoya como Profesor en la Escuela de Nutrición y Dietética de la Facultad de Medicina en la Universidad de Panamá.

54

Atendiendo la dificultad del aprendizaje desde la nueva modalidad de educacion virtual

Mgtra. Fátima De León

Universidad Especializada de las Américas, Panamá https://orcid.org/0000-0003-4879-5175

Correo electrónico: fatima.de.6@udelas.ac.pa

Mgtra. Venancia R. Tejeira

Universidad Especializada de las Américas, Panamá https://orcid.org/0000-0001-6027-9929

Correo electrónico: venancia.tejeira.6@udelas.ac.pa

Fecha de recepción: 11-jun.-21

Fecha de aceptación: 12-ago.-21

Resumen

El objetivo de este artículo es proporcionar algunas recomendaciones a los padres para que puedan llevar de la mejorar manera la educación de sus hijos bajo la nueva modalidad virtual.

El procedimiento que se utilizó fue el seguimiento de las clases del docente y la aplicación de nuevas estrategias para lograr captar la atención del estudiante y lograra aprender lo enseñado, ya que de acuerdo a las estadísticas del MEDUCA existe un 15% de población indígena, un 27% en zonas rurales, es decir, son los más vulnerables y de ellos se logró detectar una serie de inconvenientes tanto tecnológicos (problemas de comunicación) como físicos (presentaron molestias en los ojos, dolores de cabeza y rigidez de espalda), cambio de hábitos (organización de horarios, esquematización de estudios, y alteración de funciones ejecutivas, entre otras). Dentro de los hallazgos encontrados en algunos de los inconvenientes presentados durante las clases bajo la modalidad virtual, se pueden mencionar: La falta de adaptación al horario asignado por el docente y los medios de comunicación (televisión), los padres y alumnos tuvie-

REVISTA REDES 14_______________________________________________________

55

Atendiendo la dificultad del aprendizaje desde la nueva modalidad de educación virtual

ron que aprender y reaprender el manejo de los recursos tecnológicos (computadora, tableta, teléfonos celulares y diversas plataformas tecnológicas entre otros), la conectividad, los costos del internet, la falta de socialización, recreación e interacción con los demás compañeros, también se encontraron con problemas de salud; los más frecuentes: dolor de cabeza, irritabilidad en los ojos y rigidez en la espalda. A grandes rasgos, con respecto a los padres de familia se observó desorganización de horarios durante el día, también se encontró que no hubo iniciativa para búsquedas en libros con ilustraciones y lecturas cortas ya que esta fomenta la habilidad visual del estudiante y así, permitirle interpretar y conocer lo que va a leer, además le brindará seguridad para iniciar la lectura y la práctica. A raíz de toda esa problemática se inició la realización de este estudio. El tipo de estudio es documental que es una técnica de diseño de investigación cualitativa que se faculta para recopilar y seleccionar información de diversas fuentes bibliográficas.

Palabras Claves: Virtualidad, aprendizaje, padres de familia, plataformas virtuales, dificultad en el aprendizaje.

Abstract

The objective of this article is to provide some recommendations to parents so that they can improve the education of their children under the new virtual modality.

The procedure that was used was the follow-up of the teacher's classes and the application of new strategies to capture the student's attention and learn what was taught, since according to MEDUCA statistics there is 15% of the indigenous population, a 27% in rural areas, that is, they are the most vulnerable and of them it was possible to detect a series of inconveniences both technological (communication problems) and physical (they presented eye discomfort, headaches and back stiffness), change of habits (organization of schedules, outlining of studies, and alteration of executive functions, among others). Among the findings found in some of the inconveniences presented during the classes under the virtual modality, we can mention:The lack of adaptation to the schedule assigned by the teacher and the media (television), parents and students had to learn and relearning the management of technological resources (computer, tablet, cell phones and various technological platforms among others)

UDELAS________________________________________________________________

56

Mgtra. Fátima De León / Mgtra. Venancia R. Tejeira

connectivity, internet costs, lack of socialization, recreation, and interaction with other colleagues, they also encountered health problems ; the most frequent: headache, irritability in the eyes and stiff back. Broadly speaking, with regard to parents, disorganization of schedules was observed during the day, it was also found that there was no initiative to search for books with illustrations and short readings since this promotes the visual ability of the student and thus, allows him to interpret and knowing what you are going to read, it will also give you security to start reading and practice. As a result of all these problems, this study began. The type of study is documentary, which is a qualitative research design technique that is empowered to collect and select information from various bibliographic sources.

Keywords: Virtuality, learning, parents, virtual platforms, learning difficulties.

Introducción

Es de conocimiento general que la educación y el sistema educativo ante la situación que representa la COVID-19 surgieron una serie de problemas planteados a continuación, los cuales fueron detonantes y alteraron el proceso de enseñanza – aprendizaje de los niños y niñas, haciendo que les cambiara por completo sus hábitos de estudios y de vida. En relación con este tema existen estudios anteriores como por ejemplo el autor Piantanida (2020) donde señaló la preocupación por las desigualdades de las condiciones de los alumnos, el cómo poder operar pedagógicamente de tal forma que se pueda avanzar en el desarrollo de la enseñanza aprendizaje de los infantes. La actualidad de hoy no se escapa de lo que señala el autor ya que se ha venido presentando una problemática que ha costado mucho desadaptar a los docentes, estudiantes y padres de familia, es decir; los hábitos cambiaron y todos deben cambiar desde la manera de enseñar, aprender y apoyar. Debido a los acontecimientos presentados y vividos por los docentes surge la necesidad de crear estas recomendaciones en beneficio de la comunidad educativa, docente y familia

REVISTA REDES 14______________________________________________________

57

Atendiendo la dificultad del aprendizaje desde la nueva modalidad de educación virtual

basadas en experiencias vividas como padres y profesional en el área de la docencia en Educación Especial, y es ese el origen de querer compartir con el colectivo en general estas recomendaciones que servirán hoy y en un futuro a las nuevas generaciones que se desarrollarán bajo esta nueva modalidad.

En continuidad a una situación planteada en la actualidad se propuso como objetivo alcanzar proporcionar algunas recomendaciones a los padres para llevar de la mejorar manera la educación de sus hijos bajo la nueva modalidad virtual, y que, por consiguiente, esta situación será así por un tiempo más, debido al mismo proceso que se vive, pero como seres humanos que evolucionan día a día, se busca la manera de desenvolverse ante la situación y detenerse en el intento; es por ello que a continuación se detallará el análisis de este estudio dando posibles soluciones a la problemática planteada.

Marco Metodológico

Objetivo General

Proporcionar algunas recomendaciones a los padres para que puedan llevar de la mejorar manera la educación de sus hijos bajo la nueva modalidad virtual.

Diseño de investigación y tipo de estudio

El diseño de investigación es no experimental, transeccional descriptivo, transversal. Porque está basado en categorías, sucesos y variables en comunidades y en un solo contexto.

El tipo de estudio es documental que es una técnica de diseño de investigación cualitativa que se faculta para recopilar y seleccionar información por medio de lectura de documentos, libros, grabaciones, revistas, filmaciones, periódicos y bibliografía entre otros.

UDELAS________________________________________________________________

58

Mgtra. Fátima De León / Mgtra. Venancia R. Tejeira

Población

Esta información va dirigida a los estudiantes de educación especial, padres de familia y docentes de la nueva normalidad educativa.

Sujeto o muestra

Se utilizaron información documental y por ende no hubo sujetos ni muestra en la investigación, sino que se recopiló información documentales existentes.

Tipo de muestra estadísticas

Por el tipo de estudio que es documental no se utilizó muestra.

Definición conceptual

Dificultad del aprendizaje

Es un término genérico que se refiere a un grupo heterogéneo de trastornos, manifestado por diferentes significados en la adquisición y uso de la capacidad de hablar, entender, leer, escribir, razonar para las matemáticas. Estos trastornos son intrínsecos en el individuo y presumiblemente debido a una disfunción del sistema nervioso, pudiendo continuar a lo largo del proceso vital. También pueden manifestarse en problemas de conductas de autorregulación e interacción social, para estos hechos no constituye por sí mismo una dificultad de aprendizaje (Nieto, 2012).

Nueva modalidad de educación virtual

Es una nueva modalidad educativa en construcción muy rápida, con otra lógica de educación distinta a través de cambios de estructuras herramientas costos y alcance entre el docente y discente (Vilches, 2001).

REVISTA REDES 14______________________________________________________

59

Atendiendo la dificultad del aprendizaje desde la nueva modalidad de educación virtual

Definición Operacional

Dificultad del aprendizaje

Se midió a través de la recopilación de información de las fuentes bibliográficas que hablaban de la educación a distancia y la educación especial en la nueva modalidad.

Nueva modalidad de la Educación Virtual

Esta acción podría ser medida a través de los avances que se obtienen a través de los estudiantes de educación especial con respecto a la enseñanza aprendizaje. Esto también representa una ventaja para la educación ya que permite el acceso de personas que, por diferentes razones, hayan sido excluidos del sistema educativo tradicional y el mayor compromiso de los participantes en el proceso educativo, se refiere al proceso de cómo todo acto de enseñanza - aprendizaje formal, entre los que se destacan talleres, cursos y asignaturas entre otros.

Sin embargo, se espera que ese compromiso por parte de todos los participantes no siempre sea real por lo que se hace imprescindible evaluar cada proceso edu- cativo que se desarrolla a distancia para garantizar la optimización del proceso. De esta manera se crea una serie de indicadores que en conjunto forma diferentes sistemas de evaluación de los distintos procesos de enseñanza - aprendizaje virtual, que ayudan a crear una educación virtual exitosa. Entre estos sistemas se podría resaltar como indicador de calidad, planificación y evaluación.

Es por esto por lo que, bajo esta nueva modalidad, se presenta un sistema de

UDELAS________________________________________________________________

60

Mgtra. Fátima De León / Mgtra. Venancia R. Tejeira

indicadores capaces de aportar datos importantes para evaluar la calidad del sistema de planificación y evaluación de un proceso educativo virtual y sobre todo más detallado y específico como es en la educación especial.

Los instrumentos de medición

Para este estudio se utilizó la técnica de la observación, que permitió medir los avances y desarrollo del estudiante en el proceso de aprendizaje, habilidades y estrategias docentes en el proceso de enseñanza.

Entrevistas personalizadas del docente con los padres de manera virtual, donde a través de ellas le permitió al docente medir los niveles de presión y angustia que presentaban padres de familia y los estudiantes.

Transcurso de realización de las clases en prácticas docentes, por medio de acciones se obtuvo la información con respecto a la aplicación de nuevas técnicas u herramientas para el desarrollo de la estrategia docente.

Procedimientos

Después de varias clases dadas se hizo énfasis, en observar el comportamiento generado, por todas las partes intervinientes (docente, estudiantes y padres de familia) y luego se procedió a esta investigación:

El artículo se realizó luego de la revisión de algunas bases teóricas que sustentaron las variaciones observadas, posteriormente se tomó como referencia las estadísticas publicadas por el MEDUCA del año 2020, donde se logró observar y constatar de manera numérica los porcentajes de la población involucrada que presentaban las dificultades ante la nueva modalidad.

REVISTA REDES 14______________________________________________________

61

Atendiendo la dificultad del aprendizaje desde la nueva modalidad de educación virtual

Una vez obtenido los resultados se procedieron a realizar los cuadros estadísticos y luego a graficarlos a través de la herramienta de Excel, para que así se pudiera observar los resultados de manera más cómoda a la vista.

Una vez obtenido los porcentajes de la gráfica y se procedió a los respectivos análisis de acuerdo con el tipo de población y región, se realizaron las conclusiones del estudio.

Análisis de los resultados

El análisis se realizó ajustados al cumplimiento del objetivo propuesto y es por ello que al referirse al desenlace de lo que ha sido la transición de la educación en la actualidad se encuentra Piantanida (2020), que asegura que “ante este escenario que implicaba tener en cuenta la desigualdad de condiciones entre los estudiantes, emergió una preocupación central para el cuerpo docente, a saber, cómo poder operar pedagógicamente de manera tal de no incurrir en el desarrollo de actividades que resultaran excluyentes” (p.73), haciendo referencia a lo que este autor indicó dentro de los resultados obtenidos se coincidió que este proceso educativo fue muy atípico y difícil.

Por otro lado, en conversaciones sostenidas con los padres sobre el aprendizaje virtual de sus hijos, señalan que los detonantes que se observaron con frecuencia fueron: problemas de conectividad, disposición de dispositivos, resistencia al cambio entre otras, no permitiendo una esquematización de estudio, evitando la recreación, descanso diurno y nocturno, alterando las funciones ejecutivas (disminución del proceso de memoria y concentración), no se respetan el estilo y ritmo de aprendizaje de cada hijo o acudido.

UDELAS________________________________________________________________

62

Mgtra. Fátima De León / Mgtra. Venancia R. Tejeira

El apoyar el proceso de aprendizaje con dinámicas de convivencias en el entorno familiar y mantener una comunicación frecuente con el docente para solicitar apoyo y refuerzo en casa. También serviría para aprender a identificar los símbolos gráficos que desarrollan la habilidad de la memoria visual. Dentro de los encuentros se encuentra el abordaje de las dificultades en el aprendizaje de la lectura y la escritura desde casa que conlleva a pequeñas prácticas en donde lo más importante es darle la tranquilidad en un ambiente de paz y con mucha paciencia que solo lo puede facilitar la familia. Debido a los hallazgos encontrados durante la realización de este estudio también se llegó a comparar con los resultados estadísticos que presenta el Ministerio de Educación para el cierre del año escolar 2020, donde muestra a gran escala las incidencias presentadas en los niveles escolares de parvulario e inicio como se observa en el cuadro N° 1 y seguido del cuadro N°2 donde muestra los resultados de primer y sexto grado de educación primaria.

A continuación, se mostrarán las estadísticas como resultado del comportamiento de la educación inicial en Panamá en el año (2020).

Cuadro 1. Matrícula inicial en la educación formal y no formal de la República de Panamá por etapas y sexo según región educativa año lectivo (2020).

Fuente: Sistema de Integración de Datos (SIDE), Ministerio de Educación, 2020

63

Atendiendo la dificultad del aprendizaje desde la nueva modalidad de educación virtual

Gráfica 1. Matrícula inicial en la educación formal y no formal de la República de

Panamá por etapas y sexo según región educativa año lectivo (2020)

Fuente: Sistema de Integración de Datos (SIDE), Ministerio de Educación, 2020.

Como se observa en el cuadro N° 1 sobre la matrícula inicial del año 2020, fue de un total 97.341 estudiantes, es interesante saber cuál sería el porcentaje con que se cerró la matrícula de ese año, si se analiza el porcentaje, que estudiantes en zonas indígenas 15%, y el de las zonas rurales 27%, es allí donde surge la interrogante, ¿ellos lograron ver las clases de manera efectiva durante el año escolar?, ¿contaron con los servicios de internet o contaron con un dispositivo para poder ingresar a las clases virtuales?.

Analizando las incidencias que pudieron haber tenido gran parte de la población de estudiantes indígenas y zonas rurales (falta de internet, carencias de dispositivos) y que ellos, solo son dos sectores, abarcan un 42% del total de la población estudiantil a nivel nacional, porcentaje bastante significativo en comparación con la totalidad de estudiantes de educación inicial parvulario y preescolar. Hasta la actualidad se cuenta con la información no publicada de los docentes, que son los que pueden medir la disponibilidad y disposición de los estudiantes ante cada clase, destacando, a su vez, que muchas de las situaciones encontradas por ellos se escapan de las manos y aun se trata de

REVISTA REDES 14______________________________________________________

64

Mgtra. Fátima De León / Mgtra. Venancia R. Tejeira

adaptar con los recursos que disponen con el fin de que los estudiantes no se atrasen y puedan avanzar con lo poco que tienen. Ahora bien, la información que viene continuación se obtiene los datos de educación primaria de primero a sexto grado a nivel nacional.

Cuadro 2. Matrícula inicial de la educación primaria de la República de Panamá por grado y sexo según región educativa del año lectivo (2020)

Fuente: Sistema de Integración de Datos (SIDE) Ministerio de Educación (2020).

Mgtra. Fátima De León / Mgtra. Venancia R. Tejeira

Gráfica 2. Matrícula inicial de la educación primaria de la República de Panamá por grado y sexo según región educativa del año lectivo (2020)

Fuente: Sistema de Integración de Datos (SIDE) Ministerio de Educación (2020).

65

Atendiendo la dificultad del aprendizaje desde la nueva modalidad de educación virtual

Como es de observar, el gran porcentaje que ocupan las regiones indígenas 17% y rural 26%, donde muestra que tiene un gran peso con respecto al total de la población estudiantil, pero que a su vez se debe reconocer las limitaciones que estos poseen y las limitaciones del docente al no poder alcanzar a ese alumno debido a las circunstancias que lo rodean (carencia de internet y dispositivos electrónicos) que les facilite el ingreso frecuente a clases.

En este grupo de estudiantes de primaria sufrieron en menor escala las incidencias de la problemática porque, aunque les costó considerablemente el proceso de adaptación, muchos lograron desarrollar habilidades tecnológicas para el uso y manejo de programas y plataformas educativas, indicando que, dentro de lo difícil, cosas buenas encontraron.

En un análisis generalizado de los alumnos que cursaron estudios iniciales, aunque al principio se halló resistencia al cambio no es de olvidar que también muchos alcanzaron o logran desarrollar algunas otras habilidades, tales como: habilidades interpretativas, dificultad de expresión, desarrollo de destrezas comunicacionales a través de expresión de necesidades deseos por medio del lenguaje oral y escrito.

Al culminar el año escolar 2020, algunos padres de familia quedaron con muchas inquietudes en cuanto a los avances o aprendizajes que sus hijos obtenían en sus clases virtuales, haciéndose preguntas tales como: ¿En qué medida asimilaron lo que tenían que aprender sus hijos de acuerdo con el nivel?

Más aun, los padres de niños que por primera vez se integraban en el proceso de enseñanza-aprendizaje de la lectura y la escritura, exploraron nuevos contextos educativos, con cambios en ambiente escolar y con diferentes expectativas de aprendizaje.

UDELAS________________________________________________________________

66

Atendiendo la dificultad del aprendizaje desde la nueva modalidad de educación virtual

En especial, se presentó una situación diferente y compleja, en un ambiente de aula sin interacción entre los niños, como consecuencia se evidenciaron diferentes formas de dificultades de aprendizaje no solo para los niños, sino también para los padres que asistieron a sus acudidos, presentando problemas para acceder a las plataformas virtuales o a los medios tecnológicos.

Desde la virtualidad de la Educación se encuentra un estudio de Nieto (2012), cita a López, (2001): donde señala la “Educación” como la acción y el efecto de educar, o el modo en que se ha educado a una persona, ello conlleva a la arena donde se enfrentan lo “real” con lo “virtual”, la “realidad” con la “virtualidad” (p.140). De donde la virtualidad será, entonces, el eclecticismo de lo humano: lo real, lo simbólico y lo imaginario. Tomando en consideración lo que indica este autor donde hoy en día se ve reflejado en los resultados de la aplicación de las estrategias docentes con el único fin de educar y enseñar al estudiante, y sobre todo en el área de la educación especial.

Por otro lado, se encuentra Figueroa, (2011), donde señala en relación con el autor anterior, que: ¿existirá verdaderamente tal contienda? La verdad es que no, no existe dicha diferencia. Porque, si la educación consiste en el proceso de socialización de los miembros de una comunidad, a fin de integrarlos en las normas y valores imperantes en ella; si la educación especial, a su vez, es aquella dirigida a aquellos que presentan dificultades físicas o psíquicas, procurando su integración social y laboral, entonces, no existe distinción alguna entre educación formal, virtual, especial, entre otros, en el entendido de que toda “educación” es enseñanza y aprendizaje, uno de los resultados que han visto muy pronunciado es el proceso de socialización entre (estudiante, padres de familia y docente) ya que todos sufrieron en menor o mayor escala el proceso de adaptación a la nueva modalidad educativa.

REVISTA REDES 14______________________________________________________

67

Mgtra. Fátima De León / Mgtra. Venancia R. Tejeira

Conclusiones

Culminado el análisis se puede concluir que la Educación Virtual ofrece amplias posibilidades para armonizar la verdadera unidad en la diversidad propia del ser humano, a través de una infinidad de procesos cognitivos, reales, simbólicos y virtuales.

En cumplimiento del objetivo planteado en proporcionar sugerencias y recomendaciones para mejorar la educación de sus hijos y bajo la nueva modalidad virtual sin obviar los aspectos que inciden en esta.

Es importante resaltar la experiencia humana en el proceso de enseñanza aprendizaje para la construcción y creación de conocimientos donde se generaliza la educación.

Se exhorta a la organización de horarios durante el día, permitiendo una programación de estudio, recreación, descanso diurno y nocturno, para así evitar la alteración de las funciones ejecutivas (disminución del proceso de memoria y concentración).

Se advierte el respetar el ritmo y estilo de aprendizajes de cada infante.

Se incentiva al proceso de aprendizaje por medio de dinámicas y convivencias dentro del entorno familiar.

El abordaje de las dificultades en el aprendizaje de la lectura desde casa conlleva a pequeñas prácticas en donde lo más importante es proporcionar tranquilidad, un ambiente de paz y mucha paciencia como solo lo podría proporcionar la familia.

UDELAS________________________________________________________________

68

Atendiendo la dificultad del aprendizaje desde la nueva modalidad de educación virtual

Importancia de mantener una comunicación frecuente con el docente para solicitar apoyo y refuerzo en casa.

Sin olvidar que la lectura y la escritura son formas que no se aprenden al mismo tiempo o que no se aprenden de inmediato.

Por medio de la publicación de esta investigación se pretende brindar apoyo a los padres que tienen hijos en casa esperando el inicio del nuevo periodo escolar con la modalidad de la educación en línea y que, sin lugar a dudas, traerá las mismas incertidumbres e interrogantes planteadas, en virtud de mejorar las prácticas educativas, con orientaciones pedagógicas para proporcionar respuestas a las posibles interrogantes que se les puedan presentar sin desatender al objetivo del Especialista en Dificultades en el Aprendizaje.

Referencias Bibliográficas

Figueroa V. (2011), ¿Educas o malcrías? (México: Talento Zetta), 7-11.

López A. (2001), Educación en valores, educación en virtudes (México: CECSA) 23-57.

Ministerio de Educación de Panamá (2020) recuperado en fecha 03 de marzo de 2021https://www.meduca.gob.pa/sites/default/files/editor/49/Informe_Matri cula_Inicial_Seguimiento_2020.pdf

Nieto, R. (2012). Educación virtual o virtualidad de la Educación. Rev. Historia de la Educación Latinoamericana, Vol. 14, núm. 19, julio-diciembre, 2012, pp. 137-150. Colombia

Piantanida, F. M., (2020), Dificultades y reacciones positivas del proceso de enseñanza aprendizaje en el contexto de la pandemia y del aislamiento obligatorio, Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 07, N° 05, p. 72-76.

Vilches, L. (2001). La migración digital. Barcelona: Gedisa Editores.

REVISTA REDES 14________________________________________________________

69

Sobre las autoras

Fátima De León. Licenciada en Educación con Énfasis en Dificultades en el Aprendizaje, Docente en Educación Especial en la UDELAS. Posee Maestría en Psicopedagogía con Especialización en Dificultades en el Aprendizaje. Es la creadora de los cuadernillos de la recuperación en la lectura y escritura para los niños de necesidades educativas especial: ABCD, Que lea la mariposa Andrea.

Venancia R. Tejeira. Licenciada en Educación con Especialización en Dificultad en el Aprendizaje, licenciada en Educación Especial, Maestría en Docencia Superior, Maestría en Psicopedagogía con Especialización en Dificultades en el Aprendizaje, Postgrado en Docencia Superior. Es especialista en adecuaciones curriculares para Docentes de la Zona 16 del Distrito de Calobre, Provincia de Veraguas.

70

Calidad del sueño en estudiantes de la carrera de medicina de quinto semestre de una universidad oficial de Panamá

Lic. Handskhay Nieto

Universidad Especializada de las Américas https://orcid.org/0000-0003-0646-0406 Correo electrónico: handskhay05@gmail.com

Fecha de recepción: 23-jun.-21

Fecha de aceptación: 05 ago.-21

Resumen

La calidad del sueño es la impresión que posee cada un individuo sobre su desarrollo al dormir, en esta incurren factores como las horas de sueño, expertos refieren un promedio de 7 a 8 horas al día para una buena recuperación del cuerpo. Se efectuó una investigación sobre la calidad de sueño en estudiantes de la carrera de medicina de quinto semestre en una universidad oficial de Panamá, con el propósito de determinar el estado del mismo. Se manejó una investigación descriptiva, no experimental de carácter transversal, con una muestra de 81 estudiantes. Para el proceso de recolección de datos se utilizó el Índice de Calidad de Sueño de Pittsburgh (ICSP), el cual evalúa la calidad del sueño y sus alteraciones clínicas durante el mes previo, el cual es importante para cubrir con el objetivo planteado. En los resultados se pudo observar que, en su totalidad los estudiantes presentan mala calidad de sueño, lo que podría ocasionar el desarrollo de trastornos del sueño u otras complicaciones de gravedad.

Palabras clave: calidad del sueño; estudiantes de medicina; estado del sueño; psicología; Panamá.

REVISTA REDES 14____________________________________________________________

71

Lic. Licdo. Handskhay Nieto

Abstract

The quality of sleep is the impression that everyone has on their development when sleeping, factors such as hours of sleep incur in this, experts refer an average of 7 to 8 hours a day for a good recovery of the body. An investigation was carried out on the quality of sleep in fifth semester medical students at an official university in Panama, with the purpose of determining its status. A descriptive, non-experimental cross- sectional research was conducted with a sample of 81 students. For the data collection process, the Pittsburgh Sleep Quality Index (ICSP) was used, which assesses the quality of sleep and its clinical alterations during the previous month, which is important to meet the objective set. In the results, it could be observed that all the students have poor quality of sleep, which could lead to the development of sleep disorders or other serious complications.

Keywords: sleep quality; medicine students; sleep state; psychology; Panama.

Introducción

Desde hace unas décadas, el estudio referente a la calidad del sueño ha despertado un gran interés en el mundo de la investigación. A partir de ese momento, el término ha dejado de ser utilizado de manera superficial, para formar parte de una preocupación mundial, en referencia a la salud.

La importancia de un buen descanso no solo es de gran vitalidad en determinación a la salud en general, sino también, un pilar básico en un buen desarrollo de la vida diaria. Sierra, Jiménez y Martín (2002) indicaron en su trabajo el hecho de estudiar la incidencia de los distintos trastornos del sueño en todo tipo de población. Tuvieron como enfoque principal la importancia de cumplir con una buena higiene del sueño. Resaltaron que, debido a la dificultad de realizar una evaluación de polisomnografía en la detección de la calidad del sueño, para cumplir su objetivo, se opta por el uso del

UDELAS______________________________________________________________________

72

Calidad del sueño en estudiantes de la carrera de medicina de quinto semestre de una universidad oficial de Panamá

instrumento del Índice de Calidad del Sueño de Pittsburg. Su conclusión les mostró que, aproximadamente 30 % de los estudiantes universitarios que utilizaron como muestra, presenta una mala calidad del sueño, una excesiva latencia y una pobre eficiencia del sueño.

Dicho esto, Escobar y Eslava (2005) , enfocaron su atención en que muchos estudios instauran una alta frecuencia en las alteraciones que presenta el sueño, al dar a conocer que existen un sin número de instrumentos útiles, pero la mayoría con las carencias en evaluación. Sin embargo, destacaron el Índice de Calidad de Sueño de Pittsburg como el instrumento más idóneo para establecer tan importante relación. Realizaron su estudio con el objetivo de validar la prueba en el territorio colombiano utilizando a expertos para la validación formal y diversos estudios piloto, evaluando la consistencia interna y su validación concurrente. De este modo, al finalizar su estudio, establecieron que el ICSP-VC es una versión válida del ICSP, eficaz para el estudio relacionado a los trastornos del sueño.

Por otra parte, Miró, Cano y Buela (2005), hicieron mención de que los datos que brindan, en su mayoría, los estudios son de tipo correlacional, lo cual, al mezclar distintos mecanismos, no esclarece en qué median los efectos del no sueño, sin embargo, apoyan el hecho del sueño como un beneficioso indicador del estado actual, respecto a la vitalidad tanto física como mental. Se concluyó que, las conductas relacionadas al sueño evocan un papel principal en las rutinas diarias.

De acuerdo con Sáez et al. (2013), la calidad del sueño está estrechamente relacionada con la buena integración de los procesos cognitivos y el bienestar

REVISTA REDES 14_____________________________________________________________________

73

Lic. Handskhay Nieto

humano. Con su trabajo orientado al estudio correlacional de la calidad del sueño y el rendimiento académico, en el que contaban como meta principal demostrar la existencia de una relación entre ambas variables en los alumnos del curso de fisiología humana, destacaron que no obtuvieron una asociación representativa entre los ya mencionados.

Dentro del contexto nacional, siendo el único trabajo documentado hasta la fecha con el tema en cuestión, Lezcano et al. (2014), en su investigación bien fundamentada bajo características del sueño, en relación con su calidad, tomaron la iniciativa de establecer dichas particularidades y su calidad del sueño en los estudiantes de medicina de la UP, realizando este estudio todo el mes de noviembre del 2013, al utilizar un método descriptivo de corte transversal y una muestra de 290 estudiantes. De igual forma, la recolección de los datos se realizó mediante el ICSP.

La calidad subjetiva del sueño fue buena en el 48,6 % (141) de los participantes y mala en el 51,3 % (149). Con base en estos resultados, llegaron a la conclusión de que, la mayoría de los estudiantes tenían una mala calidad del sueño

El objetivo principal de esta investigación fue determinar e identificar el estado de la calidad del sueño, así como el distinguir la duración de sueño promedio y establecer la presencia de somnolencia durante la realización de actividades diarias en estudiantes de la carrera de medicina de una universidad oficial de Panamá durante el quinto semestre de 2020.

UDELAS______________________________________________________________________

74

Calidad del sueño en estudiantes de la carrera de medicina de quinto semestre de una universidad oficial de Panamá

Marco Metodológico

Esta investigación es de diseño no experimental-cuantitativa, de tipo descriptiva, ya que como lo describieron Hernández, Fernández y Baptista (2014), este tipo resulta útil para mostrar con precisión la dimensión de la calidad del sueño en contexto a la población de este estudio; y de carácter transversal por su tiempo de medición.

La población estuvo conformada por 81 estudiantes de quinto semestre de medicina de una universidad oficial dentro del territorio de Panamá. El tipo de muestra estadística utilizada fue probabilístico, junto con la técnica de muestreo aleatorio simple.

La investigación presentó una sola variable denominada “calidad del sueño”, donde se detalla a través del siguiente cuadro:

Variable

Definición

Definición

Dimensiones

Valor

 

Conceptual

Operacional

 

 

 

 

 

 

 

Calidad

Determinada como la

Conglomerado

Buenos dormilones

Puntuación

sueño

capacidad de dormir de

propiedades atribuidas

 

<5

 

manera aceptable

sueño, las cuales

 

 

 

Malos dormilones

Puntuación

 

durante la noche y

pueden generar

 

>5

 

tener un buen

una respuesta perceptiva

 

 

 

rendimiento durante el

adecuada o no de este.

 

 

 

día. (Poveda & Rubio,

 

 

 

 

2015)

 

 

 

Fuente: elaboración propia

REVISTA REDES 14_____________________________________________________________

75

Lic. Handskhay Nieto

Se utilizó como instrumento de recolección de datos el Índice de Calidad de Sueño Pittsburgh, el cual evalúa la calidad del sueño durante el mes previo del individuo

en cuestión, a la vez provee una puntuación integral de la calidad del sueño en puntuaciones parciales congregadas bajo siete componentes diferentes, estos son: la calidad, la latencia, la duración, la eficiencia y las alteraciones del sueño, además de, el uso de medicamentos para dormir y la disfunción diurna a través de 19 ítems repartidos en 10 preguntas sencillas.

Análisis de Resultados

Los resultados obtenidos en esta investigación fueron recolectados mediante el ICSP, al ser un cuestionario de auto aplicación, se dispuso manera virtual mediante la plataforma digital Google Forms, se respetaron cada uno de los ítems presentados por la prueba original.

Para dar respuesta, tanto al objetivo general como objetivos específicos, se utilizó la estadística descriptiva para el análisis de los datos recogidos gracias al ICSP.

En la Gráfica 1, se demuestra la calidad de sueño presente en la población de estudio designada, al tomar como base el cuestionario implementado, se indicó que el 100 % presenta una mala calidad del sueño, sin encontrarse ninguna diferencia precisa entre el sexo.

UDELAS______________________________________________________________________

76

Calidad del sueño en estudiantes de la carrera de medicina de quinto semestre de una universidad oficial de Panamá

Gráfica 1. Disposición porcentual de la calidad de sueño presentada en la población de estudio.

Fuente: elaboración propia

De esta forma, dentro de los 81 participantes, se encontró que un 38 % estima haber dormido alrededor de 5 horas verdaderamente cada noche durante el último mes (Gráfica 2).

REVISTA REDES 14_____________________________________________________________

77

Lic. Handskhay Nieto

Gráfica 2. Distribución porcentual de horas de sueño durante el último mes en la población de estudio.

Fuente: elaboración propia

Dentro de los componentes relacionados a la calidad del sueño se inquirió sobre la presencia de somnolencia, ante la cual se observó un 38 % de todos los estudiantes participantes expresan haber experimentado somnolencia mientras realizaba alguna actividad durante el último mes (Gráfica 3).

UDELAS______________________________________________________________________

78

Calidad del sueño en estudiantes de la carrera de medicina de quinto semestre de una universidad oficial de Panamá

Gráfica 2. Descripción porcentual de presencia de somnolencia mientras realizaba alguna actividad en estudiantes de quinto semestre de medicina.

Fuente: elaboración propia

REVISTA REDES 14_____________________________________________________________

79

Lic. Handskhay Nieto

Conclusiones

Luego de presentar los análisis estadísticos, se llegó a las siguientes conclusiones, al tener en cuenta la evaluación del Índice de Calidad de Sueño de Pittsburgh, se ha demostrado lo siguiente:

El total de 81 estudiantes de quinto semestre de medicina de una universidad oficial de Panamá, equivalen al 100 % de los evaluados por medio del ICSP, presentaron una mala calidad de sueño debido al incumplimiento de las horas necesarias de descanso, considerándose como “malos soñadores” (Gráfica 1).

De los 81 estudiantes de quinto semestre de medicina de una universidad oficial de Panamá evaluados mediante el ICSP, se determinó que el 38 % y el 32 % descansan entre 5 y 6 horas respectivamente, en comparación de las 8 horas sugeridas por los expertos (Gráfica 2).

De los 81 estudiantes de quinto semestre de medicina de una universidad oficial de Panamá evaluados mediante el ICSP, se obtuvo que 30 de los encuestados, representando un 37 % presentan somnolencia una o dos veces a la semana producto del mal sueño; mientras que, otros 31 estudiantes voluntarios que representan un 38 %, muestran somnolencia durante sus actividades diarias tres veces o más en período de una semana (Gráfica 3).

UDELAS___________________________________________________________________

80

Calidad del sueño en estudiantes de la carrera de medicina de quinto semestre de una universidad oficial de Panamá

Referencias Bibliográficas

Escobar, F., & Eslava, S. (2005). Validación colombiana del índice de calidad de sueño de Pittsburgh. Revista de Neurología, 40, 150- 155.

Hernández, R., Fernández, C., & Baptista, M. (2014). Metodología de la Investigación. Mexico: Mc Graw Hill.

Lezcano, H., Vieto, Y., Moran, J., Donadio, F., & Carbono, A. (2014). Características del sueño y su calidad en estudiantes de medicina de la universidad de Panama. Revista Médico Científica, 27(1), 1.

Miró, E., Cano, M., & Buela, G. (2005). Sueño y calidad de vida. Revista Colombiana de Psicología, 14(14), 11-27. doi:ISSN: 0121-5469

Poveda, S., & Rubio, L. (2015). Calidad de sueño e Índice académico de los estudiantes del VI año de Medicina de la UNAN-LEON en el período Marzo-Octubre del 2015.

Obtenido de Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua: http://riul.unanleon.edu.ni:8080/jspui/bitstream/123456789/5297/1/231008.pdf

Sáez, J., Santos, G., Salazar, K., & Carhuancho, J. (2013). Calidad del sueño relacionada con el rendimiento académico de. Horizonte Médico, 13(3), 13(3), 25- 32. Obtenido de https://www.redalyc.org/pdf/3716/371637130004.pdf

Sierra, J., Jiménez, C., & Martín, J. (2002). Calidad del sueño en estudiantes universitarios: importancia de la higiene del sueño. Salud Mental, 25(6), 35-43

REVISTA REDES 14_____________________________________________________________

81

Sobre el autor

Handskhay Niet. Licenciado en Psicología, título obtenido en la Universidad

Especializada de las Américas.

Instructor de Saxofón en Centro Educativo Bilingüe Visión del Saber.

Ex miembro del Proyecto STAR Panamá en Formación Pedagógica –Infantil.

82

Rol de los padres en la educación a distancia de estudiantes autistas en el IPHE de Antón

Mgtr. Ana Barragán de Moreno

Universidad Especializada de Las Américas

Correo electrónico: ana.demoreno@udelas.ac.pa

ORCID: https://orcid.org/0000-0001-6050-2270

Lic. Marleny Justiniani

Universidad Especializada de Las Américas

Correo electrónico: marleni.justiniani.9@udelas.ac.pa

Fecha de recepción: 28-jun.-21

Fecha de aceptación: 15-jul.-21

Resumen

Se hace referencia al rol de los padres de familia en la educación a distancia de estudiantes autistas en el Instituto Panameño de Habilitación Especial (IPHE) de Antón 2020-2021, en la Universidad Especializada de las Américas en Coclé. Este estudio tuvo el objetivo de identificar cómo los padres de familia están apoyando a la formación de sus hijos, por medio de una nueva alternativa de enseñanza, considerando las características de los niños autistas. Además, se estudió el compromiso que enfrentan tanto el padre de familia como el estudiante. Se resalta la importancia de la participación dinámica de los padres empleadas en las clases virtuales. El diseño implementado en esta investigación consideró las siguientes variables: autismo, enseñanza a distancia, rol del padre de familia. La muestra utilizada para esta investigación fue de cinco estudiantes que presentan autismo en el IPHE de Antón. Para conocer en este estudio descriptivo los datos principales de esta investigación se realizó una encuesta dirigida a los padres, cuyos resultados reflejaron la utilización de diferentes materiales didácticos y estrategias lúdicas para ayudar a sus hijos a través de la educación actual. Esto demostró mayor responsabilidad con sus acudidos; sin embargo, señalaron se requiere más apoyo de profesionales.

Palabras clave: autismo, enseñanza a distancia, rol del padre de familia.

REVISTA REDES 14_____________________________________________________________

83

Mgtr. Ana Barragán de Moreno / Lic. Marleny Justiniani

Abstract

Reference is made to the role of parents in the distance education of autistic students in the Panamanian Institute of Special Habilitation (IPHE) of Antón 2020-2021, in the Specialized University of the Americas in Coclé. This study aimed to identify how parents are supporting their children's education, through a new teaching alternative, considering the characteristics of autistic children. In addition, the commitment faced by both the parent and the student was studied. The importance of the dynamic participation of parents employed in virtual classes is highlighted. The design implemented in this research considered the following variables: autism, distance teaching, role of the father of the family. The sample used for this research was five students with autism at Antón's IPHE. In order to know the main data of this research in this descriptive study, a survey was carried out aimed at parents, the results of which reflected the use of different didactic materials and playful strategies to help their children through current education. This demonstrated greater responsibility with their attendants; however, they pointed out that more professional support is required.

Keywords: autism, distance teaching, role of the parent.

Introducción

Los desafíos a los que se ha enfrentado el sistema educativo nacional e internacional son cada vez mayores para la educación de los estudiantes con alguna discapacidad. Se necesita más esfuerzo y un trabajo colaborativo para garantizar una educación que responda a las necesidades educativas especiales y así lograr una efectiva inclusión atendiendo a la diversidad.

Este proyecto investigativo se inició con el planteamiento del problema sobre la situación actual de salud que no solo afecta a Panamá, sino a todo el mundo. La educación de cada estudiante es responsabilidad y compromiso de la familia permitiendo que cada uno de ellos pueda desarrollar y mejorar sus capacidades, por ende, la población de estudiantes con discapacidad, ya que ellos requieren de más

UDELAS_____________________________________________________________________

84

Rol de los padres en la educación a distancia de estudiantes autistas en el IPHE de Antón

mejora considerablemente el desempeño académico de sus hijos, favoreciendo su conducta, esto conduce a la integración efectiva de los alumnos con autismo (López, 2017).

La investigación ha tenido como objetivo determinar de qué manera la familia puede fortalecer el aprendizaje de los estudiantes con autismo por medio de la formación virtual, además de identificar las nuevas estrategias de educación en la población de estudiantes autistas a través de la distancia y conocer de qué forma los padres de familia han implementado los recursos para el abordaje de sus acudidos.

Son diversos los cambios que afrontan las autoridades debido a la crisis mundial de salud actual y que debe asumir el sistema educativo, los educadores, padres de familia y estudiantes, para lograr implementar novedosas estrategias que respondan a las necesidades especiales. La Educación en Panamá no estaba preparada y con mayor razón la educación especial, para enfrentar este nuevo reto de conducir el proceso de enseñanza de forma virtual, por lo que este proyecto investigativo beneficia a otros estudiantes, docentes y padres de familia a reforzar el aprendizaje colaborativo a distancia. A su vez motiva a otros investigadores para que se interesen en fortalecer estrategias de aprendizaje en la educación a distancia.

Se pretende identificar herramientas y estrategias que han contribuido al aprendizaje eficaz en esta nueva práctica educativa, que permita desarrollar habilidades indispensables para la formación y construcción del aprendizaje funcional. La situación de salud en la que vivimos en estos momentos dada la implementación de muchas actividades en la virtualidad como normalmente se impartían las clases, en vista de

REVISTA REDES 14____________________________________________________________

85

Mgtr. Ana Barragán de Moreno / Lic. Marleny Justiniani

de ello el sistema educativo ha tenido que reorganizarse con el fin de lograr un proceso de enseñanza óptimo, dinámico y actualizado en el caminar académico dentro de los hogares (Chicaiza, 2010).

Materiales y métodos

La población o universo fue aproximadamente de 10 alumnos que presentan autismo en el IPHE Antón, sin embargo, por la situación de la pandemia la muestra fue reducida a cinco estudiantes. El tipo de nuestra estadística utilizada en esta investigación fue probabilística estratificada tomando en cuenta estudiantes que carecen de recursos económicos como medios de acceso a las clases a distancia y las variables en estudios fueron autismo, aprendizaje en la educación a distancia, rol de los padres de familia. El instrumento utilizado fue un formulario electrónico para recolectar los datos de este proyecto.

Los estudiantes con autismo tienen alteraciones en la comunicación, lenguaje e interacción con la sociedad, no se adaptan fácilmente a cambios bruscos de rutina, el nivel intelectual varía de un caso a otro. En estos casos existe un lazo de relación directa de padre a hijo y este vínculo se ve limitado entre el docente y el estudiante, por ello se toma la decisión de entrenar a los padres de estos estudiantes con autismo para que realicen la función del docente en el hogar.

La propuesta de intervención estuvo basada en una guía del método Montessori que señala la importancia que beneficia al niño en el uso de materiales didácticos para desarrollar los sentidos y permiten a la vez una manipulación concreta en el proceso de enseñanza y aprendizaje de manera más independiente, con el propósito de ayudar a

UDELAS____________________________________________________________________

86

Rol de los padres en la educación a distancia de estudiantes autistas en el IPHE de Antón

los padres de familia en la fabricación de materiales didácticos sensoriales con materiales reciclados y para que el estudiante con autismo se beneficie en su formación, a través de la educación actual. Para ello se realizó una reunión virtual mediante video conferencia, permitiendo el contacto directo con los padres de familia de los estudiantes con autismo y a la vez se les compartió la información sobre la elaboración de estos materiales y cómo deben ser utilizados (Hainstock, 1981).

Se efectuaron talleres de orientación para elaborar recursos didácticos en casa con materiales reciclados, tomando en cuenta las necesidades de cada alumno. Los cinco padres de familia fueron abordados por medio de una nota detallada de las actividades con el apoyo de la directora del IPHE de Antón, las horas de atención fueron según la disponibilidad de cada uno, debido a que fue una interacción individualizada. La metodología empleada se muestra en las Figuras 1, 2 y 3.

Figura 1. Estudiante del Instituto

Panameño de Habilitación

Especial de Antón

Fuente: Las autoras

UDELAS_____________________________________________________________________

87

Mgtr. Ana Barragán de Moreno / Lic. Marleny Justiniani

Figura 2. Estudiantes del IPHE extensión Antón, trabajando con materiales fabricados con recursos reciclables.

Fuente: Las autoras

Los padres del IPHE de Antón están muy comprometidos con el aprendizaje de sus hijos valiéndose de diversos materiales didácticos fabricados por ellos mismos.

Resultados

Luego de aplicar la encuesta dirigida a los padres de familia para conocer aspectos importantes de esta temática "Rol de los padres de familia en el proceso de aprendizaje de estudiantes que presentan autismo en el IPHE extensión Antón”, se presentan los siguientes resultados. Se formuló una pregunta para conocer qué medio de comunicación estaban utilizando los padres de familia en estudiantes con autismo en la modalidad a distancia en el IPHE en Antón. Esto dio como resultado un porcentaje de un 74% que utilizaban el teléfono celular y un 26% que utilizaban computadoras para su comunicación (Tabla 1).

REVISTA REDES 14____________________________________________________________

88

Rol de los padres en la educación a distancia de estudiantes autistas en el IPHE de Antón

En relación al medio de comunicación que estaban utilizando los padres de familia, la mayoría de los padres respondieron que están utilizando el teléfono celular.

Tabla 1. Medios de comunicación utilizados por los padres de familia.

Variable

Cantidad

 

 

Celular

4

 

 

Tableta

0

 

 

Computadora

1

 

 

Total

4

0

1

Porcentaje

74%

0%

26%

Fuente: Encuesta realizada a padres de familia con hijos estudiando en el Instituto Panameño de Habilitación Especial de Antón

Para saber la forma de acceso que utilizaban los padres de familia en la nueva modalidad a distancia un 40% respondieron que utilizaban data y un 60% contaban con Wi-Fi (Tabla 2). En sus respuestas los padres de familia consideraron que la forma de acceso a las clases es a través de la red Wi-Fi.

Tabla 2. Acceso utilizado por los padres de familia.

Variable

Data

Wi-Fi

Cantidad

2

3

Total

2

3

Porcentaje

40%

60%

Fuente: Encuesta realizada a padres de familia con hijos estudiando en el Instituto Panameño de Habilitación Especial de Antón

En cuanto a la manera de interactuar los docentes con los alumnos, se les preguntó a los padres qué medios utilizaban en la nueva modalidad de enseñanza.

UDELAS_____________________________________________________________________

89

Mgtr. Ana Barragán de Moreno / Lic. Marleny Justiniani

Tabla 3. Medios de interacción utilizados por los docentes según los padres de familia.

Variable

Cantidad

Total

 

 

 

WhatsApp

4

4

 

 

 

Video llamadas

1

1

 

 

 

Llamadas telefónicas

0

0

 

 

 

Plataformas

0

0

 

 

 

Porcentaje

80%

20%

0%

0%

Fuente: Encuesta realizada a padres de familia con hijos estudiando en el Instituto Panameño de Habilitación Especial de Antón

A lo que el 80% de los padres respondieron que los profesores utilizaban WhatsApp y un 20% utilizaban video llamadas (Tabla 3). En relación a la forma de interactuar de los docentes con los estudiantes de autismo, los padres respondieron en su mayoría que es a través de WhatsApp.

Se les preguntó en referencia a los horarios de atención de los estudiantes con autismo un 20% de los padres dedicaban una semana completa, un 40% brindaban 3 días a la semana y un 20% atendían a sus acudidos por horas (Tabla 4). En su mayoría respondieron que atienden a sus hijos con autismo 3 días a la semana.

Tabla 4. Horarios de atención para los alumnos.

Variable

Cantidad

Total

Porcentaje

Toda la semana

1

1

20%

Tres días a la semana

2

2

60%

Dos días a la semana

0

0

0%

Por horas

1

1

20%

Fuente: Encuesta realizada a padres de familia con hijos estudiando en el Instituto Panameño de Habilitación Especial de Antón

REVISTA REDES 14____________________________________________________________

90

Rol de los padres en la educación a distancia de estudiantes autistas en el IPHE de Antón

Para descubrir el tiempo que le dedicaban los padres de familia a sus hijos con autismo

Un 40% respondió que de una a tres horas y un 60% respondieron de tres a cinco

horas (Tabla 5). En relación al tiempo que dedicaban los padres a sus hijos con autismo

la mayoría respondieron que dedicaban entre tres y cinco horas diarias.

Tabla 5. Cantidad de tiempo que los padres dedican a sus hijos.

Variable

Cantida

 

 

1-3 horas

2

 

 

3-5 horas

3

 

 

5-7 horas

0

 

 

Total

2

3

0

Porcentaje

40%

60%

0%

Fuente: Encuesta realizada a padres de familia con hijos estudiando en el Instituto Panameño de Habilitación Especial de Antón

Se les consultó sobre las estrategias utilizadas por los padres de familia como apoyo al proceso de enseñanza-aprendizaje de estudiantes con autismo un 30% utilizaban recursos didácticos un 50% hace uso de vídeos y un 20% trabaja mediante juegos didácticos para sus hijos (Tabla 6). Es decir, en cuanto a las estrategias que estaban utilizando los padres, la mayoría opinaron que es de mayor funcionalidad los vídeos explicativos como medio de apoyo.

Tabla 6. Estrategias didácticas empleadas por los padres de familia.

Variable

Cantidad

Total

Porcentaje

 

 

 

 

Recursos didácticos

3

3

30%

 

 

 

 

Videos

5

5

50%

 

 

 

 

Juegos

2

2

20%

 

 

 

 

Fuente: Encuesta realizada a padres de familia con hijos estudiando en el Instituto Panameño de Habilitación Especial de Antón

UDELAS_____________________________________________________________________

91

Mgtr. Ana Barragán de Moreno / Lic. Marleny Justiniani

Para conocer el medio de información sobre el uso de herramientas tecnológicas como fortalecimiento para los padres en el proceso de enseñanza-aprendizaje un 17 % respondieron que, mediante conferencias, un 50% que a través de vídeos explicativos y un 33 % dice que por medio de reuniones virtuales (Tabla 7). Por ende, en el uso de las herramientas tecnológicas la mayoría prefieren la información a través de vídeos.

Tabla 7. Medios de información sobre la utilización de la tecnología.

Variable

Cantidad

Total

Porcentaje

 

 

 

 

Conferencias

1

1

17%

 

 

 

 

Videos

3

3

50%

 

 

 

 

Reuniones virtuales

2

2

33%

 

 

 

 

Tutoriales

0

0

0%

 

 

 

 

Fuente: Encuesta realizada a padres de familia con hijos estudiando en el Instituto Panameño de Habilitación Especial de Antón

En relación a la opinión de los padres de familia sobre cómo se sienten en cuento a la preparación para guiar a sus acudidos a través de la nueva modalidad a distancia, un 80% se sintieron preparados, en cambio un 20% responde que no se estaban preparados (Tabla 8). Es importante conocer que la mayoría consideraron que si estaban preparados para criar a sus hijos con autismo en esta faceta virtual.

REVISTA REDES 14__________________________________________________________

92

Rol de los padres en la educación a distancia de estudiantes autistas en el IPHE de Antón

Tabla 8. Preparación de los padres de familia.

Variable

Cantidad

Total

Porcentaje

 

 

 

 

Me siento preparado

4

4

80%

 

 

 

 

No me siento

1

1

20%

preparado

 

 

 

 

 

 

 

Necesito capacitarme

0

0

0%

 

 

 

 

Fuente: Encuesta realizada a padres de familia con hijos estudiando en el Instituto Panameño de Habilitación Especial de Antón

Respecto a la opinión de los padres sobre qué factores consideran que impiden a los estudiantes recibir un adecuado aprendizaje, un 43% opinaron que le faltaba el acceso a la tecnología, un 19% que es por falta de recursos, un 19% manifestaron que tenían poco conocimiento en el uso de herramientas tecnológicas y un 23 % dijeron que no contaban con equipos tecnológicos (Tabla 9).

En relación a los factores que impiden a los estudiantes con autismo que reciban un adecuado aprendizaje en modalidad virtual, en su mayoría consideraron que se debe a la falta de acceso a la tecnología.

Tabla 9. Factores que impiden el aprendizaje eficaz.

Variable

Cantidad

Total

Porcentaje

 

 

 

 

Falta de acceso a la tecnología

2

2

43%

 

 

 

 

Falta de recursos

1

1

19%

 

 

 

 

Poco conocimiento del uso de

1

1

19%

herramientas tecnológicas

 

 

 

 

 

 

 

Falta de equipos tecnológicos

1

1

19%

 

 

 

 

Fuente: Encuesta realizada a padres de familia con hijos estudiando en el Instituto Panameño de Habilitación Especial de Antón

UDELAS_________________________________________________________________

93

Mgtr. Ana Barragán de Moreno / Lic. Marleny Justiniani

Sobre la opinión de los padres de familia de cómo ha sido el aprendizaje a través de esta modalidad a distancia un 40 % opinaron que es muy eficaz y un 60% considera que es moderadamente eficaz (Tabla 10). Es decir, ellos consideraron que hay cosas por mejorar, están recibiendo los estudiantes con autismo una habilitación especial de manera regular.

Tabla 10. El aprendizaje en la modalidad a distancia

Variable Cantidad

Muy eficaz

2

 

 

Moderadamente eficaz

3

 

 

Poco eficaz

0

 

 

Total

2

3

0

Porcentaje

40%

60%

0%

Fuente: Encuesta realizada a padres de familia con hijos estudiando en el Instituto Panameño de Habilitación Especial de Antón

Tabla 11. Resumen de los resultados obtenidos del proyecto investigativo según el abordaje realizado a los padres de familia de los estudiantes con autismo en el IPHE de Antón

 

Interrogantes

 

 

Variables

 

 

Cantidad

Tota

l

Porcentaje

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Medio de comunicación estaban utilizando

 

 

Celular

 

 

4

 

4

 

74%

 

 

padres de familia en estudiantes con autis-

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Tableta

 

 

0

 

0

 

0%

 

 

mo en la educación a distancia -

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Computadora

 

1

 

1

 

26%

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Forma de acceso que utilizaban los padres

 

 

Data

 

 

 

2

 

2

 

40%

 

 

de familia en las clases virtuales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Wi-Fi

 

 

 

3

 

3

 

60%

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

WhatsApp

 

 

4

 

4

 

80%

 

 

Medios utilizaban en la nueva modalidad

 

 

Video llamadas

 

1

 

1

 

20%

 

 

 

 

Llamadas

 

 

 

 

 

 

 

 

 

enseñanza

 

 

 

 

0

 

0

 

0%

 

 

 

 

telefónicas

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Plataformas

 

 

0

 

0

 

0%

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

T

oda la semana

 

1

 

1

 

20%

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Horarios de atención de los estudiantes

 

 

Tres

días

a

 

2

 

2

 

60%

 

 

 

 

semana

 

 

 

 

 

 

con autismo

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Dos

días

a

 

0

 

0

 

0%

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

semana

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Por horas

 

 

1

 

1

 

20%

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

94

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Tiempo que le dedicaban los padres de famil

ia

 

1-3 horas

 

2

 

2

 

40%

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

3-5 horas

 

3

 

3

 

60%

 

 

sus hijos con autismo

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

5-7 horas

 

0

 

0

 

0%

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Recursos

 

3

 

3

 

30%

 

 

Estrategias utilizadas por los padres de fam

 

didácticos

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

como apoyo al proceso de enseñanza-aprendi

za

 

Videos

 

5

 

5

 

50%

 

 

 

 

 

 

 

 

Juegos

 

2

 

2

 

20%

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Conferencias

 

1

 

1

 

17%

 

 

Medio de

información

sobre

el uso

 

 

Videos

 

3

 

3

 

50%

 

 

 

 

Reuniones

 

 

 

 

 

 

 

 

herramientas tecnológicas

 

 

 

 

 

2

 

2

 

33%

 

 

 

 

 

 

virtuales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Tutoriales

 

0

 

0

 

0%

 

 

 

 

 

 

 

 

Me siento

 

4

 

4

 

80%

 

 

Cómo se sienten los padres de familia en cu

en

 

preparado

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

No me siento

 

1

 

1

 

20%

 

 

a la preparación para guiar a sus acudidos

 

 

preparado

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Necesito

 

0

 

0

 

0%

 

 

 

 

 

 

 

 

capacitarme

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Falta de acce-

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

so a la tecnolo-

2

 

2

 

43%

 

 

 

 

 

 

 

 

gía

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Falta de recur-

 

1

 

1

 

19%

 

 

Factores consideran que impiden a

 

 

sos

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Poco conoci-

 

 

 

 

 

 

 

 

estudiantes recibir un adecuado aprendizaje

 

 

miento del uso

1

 

1

 

19%

 

 

 

 

 

 

 

 

herramientas

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

tecnológicas

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Falta de equi-

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

pos tecnológi-

 

1

 

1

 

19%

 

 

 

 

 

 

 

 

cos

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Muy eficaz

 

2

 

2

 

40%

 

 

Aprendizaje

a través de

esta

educación

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Moderadamen-

3

 

3

 

60%

 

 

distancia

 

 

 

 

 

te eficaz

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Poco eficaz

 

0

 

0

 

0%

 

Fuente: Encuesta realizada a padres de familia con hijos estudiando en el Instituto

Panameño

 

de Habilitación Especial de Antón

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Discusión

De acuerdo con lo investigado los resultados demostraron (Grafica 1) que el medio de comunicación que estaban utilizando los padres de familia, el 74% respondieron que están utilizando el teléfono celular y el 60% acceden a las clases a través de la red Wi-

UDELAS_____________________________________________________________________

95

Rol de los padres en la educación a distancia de estudiantes autistas en el IPHE de Antón

Fi. El 80% de los docentes con los estudiantes de autismo expresaron que interactúan mediante WhatsApp, en cuanto al tiempo que atendían a sus hijos 40% afirma que tres días a la semana y el 60% les dedicaban entre tres a cinco horas diarias. Sobre las estrategias aplicadas el 60% de los padres opinaron que es de mayor funcionalidad los vídeos explicativos como medio de apoyo para las clases a distancia. Es importante resaltar que el 80% estaban preparados para educar a sus hijos con autismo en esta faceta virtual. Respecto a los factores que limitan a los estudiantes con autismo que reciban un adecuado aprendizaje virtual, manifestaron que el 43% se debe a la falta de acceso a las herramientas tecnológicas. Los padres consideraron que hay cosas por mejorar y que el 60% de los estudiantes con autismo están recibiendo una educación especial regular.

Grafica 1. Resultados finales de encuesta aplicada a los padres de familia.

Fuente: Encuesta realizada a padres de familia con hijos estudiando en el Instituto Panameño de Habilitación Especial de Antón

REVISTA REDES 14__________________________________________________________

96

Mgtr. Ana Barragán de Moreno / Lic. Marleny Justiniani

Entre los hallazgos que se pudieron encontrar se observa una limitante como barrera del acceso al aprendizaje en los estudiantes con autismo para que se le dé una respuesta eficaz a sus necesidades especiales, en este proceso los padres no cuentan con el acceso a las herramientas tecnológicas que se han implementado en la educación a distancia. Se resalta a su vez que estaban utilizando diferentes estrategias como juegos, vídeos explicativos y uso de materiales didácticos para apoyar a sus hijos. Teniendo en cuenta que es la primera vez que el sistema educativo ofrece este medio de enseñanza, debido a la situación mundial de salud que estamos viviendo y que tanto padres, docentes y estudiantes no estaban preparados para asumir este rol en la enseñanza a distancia.

Finalmente, la elaboración de esta investigación fue un proceso complejo, pero a la vez interesante. Complejo porque supone el conocimiento de la población de estudiantes con autismo en una nueva faceta en la educación que apenas inicia con aspectos didácticos virtuales. Interesante porque obliga a poner en marcha, planificar, ordenar los conocimientos y se adquiere con el fin de implementar una innovadora intervención de calidad que beneficie a cada uno de los alumnos con autismo.

Agradecimientos

Agradezco a la colaboración entre la Universidad Especializada de las Américas (UDELAS) y la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación en Panamá (SENACYT), por elevar el nivel de investigación y emprendimiento en los profesionales Udelistas mediante el Taller REDARTS 2021: Diseño de Manuscritos Científicos. A todos los actores de este proyecto educativo en especial a las profesoras Inés González directora del IPHE de Antón y Marinelda Rodríguez asesora del trabajo de grado en el que se ha basado este manuscrito.

UDELAS______________________________________________________________________

Rol de los padres en la educación a distancia de estudiantes autistas en el IPHE de Antón

97

Referencias bibliográficas

Albores, L. Hernández, L. Díaz, J. & Cortes B. (2008). Dificultades en la evaluación y diagnóstico del autismo: Una discusión. Salud mental, 31(1:37- 44.

Recuperadode http://www.scielo.org.mx/scielo.php?id=501863325200800010000ERScript=sci_a rttext

Crespo, C. (2017). Impacto de la estimulación virtual sobre las habilidades motoras, sociales y cognitivas de niños con autismo (Tesis doctoral) Universidad Veracruzana, Región de Xalapa.

Chanatasig, N. & Gallardo. M. (2017). Participación de los padres de familia en el proceso de enseñanza-aprendizaje (tesis de grado) Universidad Técnica de Cotopaxi, Ecuador.

Chicaiza, N. (2010). Estrategias metodológicas para el desarrollo der speaking y listening

en estudiantes con autismo García. A & Guamán, B. (2018). Diseño de un curso virtual bajo la plataforma MOODLE. Una visión del autismo desde la Promoción de la Salud. (Tesis de grado) Universidad central del Ecuador, Ecuador.

Hainstock E. G. (1981). Enseñanza Montessori en el hogar: Los años preescolares. Basado en el método de María Montessori. Editorial Diana. México D. F.

Hernández, A., Valverde, A., Ramírez, M., Valverde, E., & Salas, D. (2009). El

apoyo familiar en el proceso de integración educativa de estudiantes con necesidades educativas en condición de discapacidad. Revista electrónica educare, 13(2), 17-35. Recuperado de https://www.redalyc.org/pdf/194114401003.pdf

López, N. (2017). Funcionalidad familiar y participación escolar de las familias de niños con discapacidad. Revista de investigación educativa de la rediech, 8(14), 111-

128.Recuperadode https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2448855020170_0 0_100111

REVISTA REDES 14_____________________________________________________________

98

Martínez, A. (2017). Capacitación docente en el diseño de entornos virtuales de aprendizaje como un medio de enseñanza a favor de la inclusión educativa de niños con autismo en educación primaria. (Tesis de maestría) Universidad Autónoma del estado de Hidalgo.

Navas, S., & Kupiec, R. (1999). La familia de la persona con discapacidad: su ajuste en el ciclo de vida. Revista EduHernandez, A.F., Valverde, A. L. A., Ramírez, M. A., Valverde, E. M., & Salas, D. M. Q. (2009). Recuperado de https://www.revistas.ucr.ac.cr/index.php/education/article/view/3890

Sobre las autoras

Ana Barragán de Moreno. Licenciatura en Educación Especial, Profesorado en Ciencias de la Educación Primaria, Profesorado en Segunda Enseñanza con

énfasis en Educación Especial, Maestría en Psicopedagogía. Actualmente desempeña el cargo de Coordinadora de Currículo y Trabajo de Grado en UDELAS-Coclé.

Maleni Justiniani. Licenciada en Educación Especial.

99

Impacto de los desechos generados por la población sobre la calidad del agua del Río La Villa (Panamá)

Mgtr. Félix Camarena

Universidad Especializada de las Américas https://orcid.org/0000-0002-5601-3252

Correo electrónico: felix.camarena.1@udelas.ac.pa

Mgtr. Lourdes Arosemena

Universidad Especializada de las Américas https://orcid.org/0000-003-1779-6896 lourdes.arosemena.8@udelas.ac.pa

Mgtr. Elías De León

Universidad Especializada de las Américas https://orcid.org/0000-0001-9099-160X elias.deleon@udelas.ac.pa

Fecha de recepción: 21-jul.-21

Fecha de aceptación: 03-sept.-21

Resumen

Esta investigación consistió en medir la afectación causada por el manejo de los desechos sólidos, orgánicos e inorgánicos, provocada por la población del Municipio de La Villa de Los Santos, presente en la ribera del Río La Villa. La metodología se basó en clasificar los desechos orgánicos e inorgánicos, por medio de una lista de cotejo; en tres áreas, el balneario de Los Olivos, con coordenadas Lat.: 7°55’22.3680” Long.: 80°26’36.0960”, en las inmediaciones del puente sobre el Río La Villa, con coordenadas Lat.: 7°56’23.5680” Long: 80°25’19.4880” y el poblado El Higuerón, con coordenadas Lat.: 7°56’58.0200” Long.: 80°24’50.5800”, detrás de la policlínica San Juan de Dios. Los datos recabados fueron tabulados y graficados mediante estadística descriptiva utilizando el programa Microsoft Excel 2010©. Las áreas investigadas arrojaron los siguientes resultados: las latas de aluminio (26%) y las bolsas plásticas (29%) son los residuos inorgánicos de mayor cantidad, y los residuos orgánicos como las plantas muertas (42%) y el cartón

REVISTA REDES 14_________________________________________________________

100

Impacto de los desechos generados por la población sobre la calidad del agua del Río La Villa (Panamá)

(29%). Se deduce que las poblaciones de las áreas estudiadas influyen negativa- mente sobre la calidad del agua del Río La Villa en la cuenca media y baja, indican que la deforestación en gran medida, provocó pérdida de cubertura vegetal. Con el fin de mitigar esta situación, es necesario empoderar e instruir a la sociedad, implementando actividades de educación ambiental en todos los niveles educativos con el fin de disminuir la escasa cultura ambiental en cuanto a la disposición de desechos orgánicos e inorgánicos.

Palabras claves: ambiente, contaminación, cuenca, desecho, inorgánico, orgánico.

Abstract

This research consisted of measuring the impact caused by the management of solid, organic, and inorganic waste caused by the population of the Municipality of La Villa de Los Santos, present on the banks of the La Villa River. The methodology was based on classifying organic and inorganic waste, through a checklist; in three points, the Los Olivos spa, with Lat coordinates: 7°55'22.3680” Long .: 80°26'36.0960”, in the vicinity of the bridge over the La Villa River, with Lat coordinates: 7°56 '23

.5680” Long: 80°25'19.4880” and the town of El Higuerón, with Lat coordinates: 7°56'58.0200” Long: 80°24'50.5800”, behind the San Juan de Dios polyclinic. Collected data was tabulated and plotted using descriptive statistics using the Microsoft Excel 2010© program. The investigated areas yielded the following results, aluminum cans (26%) and plastic bags (29%) are the inorganic waste with the highest quantity, and organic waste including dead plants (42%) and cardboard (29%). It is deduced that the populations of the studied areas negatively influence the water quality of La Villa River in the middle and lower basin, indicating that deforestation to a large extent caused loss of vegetation cover. To mitigate this situation, it is necessary to empower and instruct society, implementing environmental education activities at all educational levels to reduce the scarce environmental culture regarding the disposal of organic and inorganic waste disposal.

Keywords: environment, pollution, basin, waste, inorganic, organic.

Introducción

El ambiente es afectado por las acciones de los seres humanos que lo habitan, ya que sus necesidades económicas y actuaciones deben estar alineadas con perfiles que buscan la sostenibilidad de los recursos. La inadecuada gestión de los desechos que generan y disposición final de estos; hacen que esta situación se magnifique, más aún cuando existe una elevada población.

UDELAS___________________________________________________________________

Mgtr. Félix Camarena/Mgtr. Lourdes Arosemena/Mgtr. Elías De León

101

Se inicia definiendo el término desecho que, de acuerdo con la RAE (2020), comprenden aquellos materiales que carecen de utilidad posterior tras su uso. Los desechos sólidos incluyen materiales sintéticos que no se descomponen y que, en concordancia con Mihelcic & Zimmerman (2012), al incinerarse, producen cenizas y materiales volátiles capaces de hacer daño al hombre. Productos orgánicos de la celulosa que al descomponerse forman parte del suelo y lo nutren. En la actualidad, muchos de estos materiales son reciclados y se les da una segunda utilidad.

De acuerdo con De La Cruz (2008), la fuente más importante de contaminación es su mala gestión y el tratamiento de residuos humanos, se considera que el agua está en deterioro cuando existe un impedimento para lograr el uso eficiente de este recurso siendo la contaminación la principal causa de la alteración en la calidad del agua.

La Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA, 2018) muestra los resultados de cómo están clasificados los desechos sólidos municipales donde los mayores porcentajes de desechos orgánicos los conforman: papel, cartón y restos de comida, árboles y podas con 62.94%; mientras que los desechos inorgánicos vidrios, metales, cauchos y plásticos suman el 28.28% del total de desechos sólidos municipales; y un 8.78% corresponden a porcentajes muy pequeños de ambos orígenes.

En congruencia con el Plan de Inversión para la Restauración de Cuencas Hidrográficas Prioritarias (2019) que establece que:

REVISTA REDES 14__________________________________________________________

102

Impacto de los desechos generados por la población sobre la calidad del agua del Río La Villa (Panamá)

La cuenca hidrográfica del río La Villa, se encuentra dentro de las 10 cuencas que MIAMBIENTE ha identificado como prioritarias a intervenir debido al grado de degradación ambiental en que se encuentra producto, en gran parte, por las actividades antrópicas.

La Ley No. 44 del 5 de agosto 2002 (Gaceta Oficial Digital, 2016) establece el régimen administrativo especial para la protección y conservación de las cuencas hidrográficas en la República de Panamá, asignando al Ministerio de Ambiente de Panamá está función.

Adicionalmente, los Comités de Cuencas Hidrográficas, publicada por MiAmbiente (2018), entidades multisectoriales, que responden a las necesidades de gestión ambiental existentes en cada cuenca, cuyos miembros son los principales actores del sector público y privado, así como de la sociedad civil que conviven dentro de las cuencas hidrográficas. De allí la importancia de conocer cómo impacta el aumento de la población de La Villa de Los Santos sobre la calidad del Río La Villa.

Este estudio abarca la afectación del manejo de los desechos sólidos de la población del Municipio de La Villa, en Los Santos, y al categorizarlos, permite identificar el tipo de desecho presente en la ribera del Río La Villa. La importancia de este estudio sienta un precedente coexistente con la necesidad de aplicar medidas remediales ante el dilema de la disposición de desechos sólidos en el área.

Materiales y métodos

Se considera el fin de establecer la afectación del manejo de los desechos sólidos, de la población del Municipio de La Villa de Los Santos mediante la categorización

UDELAS___________________________________________________________________

103

Mgtr. Félix Camarena/Mgtr. Lourdes Arosemena/Mgtr. Elías De León

de los desechos orgánicos e inorgánicos presentes en la ribera del Río La Villa.

Descripción del área de estudio

La cuenca del Río La Villa se localiza en la vertiente Pacífico de las provincias de Herrera y Los Santos, cuenta con un área de drenaje de 1284.20 km2. Su nacimiento yace a una altura 953 msnm. Consiente en nueve subcuencas conformadas entre las provincias de Herrera y Los Santos, a saber: Nacimiento Río La Villa, Río Gato, Río Tebario, Río Esquiguita, Río Estibaná, Quebrada El Salitre, Quebrada Pesé, Quebrada Grande y Quebrada Guabas. Como señala CATIE (2009), el relieve de la cuenta se caracteriza por ser quebrado, con presencia de valles y montañas que se yerguen hasta los 866 msnm –Río Nuco. El Río La Villa, en su recorrido de Oeste a Este, atraviesa poblados de relevancia como Las Minas, Los Pozos, Macaracas, Pesé, La Villa de Los Santos y Chitré.

De acuerdo al Decreto Ejecutivo N° 479 (2013), las cuencas hidrográficas son áreas que tienen rasgos geográficos, así como aspectos físicos y biológicos delimitados, y con interacción humana en donde uno o varios cauces de aguas superficiales y subterráneas llegan a un área mayor de desagüe denominado depósito natural, o puede desembocar al océano.

Diseño y tipo de estudio

Diseño fue no experimental trasversal, describe el nivel de contaminación del agua del Río La Villa en tres áreas, en el balneario de Los Olivos, en las inmediaciones del

REVISTA REDES 14__________________________________________________________

104

Impacto de los desechos generados por la población sobre la calidad del agua del Río La Villa (Panamá)

puente sobre el Río La Villa, y en el poblado El Higuerón, detrás de la Policlínica San Juan de Dios.

Es descriptivo porque detalló el tipo de contaminación y el nivel de ésta en diferentes áreas del Río La Villa, además es explicativo porque se basó en las teorías de los riesgos y consecuencias de la contaminación.

Variables

Contaminante, es cualquier elemento o sustancia química o biológica, energía, radiación, vibración, ruido o combinación de éstos, presente en niveles o concentraciones que representen peligro para la seguridad y salud humana, animal, vegetal o del ambiente (Ley 41 General del Ambiente, 1998).

Definición operacional

Se va a medir a través de los desechos: orgánicos e inorgánicos:

Desecho Orgánica: es todo desecho de origen biológico, alguna vez estuvo vivo o, fue parte de un ser vivo.

Desecho Inorgánico es todo desecho de origen no biológico, es decir, que proviene de productos químicos, minerales o sintéticos creados artificialmente por los seres humanos.

UDELAS___________________________________________________________________

105

Mgtr. Félix Camarena/Mgtr. Lourdes Arosemena/Mgtr. Elías De León

Instrumento y aplicación

Se clasificó el tipo de contaminantes que existe en las tres áreas del Río La Villa donde se aplicó el instrumento de medición como ilustra la Figura 1.

Figura 3. Ubicación regional de la investigación.

Fuente. Google Earth, 2020.

REVISTA REDES 14__________________________________________________________

106

Impacto de los desechos generados por la población sobre la calidad del agua del Río La Villa (Panamá)

El estudio según Coordenadas de las áreas de estudio:

Tabla 1. Coordenadas

Punto 1

Los Olivos

Lat.: 7°55’22.3680” Long.: 80°26’36.0960”, Los Olivos

Punto 2

Río La Villa

Lat.: 7°56’23.5680” Long: 80°25’19.4880”, Puente sobre

 

 

Río La Villa

Punto 3

El Higuerón

Lat.: 7°56’58.0200” Long.: 80°24’50.5800”, El Higuerón,

 

 

La Villa de Los Santos

Fuente. Google Earth, 2020.

El equipo seleccionó los puntos de observación en áreas estratégicas de la cuenca media y baja del Río La Villa para la aplicación del instrumento de categorización de los desechos orgánicos e inorgánicos. El proyecto tuvo una duración de 9 meses; con un periodo de recolección de datos de marzo a julio 2020 con una frecuencia de 15 días.

El instrumento denominado, instrumento de observación de campo para caracterización de residuos orgánicos e inorgánicos; el mismo incluye la identificación de los investigadores, la hora, la fecha, y el tiempo del recorrido. Se utilizó una lista de cotejo para clasificar los desechos orgánicos e inorgánicos.

UDELAS___________________________________________________________________

107

Mgtr. Félix Camarena/Mgtr. Lourdes Arosemena/Mgtr. Elías De León

Tras la validación por un juez experto, el instrumento fue empleado en cada una de las tres áreas iniciando con el monitoreo y anotación de las observaciones; de donde se obtienen los datos requeridos para la categorización. Adicionalmente, se recabaron los datos en un portafolio de evidencias fotográficas con el fin de validar los resultados y cuadro estadístico con las observaciones encontradas en el Río La Villa en las tres áreas del estudio.

La aplicación del instrumento de categorización de desechos sólidos permite identificar y categorizar el tipo de basura orgánica e inorgánica, presente en la ribera del Río La Villa, en su cuenca media y baja. Además, las evidencias fotográficas nos facilitaron el análisis de los tipos de basura que se identificaron con el apoyo de la herramienta de medición, y de qué manera inciden en la calidad del agua y del ambiente.

El instrumento para la categorización de los desechos sólidos fue construido en dos apartados, siendo el primero referente a desechos orgánicos donde se enumeraba la incidencia de restos de alimentos, animales muertos, material fecal, papel, cajas de cartón, plantas muertas, lixiviados de porquerizas.

En tanto al otro apartado, desechos inorgánicos, enumeraba la incidencia de bolsas plásticas, latas de aluminio, restos de electrodomésticos, botellas de plástico, botellas de vidrio, bolsas plásticas para almacenar insumos agropecuarios, platos y vasos desechables.

REVISTA REDES 14__________________________________________________________

108

Impacto de los desechos generados por la población sobre la calidad del agua del Río La Villa (Panamá)

Figura 4. Cuenca del Río La Villa (Cuenca N°128).

Fuente: Google, 2021

La figura 2, señala las zonas de recargas hídricas de mayor uso agrícola en la cuenca del Río La Villa (Cuenca N°128).

Resultados

Tras aplicar el instrumento en las tres áreas de estudio, se cotejan las cantidades y se consolidan en porcentajes como muestra la Tabla 2.

UDELAS___________________________________________________________________

109

Mgtr. Félix Camarena/Mgtr. Lourdes Arosemena/Mgtr. Elías De León

Tabla 2. Consolidado de desechos

Desechos orgánicos e

Porcentaje %

Cantidad

.

inorgánicos

 

 

 

Lixiviados por tuberías rota.

0

2

 

 

 

 

 

Semillas de Gmeligna

3

300

 

(leguminosa)

 

 

 

Restos de alimentos.

0

32

 

 

 

 

 

Animales muertos

0

23

 

 

 

 

 

Material fecal

2

201

 

 

 

 

 

Papel, Cajas de cartón

4

340

 

 

 

 

 

Plantas Muertas

7

585

 

 

 

 

 

Troncos

1

120

 

 

 

 

 

Carros Cisterna capacidad de

1

71

 

8,000 galones

 

 

 

Cocos y restos de cocos

3

250

 

 

 

 

 

Lixiviados de porquerizas

0

1

 

 

 

 

 

Bolsas plásticas

14

1245

 

 

 

 

 

Latas de aluminio

17

1492

 

 

 

 

 

Platos y vasos desechables

13

1133

 

 

 

 

 

Restos de electrodomésticos

0

16

 

 

 

 

 

Botellas de Plástico

14

1194

 

 

 

 

 

Botellas de Vidrio

6

479

 

 

 

 

 

Bolsa plástica para almacenar

10

857

 

insumos agropecuarios

 

 

 

Tanque de Hierro

0

1

 

 

 

 

 

Recipiente para contener aceite

0

14

 

 

 

 

 

Tramos de manguera para sistema

1

89

 

de Goteo

 

 

 

Sacos para cargar sal

3

219

 

 

 

 

 

Tubos de PVC

0

3

 

 

 

 

 

REVISTA REDES 14__________________________________________________________

110

Impacto de los desechos generados por la población sobre la calidad del agua del Río La Villa (Panamá)

Como resultado, se observa que el 55% del total de desechos encontrados en la ribera del Río La Villa comprendiendo desechos inorgánicos donde destacan las bolsas plásticas y latas de aluminio, como lo muestra la Figura 3.

Figura 5. Cantidad de residuos inorgánicos encontrados en las áreas de investigación.

UDELAS___________________________________________________________________

111

Mgtr. Félix Camarena/Mgtr. Lourdes Arosemena/Mgtr. Elías De León

En cuanto a los desechos orgánicos, los resultados muestran que un 81% comprenden troncos y plantas muertas, así como la presencia de cartón y papel; como se muestra en la Figura 4.

Figura 6. Cantidad de residuos orgánicos encontrados en las áreas de investigación

REVISTA REDES 14__________________________________________________________

112

Impacto de los desechos generados por la población sobre la calidad del agua del Río La Villa (Panamá)

Discusión

Los resultados obtenidos determinan que las bolsas plásticas generan un 29% de residuos inorgánicos observables. Sumado a esto, un 12% adicional de residuos provienen de sacos plásticos de insumos agropecuarios de diversas capacidades – quintales para cargar sal, abonos, y agroquímicos. En adición, los platos y vasos desechables aportaron 11%. Que, junto a las latas de aluminio, incorporan un 26%. De acuerdo a Contreras (2008), los daños provocados por los desechos sólidos tienen mucha relación con el ambiente ya que, su acumulación, disminuye la fertilidad de los suelos, contamina el agua y el aire, presentando riesgos para quienes están cerca de estos vertederos, debido a los gases tóxicos, y las aguas freáticas por metales que se filtran al subsuelo.

El porcentaje alto en troncos, 10%, posiblemente se debe a la deforestación en diversos puntos de la cuenca del Río La Villa (Cuenca N°128). De hecho, esta cuenca es considerada una de las más significativas de la República de Panamá.

Sin embargo, de acuerdo con el Plan de Ordenamiento Territorial Ambiental de la Cuenca del Río La Villa (2008), el área es afectada por la pérdida de la cobertura vegetal y la degradación del suelo producto de una producción agrícola mal implementada; como muestra la Figura 4.

Como nos plantea León Moreno (2000), la erosión constituye una amalgama de afectaciones que operan sobre la superficie del suelo y que ocasionan segregación de una variedad de particulados, así como la generación de sedimentos. Éstos son transportados por acción del agua y viento. Y, como se muestra en el caso del Río

UDELAS___________________________________________________________________

113

Mgtr. Félix Camarena/Mgtr. Lourdes Arosemena/Mgtr. Elías De León

La Villa, la acción antropogénica ha acelerado los procesos de desgaste natural de la superficie. Específicamente los residuos orgánicos, representados por las plantas muertas y troncos, sumando un 52% de la materia orgánica observada en la Figura 4.

Adicionalmente, se totalizó un 29% de cajas de cartón y papel en la ribera del río; además de la presencia de un 15% de materia fecal, producto de la actividad ganadera, en el área de El Higuerón. Algo que Gutiérrez Mora et al., (2017) consideran que se origina en el sistema de pastoreo excesivo provocando cambios negativos en las propiedades del suelo.

La investigación arrojo diferencias entre el tipo de basura y el porcentaje de residuos orgánicos e inorgánicos en las áreas investigadas, diferencia que depende del tipo de actividad que las comunidades realizan.

Otra actividad evidenciada, en el área de Los Olivos, es la extracción de arena y tierra. Ya que, por ser un área cercana a la comunidad de los Olivos, se observa cárcavas que van erosionando el suelo y la cobertura vegetal del área.

En el área del Río La Villa, ubicado bajo el puente del Río La Villa, los terrenos colindantes al río se utilizan para el cultivar tomate y maíz; por lo tanto, los desechos que predominan son los envases y sacos de agroquímicos. Se observa una pequeña población de agricultores que se establecen en el área, en humildes viviendas precarias, con fogones soterrados con madera y letrinas improvisadas; ubicadas a la orilla del Río La Villa. Aunque está situación se magnifica en tiempo de zafra o recolecta de la cosecha, contamina grandemente al río. Como enumera JICA (2007), las actividades humanas, las actividades agrícolas, ganaderas e,

REVISTA REDES 14__________________________________________________________

114

Impacto de los desechos generados por la población sobre la calidad del agua del Río La Villa (Panamá)

industriales, limitan el acceso al recurso agua.

El uso inadecuado y la mala práctica en la disposición final de los envases de agroquímicos vacíos, afecta la calidad hídrica de la Cuenca del Río La Villa, observación que se ampara en el Instituto Nacional de Estadística y Censo de la República de Panamá (INEC, 2010), donde señalan que la población de los Santos, en el 2010, era de 89,500 habitantes y se dedicaban a la agricultura con agroquímicos; lo que ha producido, año tras año durante la temporada de lluvias, que los lixiviados con agroquímicos se escurran por gravedad al cauce de Río La Villa, contaminando dichas aguas.

Otro aspecto que incide en la región de estudio son los carnavales, actividad muy arraigada que contribuye al aumento de la basura y a su mala disposición; que se inicia en el mes de marzo. Pudimos observar 35 carros cisterna con una capacidad de 8000 galones de agua cruda cada uno, tratada químicamente para su uso en las mojaderas a los miles de participantes de este evento. Dicha situación, tiene un efecto negativo ya que la misma agua utilizada en los carnavales, regresa al sistema de alcantarillado, mezclado con otros lixiviados y materia orgánica e inorgánica, aumentando así la contaminación del Río La Villa.

Se considera que el agua está en deterioro cuando existe un impedimento para lograr el uso eficiente de este recurso, la principal causa de la alteración de la calidad del agua es la contaminación. De acuerdo con De La Cruz (2008), la fuente más importante de contaminación es su mala gestión y el tratamiento de residuos humanos.

UDELAS____________________________________________________________________

115

Mgtr. Félix Camarena/Mgtr. Lourdes Arosemena/Mgtr. Elías De León

Bien señala Enger y Smith (2006) que la relación de los desechos sólidos con la salud y el ambiente son provocados por materiales que las personas no desean, que están dañados, o que ya no usan; incluyendo los residuos domésticos, comerciales, de instituciones o industrias.

El Informe del Banco Mundial (2018), señala que los desechos crecerán en un 70% para el 2050, debido a la rápida urbanización y crecimiento de la población. La inadecuada manipulación de los desechos está perjudicando a los entornos ambientales, así como la salud humana. A nivel mundial, como menciona De La Cruz (2018), el volumen de desechos sólidos muestra un incremento exponencial como parte de la cultura consumista de la sociedad humana.

Como manifiestan Villacorta et al., (2008) que es preciso un cambio de actitud que trascienda fronteras, se requiere la actividad conjunta para reforzar esa triada hombre, naturaleza y sociedad. De igual manera, Chalco (2012), coincide que el deterioro del ambiente se manifiesta cada vez más debido acciones antrópicas como el uso indiscriminado de los recursos naturales y malas prácticas del uso del suelo.Y en general, una proyección hacia la comunidad con participación de las entidades gubernamentales y privadas del mismo modo como lo corrobora el MINSA en su Memoria anual del subsector de agua potable y alcantarillado nacional (2010).

Conclusiones

El objetivo del estudio se basó en medir la afectación causada por el manejo de los desechos sólidos, orgánicos e inorgánicos, provocados por la población del Municipio de La Villa de Los Santos, presente en la ribera del Río La Villa. Mediante

REVISTA REDES 14___________________________________________________________

116

Impacto de los desechos generados por la población sobre la calidad del agua del Río La Villa (Panamá)

la categorización de los desechos arrojados en las tres áreas de estudio, se mide el impacto de las afectaciones en el paisaje natural en la cuenca del Río La Villa.

La aplicación del instrumento de Categorización de Desechos Sólidos permitió identificar y categorizar el tipo de basura orgánica e inorgánica (Tabla 2, Figura 3, Figura 4) presente en la ribera del Río La Villa en su cuenca media y baja. Se observó que hay una variedad de desechos orgánicos e inorgánicos arrojados en los tres puntos de estudio; mismos que contaminan el medio ambiente y alteran el entorno y paisaje natural, en la Cuenca del Río la Villa en los puntos estudiados. Dicha afectación nos lleva a concluir que el mal manejo influye negativamente sobre la calidad del agua.

El efecto antropogénico en cuanto a la gestión de los residuos ha sido evidenciado en las tres áreas de este estudio (ver Figura 1) debido a los niveles de cultura ambiental de la población. Situación que se ha magnificado en los lugares con mayor densidad de población. La sostenibilidad de los recursos en la cuenca media y baja del Río La Villa ha estado comprometida debido a intereses económicos dentro del rubro agrícola, ganadero, y la explotación de los remanentes boscosos presentes en la región de Azuero.

Es necesaria una Educación Ambiental enfocada en la conservación y gestión de desechos orgánicos e inorgánicos en todos los niveles educativos en las provincias de Herrera y Los Santos; específicamente las poblaciones que colindan con este importante río.

UDELAS___________________________________________________________________

117

Mgtr. Félix Camarena/Mgtr. Lourdes Arosemena/Mgtr. Elías De León

Agradecimientos

Los autores dejan constancia de su agradecimiento a UDELAS y su programa de Fondo Concursable FC06-2018, especialmente al Decanato de Investigación donde se desarrolló el taller I.M.R.A.D. y a los facilitadores, el doctor Jaime Estrella y la doctora Ana Linette Lebrija.

Referencias bibliográficas

CATIE Panamá. (2009). Manejo integral de la cuenca del río La Villa. InfoCATIE Panamá, 9(1), 2-10.

Contreras S, Maira J. (2008). Evaluación de experiencias locales urbanas desde el concepto de sostenibilidad: el caso de los desechos sólidos del municipio de Los Patios (Norte de Santander, Colombia. Trabajo Social (10), 109-134.

Chalco, L. (2012). Actitudes hacia la Conservación del Ambiente en Alumnos de Contraloría General de la República de Panamá. (2010). Estadísticas

Ambientales(2006-2010).Recuperadode https://www.contraloria.gob.pa/inec/archivos/P516181.pdf

De la Cruz, A. (2008). Evaluación de la calidad fisicoquímica y biológica de la cuenca del Río La Villa, Península de Azuero.

De La Cruz-Cabrera, V. (2018). Estrategia de manejo sostenible a partir de desechos sólidos urbanos en el Centro Regional Universitario de Colón. Orbis Cognita, 2(2), 40-56.

REVISTA REDES 14_____________________________________________________________

118

Impacto de los desechos generados por la población sobre la calidad del agua del Río La Villa (Panamá)

Empresa de Transmisión Eléctrica (ETESA). Cuencas Hidrográficas de Panamá.

ArcGISDashboards.(2021).

https://etesa.maps.arcgis.com/apps/opsdashboard/index.html#/84c07ff23e184c

8381b54cb93d7dc3dc

Enger, E. D. Y Smith B. F. (2006). Ética Ambiental, pág: 19-37. Recuperado el 12 de diciembre de 2019 de http://v-beta.urp.edu.pe/pdf/id/17251/n/cb-0402- ecologia-2019-i.pdf

US EPA. (2017). National Overview: Facts and Figures on Materials, Wastes and Recycling. Retrieved 19 July 2021, from https://www.epa.gov/facts-and-figures- about-materials-waste-and-recycling/national-overview-facts-and-figures- materials

Gaceta Oficial. (2013, abril 23). Decreto de Ejecutivo N° 479 Que reglamenta la Ley 44 de 5 de agosto de 2002 que establece el Régimen Administrativo Especial para el manejo, protección y conservación de las cuencas hidrográficas de la

República de Panamá. Gaceta Oficial. Retrieved from https://www.asamblea.gob.pa/APPS/LEGISPAN/PDF_NORMAS/2010/2013/2013_ 603_0426.pdf

Gaceta Oficial Digital. (5 de octubre de 2016). N° 28131-A Texto Único N° S/N de 8 de septiembre de 2016 de la Ley 41 de 1 de julio de 1998, General de Ambiente de la República de Panamá que comprende las reformas aprobadas por la Ley 18 de 2003, la Ley 44 de 2006, la Ley 65 de 2010 y la Ley 8 de 2015. Gaceta Oficial

Digital. Obtenido de Gaceta Oficial digital: https://www.gacetaoficial.gob.pa/pdfTemp/28131_A/GacetaNo_28131a_201610 04.pdf

UDELAS____________________________________________________________________

119

Mgtr. Félix Camarena/Mgtr. Lourdes Arosemena/Mgtr. Elías De León

Gutiérrez Mora, M. J., & Martínez García, J. R. (2017). Evaluación de dos niveles de urea (9 y 11%) en novillos de desarrollo bajo pastoreo, en comparación con un grupo testigo, en la finca “La Barranca” comarca El Orégano del municipio de Camoapa durante el periodo febrero–abril de 2017 (Doctoral dissertation, Universidad Nacional Agraria).

Informe del Banco Mundial: Los desechos a nivel mundial crecerán un 70 % para 2050, a menos que se adopten medidas urgentes. (2018, Septiembre 18).

Bancomundial.Org.https://www.bancomundial.org/es/news/press- release/2018/09/20/global-waste-to-grow-by-70-percent-by-2050-unless- urgent-action-is-taken-world-bank-report

JICA. (2007). Proyecto sobre fortalecimiento de la capacidad de gestión de calidad de agua en Montevideo y Área Metropolitana. CTI Engineering International C., Ltd.

Kaza, Silpa; Yao, Lisa C.; Bhada-Tata, Perinaz; Van Woerden, Frank. 2018. What a Waste 2.0: A Global Snapshot of Solid Waste Management to 2050. Urban Development: Washington, DC: World Bank. Recuperado el 14 de diciembre

de 2019 de: https://www.bancomundial.org/es/news/press- release/2018/09/20/global-waste-to-grow-by-70-percent-by-2050-unless- urgent-action-is-taken-world-bank-report

León Moreno, C. E. (2000). Erosión: una amenaza para todos (No. Doc. 19461) CO- BAC, Bogotá).

REVISTA REDES 14___________________________________________________________

120

Impacto de los desechos generados por la población sobre la calidad del agua del Río La Villa (Panamá)

MIAMBIENTE. (2018). Comité de Cuencas. Ministerio de ambiente.

Mihelcic, J., & Zimmerman, J. (2012). Ingeniería Ambiental (2nd ed.). México: Alfaomega.

Ministerio de Ambiente. (2019). Plan de intervención en las zonas de restauración y reforestación de la cuenca hidrográfica del Río La Villa (2016 – 2019). Ministerio de Ambiente.

MINSA. (2010). Memoria Anual del Subsector de Agua Potable y Alcantarillado Sanitario 2010. Panamá, República de Panamá.

Mora Marín, M. A., Ríos Pescador, L., Ríos Ramos, L., & Almario Charry, J. L. (2017). Impacto de la actividad ganadera sobre el suelo en Colombia. Ingeniería y Región, 17, 1.

PAHO. (2008). Programa de Salud Ambiental y Saneamiento Básico. p.3 www.paho.org

PRONAT, ANAM, CATIE. (2008). Plan de Ordenamiento Territorial Ambiental de la Cuenca del Río La Villa. ANAM.Secundaria de una Institución Educativa de Ventanilla. Tesis para optar el grado académico de Maestro en Educación, Lima- Perú.

UDELAS__________________________________________________________________

121

Mgtr. Félix Camarena/Mgtr. Lourdes Arosemena/Mgtr. Elías De León

Villacorta, J., Villacorta, E., Vásquez, M., Reátegui, G. & Ruiz, A. (2008). Actitudes hacia la Conservación del Medio Ambiente de Padres de Familia, Docentes y Estudiantes de la Zona Urbana y Rural de Belén. Perú

World Health Organization: WHO. (2019, June 14). Agua. Who.int; World Health

Organization:WHO.https://www.who.int/es/news-room/fact- sheets/detail/drinking-water

Sobre los autores

Félix Camarena. Licenciado en Biología con Especialización en Zoología Universidad de Panamá. Profesor De Educación Media con Especialización En Biología de la Universidad de Panamá. Es Especialista en Docencia Universitaria en la U.N.I.E.D.P.A. Posee Maestría en Ciencias Ambientales con énfasis en Manejo de Recursos Naturales Universidad Abierta y a Distancia. Maestría en Gestión Ambiental De La U.L.A.C.I.T.

Lourdes. Arosemena. Licenciada en Biología con especialización en

Zoología de la Universidad de Panamá.

Profesor de Educación media con especialización en Biología de la

Universidad de Panamá. Postgrado en Didáctica de las Ciencias en la

Universidad de Barcelona Maestría en Docencia Superior de Universidad

Especializada de las Américas. Maestría en Gestión y Evaluación de Impacto

Ambiental de Universidad de las Américas (en trabajo de grado).

Elías De León. Licenciado en Humanidades con Especialización en Inglés.

Postgrado en Docencia Superior. Posee Maestría en Lingüística Aplicada al

Inglés.

122

Actitud hacia la conservación ambiental, que manifiestan los estudiantes de la Universidad Especializada de las Américas Sede Azuero

Mgtr. Ricardo Calderón

Universidad Especializada de las Américas https://orcid.org/0000-0002-7289-9479 ricardo.calderon.2280@udelas.ac.pa

Mgtr. Félix Camarena

Universidad Especializada de las Américas https://orcid.org/0000-0002-5601-3252 felix.camarena.1@udelas.ac.pa

Fecha de recepción: 30-jul.-21

Fecha de aceptación: 16-sept.-21

Resumen

La actitud de la conservación ambiental es una preocupación generalizada, especialmente en los estudiantes del nivel superior. Se escogieron al azar 228 estudiantes de ambos sexos, todos mayores de edad, a los que se les aplicó una encuesta con 37 ítems, para evaluar la actitud de los universitarios hacia la conservación ambiental. Se utilizó la escala de Actitud hacia la Protección del Medio Ambiente (Yarlequé Chocas, 2004). Esta indagación se basa en un tipo descriptivo no experimental y se desarrolló en el contexto de la educación ambiental. Los datos recabados fueron tabulados y graficados mediante estadística descriptiva, se usó el programa Microsoft Excel (2010). Los resultados mostraron que la mayor parte de los alumnos poseen una actitud de total acuerdo (61%) para proteger el medio ambiente. Con respecto a los componentes: cognición (57%), comportamiento (63%) y emoción (68%), la mayor parte de los estudiantes de la Universidad Especializada de Las Américas, sede Azuero, mostraron una actitud que estuvo, totalmente, de acuerdo en proteger el medio ambiente. Se encontraron los mismos resultados en términos de edad, sexo y carrera. Se concluye que predomina la respuesta totalmente de acuerdo, en los alumnos encuestados de la Universidad Especializada de Las Américas, sede Azuero en cuanto a la actitud que manifiestan para la protección ambiental en cada uno de sus elementos (cognitivo, conductual y afectivo) así como también según la edad, sexo y carrera.

Palabras clave: actitud, afectivo, cognitivo, conductual, protección ambiental

REVISTA REDES 14________________________________________________________

123

Mgtr. Ricardo Calderón / Mgtr. Félix Camarena

Abstract

The attitude of environmental conservation is a widespread concern, especially among upper-level students. 228 students of both sexes were randomly chosen, all of legal age, to whom a survey with 37 items was applied to evaluate the attitude of university students towards environmental conservation. The Attitude towards Environmental Protection scale was used (Yarlequé Chocas, 2004). This inquiry is based on a non-experimental descriptive type and was developed in the context of environmental education. The data collected were tabulated and plotted using descriptive statistics, the Microsoft Excel (2010) program was used. The results showed that most of the students have an attitude of total agreement (61%) to protect the environment. Regarding the components: cognition (57%), behavior (63%) and emotion (68%), most of the students of the Universidad Especializada de Las Americas, Azuero campus, showed an attitude that was, totally, of agreement to protect the environment. The same results were found in terms of age, sex, and career. It is concluded that the response totally in agreement predominates, in the surveyed students of the Universidad Especializada de Las Americas, Azuero headquarters in terms of the attitude they manifest towards environmental protection in each of its elements (cognitive, behavioral, and affective) as well as also according to age, sex and career.

Keywords: attitude, affective, cognitive, behavioral, environmental protection

Introducción

La conservación ambiental, de acuerdo a Jiménez & Sánchez (2009), afirman que la protección de la naturaleza está relacionada con el uso sustentable de las riquezas de la naturaleza, tal como la tierra, el agua, la flora, la fauna y los minerales. Además, Páramo & Gómez (1997), sostienen que la evaluación de las actitudes ambientales tiene como objetivo reconocer aquellos aspectos que hacen que las personas tiendan a tomar ciertas medidas ante el medio ambiente.

UDELAS__________________________________________________________________

124

Actitud hacia la conservación ambiental, que manifiestan los estudiantes de la Universidad Especializada de las Américas Sede

Azuero

Para reforzar lo antes expuesto se debe recurrir a la educación ambiental, que se define como: la herramienta necesaria para ofrecer respuesta a los conflictos ambientales y seguir hacia la edificación de recientes patrones de crecimiento según la Cumbre de la Tierra y del Foro Global Ciudadano. (Rodríguez, 2002).

En la disertación de Estocolmo, realizada por las Naciones Unidas en 1972, las organizaciones ambientales que asistieron contribuyeron en la transformación de las actitudes en torno a la conservación ambiental. (Villeneuve, 1997 en Yarlequé, 2004)

Villacorta et ál. (2008) destacó la importancia de las actitudes sobre el conocimiento, al respecto de la actitud hacia la conservación ambiental, se requeriría el uso de la razón que corresponde al componente cognitivo, una parte de afecto hacia la sostenibilidad de lo que el hombre desarrolla y, por último, el componente conductual que se relaciona con la acción.

Los sistemas de educación en los países occidentales trabajan con el fin de fomentar en todas las edades, no solo los aprendizajes acerca del ambiente, sino, además, el fomento de valores y reacciones hacia el medio que los rodea. Lo que se busca, esencialmente, es guiar a la juventud a la preservación del ambiente y la disminución en la problemática del medio ambiente. (González, 2002)

Para la naturaleza cada día le es más difícil combatir los efectos causados por las actividades humanas sobre el planeta, por lo cual la conservación ambiental adquiere hoy en día una enorme consideración para la colectividad en que nos corresponde convivir. Así que para obtener un desarrollo económico y conservación

REVISTA REDES 14_________________________________________________________

125

Mgtr. Ricardo Calderón / Mgtr. Félix Camarena

ambiental se necesita que todos nos involucremos y actuemos de forma conjunta en la conservación del medio natural, lo que va más allá de nuestros confines. (Villacorta et ál., 2008).

Según la UNESCO (1998), la educación ambiental es la readaptación y pronunciación de las distintas doctrinas y experiencias que se tienen en el ámbito educativo que suministran las sensaciones que forman el ambiente, al alcanzar una acción más racional, para ofrecer contestación a las pretensiones del entorno social.

El presente artículo se realizó para determinar los niveles en las actitudes hacia la conservación del ambiente, que manifiestan los alumnos de la Universidad Especializada de Las Américas, sede Azuero; según edad, sexo y carrera, de acuerdo a la dimensión cognitiva, conductual y afectiva, como complemento en la formación integral del alumnado universitario de la provincia de Los Santos.

Materiales y métodos

Diseño de la investigación y tipo de estudio

El diseño que se utilizó es no experimental, corresponde a un estudio cuantitativo, transversal y descriptivo, para determinar el grado de actitud para la protección ambiental, que se refleja con los alumnos matriculados en la Universidad Especializada de Las Américas, sede Azuero. Debido al tipo de datos recopilados y el análisis es transversal, ya que los sujetos de estudio se miden en un solo momento. Es descriptivo porque intenta caracterizar a los estudiantes en función de sus actitudes hacia el medio ambiente.

UDELAS___________________________________________________________________

126

Actitud hacia la conservación ambiental, que manifiestan los estudiantes de la Universidad Especializada de las Américas Sede

Azuero

Variables

Actitud para la conservación ambiental: son incentivos para dar una respuesta propicia o dañina a la protección del entorno ambiental, que se supone que protege las riquezas de la naturaleza, el ambiente y su sostenibilidad. (Chalco, 2012) Se utilizó los puntajes obtenidos del instrumento “Actitud hacia la conservación del ambiente” de Luis Alberto Yarlequé Chocas.

Edad: tiempo que ha vivido una persona. (Diccionario de la Lengua Española). Declaración por la población, objeto de estudio.

Sexo: es el estado orgánico masculino o femenino de animales y plantas. (Diccionario de la Lengua Española). Declaración por la población, objeto de estudio.

Carrera: conjunto completo de estudios, comúnmente, de nivel superior, que puede permitir a las personas ejercer una determinada profesión. (Diccionario de la Lengua Española)

Población y tipo de muestra

Para esta encuesta, los sujetos de investigación incluyeron a 512 alumnos de UDELAS, sede Azuero, de las carreras: Psicología, Gestión Turística, Educación Especial, Estimulación Temprana, Profesorado, Seguridad Alimentaria, Control de Vectores, Educación para la Salud, Laboratorio Clínico e Instrumentación Quirúrgica.

REVISTA REDES 14_____________________________________________________

127

Mgtr. Ricardo Calderón / Mgtr. Félix Camarena

Selección y tamaño de la muestra

La porción se conformó con una parte representativa de los sujetos, y sus características deben reproducirse con la mayor precisión posible. Para determinar su tamaño, se utilizará la fórmula de Sierra Bravo (2007) con un margen de error de 5%:

En el que:

n= magnitud de la porción

N= magnitud de la población = 512 estudiantes e= el error seleccionado por el investigador = 5%

p y q= son las probabilidades de éxito y fracaso (50%), p y q = 50. 4 = constante.

n = 228

Encuestados

El instrumento se le aplicó en una muestra de 228 alumnos de ambos sexos del nivel superior, de UDELAS, sede Azuero; el método utilizado para componer la muestra es una probabilidad aleatoria simple, que se especifica de acuerdo con el número de estudiantes en cada carrera.

Características de la Población

Para obtener una mejor heterogeneidad de la población se establecieron los siguientes intervalos de edades y género como veremos a continuación.

UDELAS___________________________________________________________________

128

Actitud hacia la conservación ambiental, que manifiestan los estudiantes de la Universidad Especializada de las Américas Sede

Azuero

Tabla 1. Características de edad de la muestra de alumnos (n=228)

Edad

N

 

 

17 a 20 años

122

21 a 30 años

86

Mayores a 31 años

20

Fuente: elaboración propia

En la tabla 1, podemos ver cómo el grupo más grande de estudiantes tiene entre 17 a 20 años.

Tabla 2. Características de género de los participantes (n=228)

Género

F

Masculino

43

Femenino

185

Fuente: elaboración propia

REVISTA REDES 14__________________________________________________________

129

Mgtr. Ricardo Calderón / Mgtr. Félix Camarena

En la tabla 2, se señala cómo en la muestra del estudio, la correspondencia de damas participantes es superior a los varones.

Técnica y métodos de recolección de información

En el trabajo actual se utilizó como técnica la encuesta. Los datos se obtuvieron de un conjunto de preguntas estándar planteadas para la muestra de investigación con el fin de comprender sus opiniones.

Instrumento

El instrumento que se usó fue la Escala de Actitudes para la Conservación Ambiental. Se consideró que todo instrumento recopilador de datos deben cumplir con dos requisitos básicos: confiabilidad y efectividad. En este estudio, para medir los cambios en las actitudes para la protección ambiental, utilizamos como herramienta la encuesta: La Escala de Actitudes Hacia la Protección del Medio Ambiente (Yarlequé, 2004)

Descripción

La encuesta usa una graduación tipo Lickert, con cinco niveles de respuesta, construida y verificada según la prescripción de Lickert (Yarlequé, Javier, Monroe y Zúñiga 2003). Propone un método para establecer una escala de actitud, el llamado "método de suma de calificaciones".

UDELAS___________________________________________________________________

130

Actitud hacia la conservación ambiental, que manifiestan los estudiantes de la Universidad Especializada de las Américas Sede

Azuero

Desarrollo de la recopilación de datos

Una vez planteada la cuestión con la verificación de la realidad, se recopiló la información bibliográfica necesaria para elaborar la herramienta de investigación con respecto a la expresión de las actitudes de los alumnos para la protección ambiental en la educación superior. La recopilación de datos se desarrolla en el aula y durante el tiempo de aprendizaje del alumno, siempre en el momento necesario para que los individuos puedan responder el cuestionario.

Confiabilidad

El sistema de prueba se utilizó para determinar la confiabilidad del instrumento. Colaboramos con un grupo experimental de 28 alumnos, al que se aplicó la encuesta con los 37 ítems. Se obtuvo un factor de confiabilidad de 0.92 (Alfa de Cronbach). Se usó el sofware estadístico SPSS 22 español (IBM, 2013) para calcular con precisión el indice para la interpretación correspondiente.

Proceso y estudio de los datos

En el proceso de estudiar los datos, se utilizó Microsoft Excel (2010) para calcular los porcentajes y las tablas estadísticas para la interpretación correspondiente.

La información se muestra mediante cuadros de distribución de frecuencias y porcentaje, complementadas con gráficos circulares para favorecer su análisis y entendimiento.

REVISTA REDES 14__________________________________________________________

131

Mgtr. Ricardo Calderón / Mgtr. Félix Camarena

Análisis de Resultados

Los estudiantes encuestados están representados de tal manera que el grupo más grande (53.5%) tiene entre 17 a 20 años. Los menores (8.8%) son mayores de 31 años (Tabla 3).

Tabla 3. Características de edad de la porción de alumnos (n=228)

Edad

N

%

 

 

 

17 a 20

122

53.5

años

 

 

 

 

 

21 a 30

86

37.7

años

 

 

 

 

 

Mayores

20

8.8

a 31 años Fuente: elaboración propia

Con relación al sexo de los estudiantes investigados la correspondencia de damas participantes es superior (81.1%), mientras que los varones es 18.9% (Tabla 4).

UDELAS____________________________________________________________________

132

Actitud hacia la conservación ambiental, que manifiestan los estudiantes de la Universidad Especializada de las Américas Sede

Azuero

Tabla 4. Características de género de los participantes (n=228)

Género

F

%

 

 

 

Masculino

43

18.9

 

 

 

Femenino

185

81.1

Fuente: elaboración propia

La mayor cantidad de encuestados pertenecen a la Licenciatura en Educación Especial (51), Licenciatura en Estimulación Temprana y Orientación Familiar (38) y Licenciatura en Psicología con énfasis en Discapacidad (33) (Tabla 5).

REVISTA REDES 14__________________________________________________________

133

Mgtr. Ricardo Calderón / Mgtr. Félix Camarena

Tabla 5. Distribución de las encuestas por carrera

FACULTAD DE EDUCACIÓN SOCIAL Y DESARROLLO HUMANO

 

 

 

Asistencia el

 

 

 

Carrera

Matriculados

Encuestas

día de la

 

M

F

 

 

aplicadas

aplicación de

 

 

 

 

 

 

la encuesta

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Licenciatura en Psicología

 

 

 

 

 

 

con énfasis en

75

33

64

 

6

27

Discapacidad (I, III,

 

 

 

 

 

 

 

V,VII, IX Semestre)

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Lic. Gestión T. Bilingüe

10

5

9

 

0

5

 

 

 

 

 

 

 

SUBTOTAL

85

38

73

 

6

32

 

 

 

 

 

 

 

FACULTAD DE EDUCACIÓN ESPECIAL Y PEDAGOGÍA

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Licenciatura en Educación

 

 

 

 

 

 

Especial (I, III, V, VII

116

51

81

 

5

46

Semestre)

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Licenciatura en

 

 

 

 

 

 

Estimulación Temprana y

84

38

62

 

1

37

Orientación Familiar (I,

 

 

 

 

 

 

 

III, V, VII Semestre)

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Profesorado en Segunda

17

8

10

 

5

3

Enseñanza (I Semestre)

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

SUBTOTAL

217

97

153

 

11

86

 

 

 

 

 

 

 

134

FACULTAD DE BIOCIENCIAS Y SALUD PÚBLICA

Licenciatura en Seguridad

 

 

 

 

 

 

Alimentaria Nutricional (I,

51

23

36

 

2

21

III, V, VII Semestre)

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Técnico en Control de

25

11

21

 

7

4

Vectores (I Semestre)

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Licenciatura en Educación

21

9

12

 

2

7

para la Salud (I Semestre)

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

SUBTOTAL

97

43

69

 

11

32

 

 

 

 

 

 

 

FACULTAD DE BIOCIENCIAS MÉDICAS Y CLÍNICAS

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Asistente de Laboratorio

 

 

 

 

 

 

Clínico Sanitario (I, III

68

30

52

 

9

21

Semestre)

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Técnico en

 

 

 

 

 

 

Instrumentación

45

20

33

 

6

14

Quirúrgico (I, III, V

 

 

 

 

 

 

 

 

Semestre)

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

SUBTOTAL

113

50

85

 

15

35

 

 

 

 

 

 

 

TOTAL

512

228

380

 

43

185

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: elaboración propia

UDELAS____________________________________________________________________

135

Actitud hacia la conservación ambiental, que manifiestan los estudiantes de la Universidad Especializada de las Américas Sede

Azuero

La actitud de los alumnos de UDELAS, sede Azuero sobre la protección ambiental mostró una respuesta totalmente de acuerdo (61.12%), seguido por la opción de acuerdo (18.55%) y el 10.59% muestran ni acuerdo ni desacuerdo (Figura 1).

Figura 1. Actitudes para la protección ambiental de los alumnos

Con relación a la dimensión cognitiva para la protección ambiental son en su mayoría consistentes en, totalmente de acuerdo (57.41%), seguido por de acuerdo (18.63%), y el 11.71% no estuvo de acuerdo ni se opuso (Figura 2).

REVISTA REDES 14____________________________________________________________

136

Mgtr. Ricardo Calderón / Mgtr. Félix Camarena

Figura 2. Grado de la actitud para el mantenimiento del ambiente en su componente cognitivo

Los alumnos encuestados, tienen, básicamente, la misma actitud hacia el comportamiento ambiental, muy de acuerdo (63.16%), seguido de acuerdo (18.45%) (Figura 3).

UDELAS____________________________________________________________________

137

Actitud hacia la conservación ambiental, que manifiestan los estudiantes de la Universidad Especializada de las Américas Sede

Azuero

Figura 3. Grado para la protección ambiental en su componente conductual

La dimensión afectiva para la protección ambiental presenta exactamente las mismas valoraciones de, totalmente de acuerdo (68.75%), a continuación de acuerdo (18.64%) que el caso anterior (Figura 4).

REVISTA REDES 14_________________________________________________________

138

Mgtr. Ricardo Calderón / Mgtr. Félix Camarena

Figura 4. Grado para la protección ambiental en su componente afectivo

Los estudiantes encuestados, entre las edades de 17 a 20 años tienen, exactamente, la misma actitud para la protección ambiental de totalmente de acuerdo (57.07%), seguido de acuerdo, ni de acuerdo ni de objeción, de acuerdo y muy en desacuerdo. La actitud de los alumnos de 21 a 30 años (63.20%) y por encima de 31 años (76.89%) es de muy de acuerdo. Parece que la actitud para la protección ambiental es excelente en los sujetos de edades más avanzadas (Figura 5)

UDELAS______________________________________________________________________

139

Actitud hacia la conservación ambiental, que manifiestan los estudiantes de la Universidad Especializada de las Américas Sede

Azuero

Figura 5. Actitud a la conservación ambiental por edad

En referencia a la actitud para la protección ambiental en cuanto al sexo, podemos ver que los hombres representaron el porcentaje más alto (66.81%) en, totalmente de acuerdo; mientras que las mujeres representaron el 59.80% con la misma actitud. En otras palabras, la diferencia entre ese grupo de alumnos es del 7.01% (Figura 6).

REVISTA REDES 14___________________________________________________________

140

Mgtr. Ricardo Calderón / Mgtr. Félix Camarena

Figura 6. Actitud de la conservación del ambiente por sexo

Se observa que en todas las carreras predomina el, totalmente de acuerdo al obtener los porcentajes más altos. La carrera de profesorado (67.23%) y la carrera de Educación para la Salud (65.17%) son los valores más altos, mientras que Gestión Turística (43.78%) cuenta con el valor más bajo para el mismo criterio.

UDELAS___________________________________________________________________

141

Actitud hacia la conservación ambiental, que manifiestan los estudiantes de la Universidad Especializada de las Américas Sede

Azuero

Figura 7. Actitud de la conservación del ambiente por carrera

Discusión

Las respuestas muestran en su mayor parte que los alumnos de la Universidad Especializada de Las Américas, sede Azuero, tienen una actitud para la protección ambiental muy de acuerdo. Este resultado difiere de los alcanzados por Yarlequé (2004), Chalco (2012), Caldas (2014), Arteaga (2015) y Caro &

REVISTA REDES 14____________________________________________________________

142

Mgtr. Ricardo Calderón / Mgtr. Félix Camarena

Orbe (2017) arrojaron que los encuestados en diferentes zonas del Perú, admiten actitudes de neutralidad en la conservación ambiental. Se puede adjudicar que los logros son inconsistentes con los de estos autores, pues ellos trabajan con alumnos de secundaria y grados inferiores los cuales no tienen esa valoración hacia lo que está a su alrededor como lo es la naturaleza.

Como Yarlequé (2004) indicó en su estudio acerca del mantenimiento ambiental que se basa en tres partes: cognición, conductual y emotivo, señaló que “los cambios en las reacciones medioambientales son fundamentales hacia la pedagogía ambiental, porque una actitud no se limita al comportamiento establecido por los refuerzos, ni es solo información sobre cuestiones ambientales. La actitud involucra los componentes cognitivos que forman la base de la cognición, los componentes emocionales que proporcionan energía para las actividades y su mantenimiento, y los componentes reactivos que involucran lo que los individuos están dispuestos a hacer" (p.9). Continuó: "De esta manera, cuando las personas tratan sus actitudes con firmeza y hay conexión entre los elementos, pueden esperar estabilidad en la conducta. Como se sabe, debido a que el refuerzo está suspendido, solo se basa en la instalación del refuerzo los comportamientos tienden a ser menos frecuentes. De la misma manera, las informaciones frías no bastan para hacer que los sujetos tomen medidas. Los impulsos emocionales son, extremadamente, importantes para determinar el comportamiento humano (p. 9).

Con respecto al elemento de cognición, conductual y emotivo de la variación de las actitudes para la protección ambiental, las respuestas del estudio indican en la mayor parte que los alumnos están, totalmente, de acuerdo con la protección

UDELAS__________________________________________________________________

143

Actitud hacia la conservación ambiental, que manifiestan los estudiantes de la Universidad Especializada de las Américas Sede

Azuero

ambiental. Estas respuestas son inconsistentes en relación con los resultados alcanzados por Yarlequé (2004), Chalco (2012) y Guimet (2018). Las desigualdades pueden deberse en que Yarlequé colabora con gran cantidad de alumnos de distintas zonas de Perú, todas cuentan con distintas realidades, características; y en esta encuesta, la muestra es pequeña y todos los alumnos de la misma institución. En toda la muestra, de hecho, se puede decir que la situación real es la misma.

Con relación a la edad, en los tres grupos predomina un totalmente de acuerdo, pero hay que resaltar que en los estudiantes mayores de 31 años el porcentaje (76.89%) cuentan con el valor más alto, lo que da a entender que la actitud hacia la conservación ambiental mejora con la edad; en este sentido, Arenas (2009) cree que entre los ancianos, la conservación ambiental se transforma en una cuestión rápida y apremiante, mientras que, entre los jóvenes, la protección ambiental se transforma en un problema para el porvenir, en otras palabras, cuando se incrementa los años incrementa, igualmente, el beneficio en mantener o proteger el entorno ambiental. Estos resultados son diferentes de los alcanzados por Yarlequé (2004), Chalco (2012), Contreras (2012), Caldas (2014) y Arteaga (2015) donde la mayor parte de los sujetos expresaron una actitud de neutralidad para el mantenimiento ambiental.

Con respecto a la actitud en los alumnos, por sexo, para la protección ambiental, se muestran diferencias a favor de los alumnos del sexo masculino, en el totalmente de acuerdo, con un margen muy pequeño.

REVISTA REDES 14___________________________________________________________

144

Mgtr. Ricardo Calderón / Mgtr. Félix Camarena

Esto significa que, aunque los grupos masculinos presentarán mejores argumentos para apoyar la conservación del medio ambiente, esto no se traducirá en acciones diferentes a las de las mujeres.

Con referencia a la condición para la protección ambiental por carrera, mostramos que Profesorado y Educación para la Salud fueron los porcentajes más altos, esto debido a que sus estudiantes tienen mayor edad que el resto de los participantes. Los de Gestión Turística y Estimulación Temprana son las carreras que presentan los porcentajes más bajos, debido a que sus estudiantes son mucho más jóvenes que el resto.

El predominio de la respuesta totalmente de acuerdo hacia la conservación ambiental expresado en los resultados marca un hito y sirve de base para el reforzamiento de las actitudes ambientales, no solo en el nivel superior; sino en todos los niveles de la educación impartidos en la República de Panamá.

Conclusiones

En su mayoría los alumnos de UDELAS, sede Azuero, muestran una actitud de totalmente de acuerdo hacia la conservación del ambiente (Figura 1).

En el componente cognitivo, la mayor parte de los alumnos de la Universidad Especializada de Las Américas, sede Azuero, manifiestan una actitud de totalmente de acuerdo hacia la conservación del ambiente (Figura 2).

UDELAS____________________________________________________________________

145

Actitud hacia la conservación ambiental, que manifiestan los estudiantes de la Universidad Especializada de las Américas Sede

Azuero

En el elemento conductual, en la mayor parte de los alumnos de UDELAS, sede Azuero, predomina una actitud de totalmente de acuerdo hacia la conservaciòn ambiental (Figura 3).

En el elemento afectivo, la mayor parte de los alumnos de UDELAS, sede Azuero, muestran una actitud de totalmente de acuerdo hacia la conservación del ambiente (Figura 4).

En relación con los tres diferentes grupos de edades de los alumnos de la Universidad Especializada de Las Américas, sede Azuero, contemplamos en la mayor parte, que manifiestan una actitud de totalmente de acuerdo hacia la conservación del medio ambiente (Figura 5).

Por otro lado, las actitudes de los varones en muy de acuerdo en la protección ambiental son, completamente, más altas que las de las damas (Figura 6).

En todas las carreras predominan las actitudes de totalmente de acuerdo hacia la conservación del ambiente, en donde se observan los valores más altos en las carreras de Profesorado y Educación para la Salud (Figura 7).

Los resultados dejan en evidencia que predomina el totalmente de acuerdo, en la mayor parte de los alumnos de la Universidad Especializada de Las Américas, sede Azuero; en cuanto a la actitud que manifiestan para la protección ambiental en cada uno de sus elementos (cognitivo, conductual y afectivo) así como también según la edad, sexo y carrera.

REVISTA REDES 14__________________________________________________________

146

Mgtr. Ricardo Calderón / Mgtr. Félix Camarena

Agradecimientos

Los autores dejan constancia de su agradecimiento a UDELAS (Universidad Especializada de Las Américas) por permitir la realización de este estudio, a cada uno de los participantes que dieron unos minutos de su tiempo para responder el instrumento y muy especialmente al Mgtr. Italo Goti por las orientaciones dadas.

Referencias bibliográficas

Arenas, R. (2009). Actitud de los Estudiantes de la Universidad Autónoma Juan Misael Saracho hacia la Educación Ambiental. Tesis doctoral, Universidad de Sevilla.

Arteaga, J. (2015). Actitudes hacia la Conservación Ambiental en Estudiantes de la Institución Educativa “María Inmaculada”- Huancayo. Tesis para optar el grado académico de Magister Scientiae, Huancayo- Perú.

Caldas, S. (2014). Actitud hacia la Conservación del Ambiente de los Estudiantes del Cuarto Grado de Secundaria de la Institución Educativa “Luis Tarazona Negreiros” de Parobamba, 2014. Tesis para optar el grado académico de Maestro en Ciencias de la Educación, Pomabamba-Perú.

Caro, J. & Orbe, M. (2017). Actitudes Ambientales en Alumnos de Tercero de Secundaria del Colegio Elías Aguirre Romero N° 60544, Nauta-2017. Tesis para optar el título profesional de licenciado en educación, San juan Bautista - Loreto - Perú.

UDELAS___________________________________________________________________

147

Actitud hacia la conservación ambiental, que manifiestan los estudiantes de la Universidad Especializada de las Américas Sede

Azuero

Chalco, L. (2012).Actitudes hacia la Conservación del Ambiente en Alumnos de Secundaria de una Institución Educativa de Ventanilla.Tesis para optar el grado académico de Maestro en Educación, Lima- Perú.

Contreras, S.(2012). Actitudes de los Estudiantes de Secundaria en Baja California: características personales y académicas asociadas. Ensenada, Baja California, México.

González, E. (2002). La educación ambiental en México ante los retos de la Cumbre Mundial sobre el desarrollo sostenible. Revista de Vinculación y Ciencia, 10(4), 50-72.

Guimet, H. (2018). Actitudes hacia la Conservación Ambiental en Estudiantes de la Facultad de Ingeniería Química de la Universidad Nacional de la Amazonia Peruana. Tesis de doctorado. Iquitos, Perú.

IBM Corp. Released 2013. IBM SPSS Statics for Windows, Version 22.0. Armonk, NY: IBM Corp.

Páramo P. & Gómez F. (1997). Actitudes Hacia el Medio Ambiente: Su Medición a Partir de la Teoría de Facetas. Revista Latinoamericana de Psicología, 29(2), 243- 266.

Rodríguez, I. (2002). EDUCACIÓN AMBIENTAL: Factor de Gestión de salud en la Comunidad Ngäbe-Bugle de Chichica. Tesis. Universidad de Panamá, Panamá.

REVISTA REDES 14____________________________________________________________

148

Mgtr. Ricardo Calderón / Mgtr. Félix Camarena

Jiménez C., Jesús E. y Sánchez R., Jimmy A. (2009). “Actitudes de los alumnos del segundo grado de educación secundaria frente a la conservación del medio ambiente”. Tesis para optar el título de profesor en la carrera de educación secundaria especialidad: ciencias naturales. Ministerio de Educación, Instituto Superior Pedagógico Público "Hno. Victorino Elorz Goicoechea", Sullana – Perú.

Sierra Bravo (2007). Restituto. Técnicas de Investigación Social. Ed. Thomson, Madrid.

UNESCO (1998). Conferencia Internacional sobre Medio Ambiente y Sociedad: Educación y Sensibilización para un Futuro Sostenible. Tesalónica: UNESCO.

Villacorta, J., Villacorta, E., Vásquez, M., Reátegui, G. & Ruiz, A. (2008). Actitudes hacia la Conservación del Medio Ambiente de Padres de Familia, Docentes y Estudiantes de la Zona Urbana y Rural de Belén. Perú.

UDELAS__________________________________________________________________

149

Actitud hacia la conservación ambiental, que manifiestan los estudiantes de la Universidad Especializada de las Américas Sede

Azuero

Yarlequé, L. (2004). Actitudes hacia la Conservación Ambiental en Estudiantes de Educación Secundaria. Tesis para optar el Grado Académico de Doctor en Psicología, Universidad Nacional Mayor de San Marcos Lima, Perú.

Yarlequé, L., Javier, L., Monroe, D. y Zúñiga, J. (2003). Actitudes hacia la conservación ambiental en estudiantes de educación secundaria de las tres regiones naturales del Perú. Un estudio preliminar. Instituto de Investigación de la UNCP. Huancayo - Perú.

Sobre los autores

Ricardo Calderón. Licenciado en Biología con orientación en Biología Ambiental, Universidad de Panamá, profesor de Educación Media con especialización en Biología. Posee Postgrado en Didáctica de las Ciencias.

Félix Camarena. Licenciado en Biología con Especialización en Zoología Universidad de Panamá. Profesor De Educación Media con Especialización En Biología de la Universidad de Panamá. Es Especialista en Docencia Universitaria en la U.N.I.E.D.P.A. Posee Maestría en Ciencias Ambientales con énfasis en Manejo de Recursos Naturales Universidad Abierta y a Distancia. Maestría en Gestión Ambiental De La U.L.A.C.I.T.

150

Características sociodemográficas

que inciden en la resiliencia de

pacientes con cáncer

Mgter. Mario Arosemena

Fundación Valórate marioarosemena1@gmail.com https://orcid.org/0000-0001-7623-6480

Fecha de recepción: 31-jul.-21

Fecha de aceptación: 10-ago.-21

Resumen

Este trabajo se fundamenta investigar el efecto de las características sociodemográficas sobre la resiliencia en pacientes de cáncer. La resiliencia es la capacidad de recuperación ante las adversidades e incluso aprender y salir fortalecidos de ellas. Objetivo General: conocer el efecto de las características sociodemográficas que inciden en la resiliencia de pacientes con cáncer. Metodología: el tipo de investigación es descriptiva, con diseño no experimental, de tipo transversal. Se consideró una muestra de 61 pacientes adultos con diagnóstico de cáncer, escogidos de manera aleatoria en las salas de espera. Resultados: se incluyeron 61 pacientes con unafrecuencia de 70% del sexo femenino y 30% del sexo masculino. Por grupo de edades, 31% tienen menos de 50 años de edad, 46% tienen edades entre 50 y 70 años y 23% son mayores de 70 años de edad. Por grupo de ingreso económico, el 41% tiene un ingreso que va de 0 a 299 balboas mensuales, el 23% tienen un ingreso que va de 300 a 699 balboas mensuales y el 36% tienen un ingreso económico que va de 700 balboaso más mensualmente. Por grupo de creencia religiosa, el 93% son católicos, el 4 % son evangélicos y el 1 % son testigo de Jehová. Según el grupo de si vive solo o acompañado, el 6% vive solo y el 93% vive acompañado. Asimismo, se observó que existen diferencias estadísticamente significativas entre el puntaje promedio de resiliencia y las variables ingreso económico, religión, vive solo o acompañado, estado civil y sexo.

Palabras clave: cáncer, resiliencia, sociodemografía, adultos, oncológico.

REVISTA REDES 14____________________________________________________________

151

Mgter. Mario Arosemena

Abstract

This work is based on investigating the effect of socio-demographic characteristics on resilience in cancer patients. Resilience refers to the capacity to recover from adversity and even learn and emerge stronger from them. General objective: to know the effect of socio-demographic characteristics that affect the resilience of cancer patients. Methods: This is a descriptive type of research, with a non- experimental, cross-sectional design, with a total sample of 61 adult patients diagnosed with cancer, randomly chosen from waiting rooms. Results: 61 patients were included with a frequency of 70% female and 30% male. By age group, 31% are less than 50 years old, 46% are within the ages of 50 and 70 years and 23% are older than 70 years of age. By income group, 41% have a monthly income ranging from 0 to 299.00 dollars a month, 23% between 300.00 and

699.00dollars a month and 36% have a monthly income of 700.00 dollars or more. By religious belief group, 93% are Catholic, 4% are Evangelical and 1% are Jehovah’s Witnesses. 6% of them live alone and 93% live accompanied. It was observed that there are statistically significant differences between the average score of resilience and the variables: income, religion, whether or not the person lives alone or not, civil status and gender.

Keywords: cancer, resilience, sociodemographic, adults, oncology.

Introducción

El cáncer es una de las principales causas de muerte en todo el mundo; en 2012 causó 8,2 millones de defunciones. En Panamá las neoplasias malignas son la segunda causa de muerte, en su conjunto constituyen un alto porcentaje (16.1%) de muerte en Panamá, en el año 2011 se produjeron 2,629 defunciones, de ellas 1,364 en hombres y 1,265 en mujeres, si se agrupan las enfermedades.

De acuerdo a la base de Datos del Registro Nacional del Cáncer del Ministerio de Salud. (Departamento de Registro y Estadísticas de Salud, MINSA). Los diagnósticos que más muertes causan cada año son los cánceres de próstata, estómago, pulmón, colon y mama.

UDELAS____________________________________________________________________

152

Características sociodemográficas que inciden en la resiliencia de pacientes con cáncer

La tasa de mortalidad estandarizada por todos los tipos de cáncer fue de 68.0 por cada 100,000 habitantes para ambos sexos. En cuanto a la incidencia para el año 2011 se reportaron 5,506 casos en todo el territorio nacional, lo que representó una tasa de incidencia estandarizada por todos los tipos de cáncer de 149.6 por 100.000 habitantes para ambos sexos (Global Cancer Observatory, 2012).

Según La Real Academia Española (2021) la resiliencia es la capacidad de adaptación de un ser vivo frente a un agente perturbador o un estado o situación adversos. Durantelos últimos años ha cobrado especial relevancia, en relación con el creciente interés porel estudio de los mecanismos que promueven la adaptación del ser humano (Crespo, Fernández-Lansac, Soberón, 2014).

Este estudio surge para despejar una incógnita sobre el efecto de las características sociodemográficas sobre la resiliencia en pacientes con cáncer.

Es importante lograr determinar el efecto de las características sociodemográficas sobre la resiliencia en pacientes con cáncer para elaborar planes de intervención que realcen los factores protectores y que aumenten la capacidad de resiliencia. Ya que estos permitirán una mejor recuperación de los pacientes y una actitud más positiva frente a su situación de salud desfavorable (Martínez, 2019).

Marco Metodológico

El diseño de investigación es de tipo no experimental, transversal ya que no hay manipulación deliberada de variables y solo se observan los fenómenos en su ambiente natural y son medidos en un momento específico del tiempo para posteriormente ser descritos (Hernández Sampieri et al., 1984).

REVISTA REDES 14_________________________________________________________

153

Mgter. Mario Arosemena

El tipo de estudio es descriptivo - correlacional porque busca describir detalladamente ambos aspectos de investigación como es la resiliencia y las variables sociodemográficas, así como también busca conocer la correlación que puede existir entre las variables sociodemográficas utilizadas y la resiliencia en pacientes con cáncer. La población fueron 61 pacientes adultos con diagnóstico de cáncer del ION, escogidos de manera aleatoria en las salas de espera (consulta 1, 2, 3 y general).

El tipo de muestreo fue tipo probabilístico, ya que se les aplicó a todos los pacientes que se encontraban en las salas de espera (consulta 1, 2, 3 y general) dentro del Instituto Oncológico Nacional (Hernández et al., 2014).

Características demográficas de la muestra: la población escogida para este estudio son 61 pacientes adultos (entre 21 a 61 años de edad) con diagnóstico de todo tipo de cáncer del Instituto Oncológico Nacional, escogidos de manera aleatoria en las salas de espera (consulta 1, 2, 3 y general).

La variable independiente resultan ser ciertas variables sociodemográficas, las cuales estudian las características sociales de una población, es decir, la escolaridad, el sexo, la edad, estado civil, si viven solos o acompañados, ingreso económico y creencia religiosa.

Las variables sociodemográficas utilizadas en este estudio fueron seleccionadas previamente a través de varios “focus group” junto al equipo de expertos del departamento de salud mental del ION.

UDELAS_____________________________________________________________________

154

Características sociodemográficas que inciden en la resiliencia de pacientes con cáncer

La variable dependiente es el puntaje promedio en la escala de resiliencia CD-RISC obtenido por los pacientes.

El instrumento utilizado fue la Escala de Resiliencia, CD-RISC (Connor & Davidson, 2003), se compone de cinco factores: competencia personal, metas altas y tenacidad (ítems: 10, 11, 12, 16, 17, 23, 24, 25); tolerancia a los efectos negativos y hacer frente a los efectos del estrés (6, 7, 14, 15, 18, 19, 20); efectos positivos del cambio y la seguridad en las relaciones (1, 2, 4, 5, 8); control (13, 21, 22) y influencia espiritual (3, 9). Las puntuaciones de cada ítem se suman y se interpreta que, a mayor puntuación en cada dimensión, más indicadores de resiliencia muestra el individuo. (Connor & Davidson, 2003).

El CD-RISC consta de 25 ítems estructurados en una escala sumativa tipo Likert (0 en absoluto, 1 rara vez, 2 a veces, 3 a menudo y 4 casi siempre) que en su versión original se agrupa en cinco dimensiones. El rango de la escala va de 0 a 100, no tiene establecido un punto de corte, y a mayor puntuación mayor resiliencia. El cuestionario mostró buenas propiedades psicométricas en el estudio de validación en la población estadounidense (alfa de Cronbach de 0.89).

El procedimiento de la investigación

El procedimiento de la investigación inició con el envío de la carta solicitando permiso para realizar la investigación, posterior a ser aceptado se llevaron reuniones y consultas con el departamento de Salud mental del ION, coordinando con ellos los días y horas adecuados para la aplicación de los instrumentos, durante sesiones de 45 minutos aproximadamente se recogieron los datos sociodemográficos y se aplicó la Escala de Resiliencia de Connor-Davidson (CD- RISC) para la

REVISTA REDES 14___________________________________________________________

155

Salida del SPSS v. 25.0 sobre los resultados de la Escala de Resiliencia CD-RISC y las variables sociodemográficas

Mgter. Mario Arosemena

evaluación de la resiliencia de todos los pacientes que se encontraban en las distintas salas de espera. Se realiza la prueba de normalidad para analizar la distribución de la población en la curva normal y poder tomar decisiones con respecto al tipo de pruebas estadísticas a utilizar en el análisis de datos.

Prueba de normalidad

Cuadro 1. Estadísticos Descriptivos

Pruebas de normalidad

 

 

 

Kolmogorov-Smirnova

 

 

 

Estadístico

 

 

 

 

 

 

gl

Sig.

 

 

 

 

 

Resiliencia

 

.122

61

.024

Sexo

 

 

.444

61

.000

Edad

 

 

.233

61

.000

Estado civil

 

.327

61

.000

Vive

solo

o

.538

61

.000

acompañado

 

 

 

 

Escolaridad

 

.261

61

.000

Religión

 

 

.532

61

.000

Rango

de

ingresos

.269

61

.000

económicos

 

 

 

 

Recibe vs no recibe

.540

61

.000

tratamiento

 

 

 

 

Tiene trabajo vs no

.361

61

.000

tiene trabajo

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

a. Corrección de significación de Lilliefors Fuente:

UDELAS__________________________________________________________________

156

Características sociodemográficas que inciden en la resiliencia de pacientes con cáncer

Según la prueba de normalidad de la distribución de datos sobre los puntajes de la Escala de Resiliencia de Connor Davidson (CD-RISC) y las variables sociodemográficas, se encontró que el valor de significancia es <0.05 lo que significa que los datos no tienen una distribución normal, por lo tanto, se debe utilizar pruebas noparamétricas como medidas estadísticas inferenciales.

El análisis estadístico se realiza realizó con estadística descriptiva e inferencias a través del paquete estadístico del SPSS v25. En cuanto a los estadísticos descriptivos, se presentarán los datos obtenidos a través de cuadros de frecuencia, se resumen a través de las medidas de tendencia central como la media aritmética y la mediana.

Para las pruebas de hipótesis, el estadístico Inferencial utilizado en los casos de correlación entre variables, es la prueba de Coeficiente de Correlación de los Rangos de Spearman, la cual es una prueba no paramétrica que busca conocer la medida de asociación lineal que utiliza los rangos, números de orden, de cada grupo de sujetos y compara dichos rangos (Santander-Montes y Ruiz-Vaquero, 2004). El nivel de significación utilizado es de 0.05.

La selección de las pruebas no paramétricas del Coeficiente de Correlación de los Rangos de Spearman, fue una decisión que responde al análisis de la normalidad de los datos y la concordancia o no de los supuestos de las distribuciones normales y no normales. La prueba de normalidad de los datos, se comprueba a través de la prueba de normalidad de Kolmogorov-Smirnov ya que la muestra es superior a 50 sujetos.

UDELAS____________________________________________________________________

157

Mgter. Mario Arosemena

Análisis de resultados

El análisis de resultados se hace a través de estadísticos descriptivos e Inferenciales organizado de la siguiente forma:

A la hipótesis

A los objetivos especifico

Al objetivo general

A la pregunta de investigación

Hipótesis

Ho: Las características sociodemográficas no influyen en la resiliencia de los pacientes con cáncer del Instituto Oncológico Nacional.

Ha: Las características sociodemográficas influyen en la resiliencia de los pacientes concáncer del Instituto Oncológico Nacional.

Los datos hallados en este trabajo rechazan la hipótesis nula y se acepta la hipótesis alterna, puesto que las características sociodemográficas influyen en la resiliencia delos pacientes con cáncer del Instituto Oncológico Nacional

Cabe destacar, que, aunque no hubo correlaciones significativas en cuanto a las variables sociodemográficas edad y escolaridad con la resiliencia, los datos descriptivosnos permiten ver como los promedios de resiliencia varían dependiendo de los distintos rangos dentro de las variables mencionadas.

REVISTA REDES 14____________________________________________________________

158

Características sociodemográficas que inciden en la resiliencia de pacientes con cáncer

A continuación, se presentarán los datos estadísticos descriptivos aplicados en las variables sociodemográfica utilizadas para este estudio y su respectivo promedio de resiliencia.

Cuadro 2. Estadístico Descriptivo

Sexo

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Frecuencia

Porcentaje

Porcentaje

Porcentaje

Promedio

 

 

 

 

 

válido

acumulado

de resiliencia

 

 

 

 

 

 

 

 

V

 

H

1

29.

2

29.5

83

á

 

o

8

5

9.

 

 

l

 

m

 

 

5

 

 

i

 

b

 

 

 

 

 

d

 

r

 

 

 

 

 

o

 

e

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

M

4

70.

7

100.

78

 

 

u

3

5

0.

0

 

 

 

j

 

 

5

 

 

 

 

e

 

 

 

 

 

 

 

r

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

T

6

100

1

 

 

 

 

o

1

.0

0

 

 

 

 

t

 

 

0.

 

 

 

 

a

 

 

0

 

 

 

 

l

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: Salida del SPSS v. 25.0 sobre la variable sociodemográfica sexo y el promediode resiliencia

159

Mgter. Mario Arosemena

Los resultados obtenidos al relacionar la variable sexo con el cuestionario de resiliencia dan un promedio de 83 para el sexo masculino y un promedio de 78 para el sexo femenino.

Los datos muestran que hay 18 personas para el sexo masculino y 43 en el femenino.

Los pacientes del sexo masculino obtuvieron un valor más alto en la escala de resiliencia que los pacientes del sexo femenino.

Cuadro 3. Estadístico Descriptivo

 

 

 

 

Edad

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Promedio

 

 

 

Frecuencia

Porcentaje

Porcentaje

Porcentaje

de

 

 

 

 

 

válido

acumulado

resiliencia

 

 

 

 

 

 

 

 

 

V

Menores de

19

31.1

31.1

31.1

78

 

á

50

 

 

 

 

 

 

li

 

 

 

 

 

 

 

50 a 70

28

45.9

45.9

77.0

83

 

d

 

 

 

 

 

 

 

Mayores de

14

23.0

23.0

100.0

75

 

o

70

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Total

61

100.0

100.0

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: Salida del SPSS v. 25.0 sobre la variable sociodemográfica edad y el promediode resiliencia

Los resultados obtenidos al relacionar la variable edad con el cuestionario de resiliencia dan un promedio de 78 en menores de 50 años de edad; 83 en pacientes entre los 50 ylos 70 años de edad y 75 para los mayores de 70 años de edad.

UDELAS___________________________________________________________________

160

Características sociodemográficas que inciden en la resiliencia de pacientes con cáncer

Los datos muestran que hay 19 personas menores de 50 años de edad; 28 personasentre los 50 y 70 años edad y 14 personas mayores de 70 años de edad.

Los pacientes que se encuentran entre los 50 y los 70 años de edad obtuvieron un puntaje de resiliencia mayor que los pacientes menores de 50 años y que los pacientesmayores de 70 años.

Cuadro 4. Estadístico Descriptivo

 

 

 

Estado civil

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Promed

 

 

Frecuencia

Porcentaje

Porcentaje

Porcentaje

iode

 

 

 

 

válido

acumulado

resiliencia

 

 

 

 

 

 

 

Válido

Soltero

13

21.3

21.3

21.3

80

 

 

 

 

 

 

 

 

Casado

38

62.3

62.3

83.6

81

 

 

 

 

 

 

 

 

Divorciado

8

13.1

13.1

96.7

81

 

 

 

 

 

 

 

 

Viudo

2

3.3

3.3

100.0

51

 

 

 

 

 

 

 

 

Total

61

100.0

100.0

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: Salida del SPSS v. 25.0 sobre la variable sociodemográfica estado civil y elpromedio de resiliencia

Los resultados obtenidos al relacionar la variable estado civil con el cuestionario de resiliencia dan un promedio de 81 para los pacientes casados, 81 para los pacientes divorciados, 80 para los pacientes solteros y 51 para los pacientes viudos.

REVISTA REDES 14___________________________________________________________

161

Mgter. Mario Arosemena

Los datos muestran que hay 38 pacientes casados, 8 divorciados, 13 solteros y 2 viudos.

Se observa que los pacientes viudos/as obtuvieron un valor más bajo en la escala deresiliencia en comparación a los demás pacientes.

Cuadro 5. Estadístico Descriptivo

 

 

Vive solo o acompañado

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Promedio

 

 

Frecuencia

Porcentaje

Porcentaje

Porcentaje

de

 

 

 

 

válido

acumulado

resiliencia

 

 

 

 

 

 

 

Válido

Solo

4

6.6

6.6

6.6

80

 

 

 

 

 

 

 

 

Acompañado

57

93.4

93.4

100.0

80

 

 

 

 

 

 

 

 

Total

61

100.0

100.0

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: Salida del SPSS v. 25.0 sobre la variable sociodemográfica vive acompañado ovive solo y el promedio de resiliencia

Los resultados obtenidos al relacionar la variable con quien vive con el cuestionario de resiliencia dan un promedio de 80 para los pacientes que viven acompañados y 80 paralos que viven solos.

Los datos muestran que hay 57 pacientes que viven acompañados y 4 que viven solos.Se observa que los pacientes que viven acompañados obtuvieron el mismo valor en la escala de resiliencia que los pacientes que viven solos.

UDELAS______________________________________________________________________

162

Características sociodemográficas que inciden en la resiliencia de pacientes con cáncer

Cuadro 6. Estadístico Descriptivo

 

 

 

Escolaridad

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Promedio

 

 

Frecuencia

Porcentaje

Porcentaje

Porcentaje

de

 

 

 

 

válido

acumulado

resiliencia

 

 

 

 

 

 

 

Válido

Primaria

13

21.3

21.3

21.3

73

 

 

 

 

 

 

 

 

Secundaria

23

37.7

37.7

59.0

82

 

 

 

 

 

 

 

 

Universidad

25

41.0

41.0

100.0

81

 

 

 

 

 

 

 

 

Total

61

100.0

100.0

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: Salida del SPSS v. 25.0 sobre la variable sociodemográfica escolaridad y elpromedio de resiliencia

Los resultados obtenidos al relacionar la variable nivel de estudios con el cuestionario de resiliencia dan un promedio de 73 para los pacientes con un nivel de estudio de primaria, 82 para los pacientes con un nivel de estudio de secundaria y 81 para lospacientes con un nivel de estudio universitario. Los datos muestran que 13 pacientes llegaron hasta estudios de primaria, 23 hasta secundaria y 25 hasta la universidad.

Se observó que los pacientes que únicamente llegaron a un nivel de estudio de primariaobtuvieron un valor más bajo en la escala de resiliencia en comparación a los demás pacientes que llegaron hasta secundaria y a la universidad.

UDELAS___________________________________________________________________

163

Mgter. Mario Arosemena

Cuadro 7. Estadístico Descriptivo

 

 

Religión

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Promedio

 

 

Frecuencia

Porcentaje

Porcentaje

Porcentaje

de

 

 

 

 

válido

acumulado

resiliencia

 

 

 

 

 

 

 

Válido

Católico

57

93.4

93.4

93.4

80

 

 

 

 

 

 

 

 

Evangélico

3

4.9

4.9

98.4

66

 

 

 

 

 

 

 

 

Testigo de

1

1.6

1.6

100.0

93

 

Jehová

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Total

61

100.0

100.0

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: Salida del SPSS v. 25.0 sobre la variable sociodemográfica religión y elpromedio de resiliencia

Los resultados obtenidos al relacionar la variable creencia religiosa o espiritual con el cuestionario de resiliencia dan un promedio de 80 para los pacientes católicos, 66 paralos pacientes evangélicos y 93 para los pacientes testigos de Jehová.

Los datos muestran que hay 52 pacientes católicos, 5 pacientes cristianos, 3 pacientesevangélicos y 1 paciente Testigo de Jehová.

Se observó que los pacientes evangélicos obtuvieron un valor más bajo en la escala de resiliencia en comparación a los pacientes católicos, cristianos y Testigo de Jehová.

REVISTA REDES 14________________________________________________________

164

Características sociodemográficas que inciden en la resiliencia de pacientes con cáncer

Cuadro 8Estadístico Descriptivo

Ingreso económico

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Promedio

 

 

Frecuencia

Porcentaje

Porcentaje

Porcentaje

de

 

 

 

 

válido

acumulado

resiliencia

 

 

 

 

 

 

 

Válido

0-299

25

41.0

41.0

41.0

77

 

 

 

 

 

 

 

 

300-

14

23.0

23.0

63.9

76

 

699

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

700 o

22

36.1

36.1

100.0

84

 

más

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Total

61

100.0

100.0

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: Salida del SPSS v. 25.0 sobre la variable sociodemográfica ingreso económicoy el promedio de resiliencia

Los resultados obtenidos al relacionar la variable nivel de ingreso con el cuestionario de resiliencia dan un promedio de 77 para los pacientes con un nivel de ingreso económico de 0 a 299, 76 para los pacientes con un nivel de ingreso económico entre 300 a 699 y 84 para los pacientes con un nivel de ingreso económico de 700 en adelante.

Los datos muestran que hay 25 pacientes con un ingreso que va de 0 a 299 balboas, 14 pacientes con un ingreso entre 300 a 699 balboas y 22 pacientes con un ingreso de 700 o más balboas. Se observa que los pacientes con un mayor nivel de ingreso obtuvieron un valor másalto en la escala de resiliencia en comparación a los pacientes con menor nivel de ingreso.

UDELAS______________________________________________________________________

165

Mgter. Mario Arosemena

Pruebas de hipótesis

Con el fin de determinar si existen diferencias asociadas entre las variables sociodemográficas y la resiliencia, se realizaron análisis de correlaciones utilizando el Coeficiente de Correlación de los Rangos de Spearman para cada una de las variables sociodemográficas y la puntuación promedio de la Escala de Resiliencia (CD-RISC). De esta forma se logrará conocer si las variables sociodemográficas tienen alguna influencia sobre la resiliencia en pacientes de cáncer de Instituto Oncológico Nacional (ION).

Cuadro 11. Prueba de Hipótesis: Correlación Sexo y Resiliencia

Correlaciones

 

 

 

 

 

 

Sex

Resilienci

 

 

 

 

 

 

o

a

 

 

 

 

 

 

 

 

Rho

de

Sexo

Coeficiente

de

 

1.00

-1.000**

Spearman

 

correlación

 

 

0

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Sig. (bilateral)

 

.

.000

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

N

 

 

61

61

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Resiliencia

Coeficiente de

 

-

1.000

 

 

 

correlación

 

 

1.00

 

 

 

 

 

 

 

0**

 

 

 

 

Sig. (bilateral)

 

.000

.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

N

 

 

61

61

 

 

 

 

 

 

 

 

**. La correlación es significativa en el nivel 0,01 (bilateral).

 

 

El nivel de significancia es de .05.

Fuente: Salida del SPSS v25.0 sobre la correlación de la escala de resiliencia y la variable sociodemográfica sexo

REVISTA REDES 14___________________________________________________________

166

Características sociodemográficas que inciden en la resiliencia de pacientes con cáncer

Se rechaza la Hipótesis Nula, por lo que se concluye que sí hay diferencias significativas entre la variable sociodemográfica sexo y el puntaje promedio obtenido en la escala de resiliencia. El grado de relación es de una correlación negativa perfecta.

Cuadro 12. Prueba de Hipótesis: Correlación Edad y Resiliencia

Correlaciones

 

 

 

 

Edad

Resiliencia

 

 

 

 

 

 

Rho

de

Edad

Coeficiente

1.000

-.232

Spearman

 

 

de

 

 

 

 

correlación

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Sig.

.

.072

 

 

 

(bilateral)

 

 

 

 

 

N

61

61

 

 

Resiliencia

Coeficiente

-.232

1.000

 

 

 

de

 

 

 

 

 

correlación

 

 

 

 

 

Sig.

.072

.

 

 

 

(bilateral)

 

 

 

 

 

N

61

61

 

 

 

 

 

 

El nivel de significancia es de .05.

Fuente: Salida del SPSS v25.0 sobre la correlación de la escala de resiliencia y lavariable sociodemográfica edad

UDELAS___________________________________________________________________

167

Mgter. Mario Arosemena

Se acepta la Hipótesis Nula, por lo que se concluye que no hay diferencias significativas entre la variable sociodemográfica edad y el puntaje promedio obtenido en la escala de resiliencia. El grado de relación es de una correlación negativa media.

Cuadro 13. Prueba de Hipótesis: Correlación Estado Civil y Resiliencia

Correlaciones

 

 

 

Estado

 

 

 

 

civil

Reseliencia

 

 

 

 

 

Rho de

Estado civil

Coeficiente

1.000

.573**

Spearman

 

de

 

 

 

 

correlación

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Sig.

.

.000

 

 

(bilateral)

 

 

 

 

 

 

 

 

 

N

61

61

 

 

 

 

 

 

Reseliencia

Coeficiente

.573**

1.000

 

 

de

 

 

 

 

correlación

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Sig.

.000

.

 

 

(bilateral)

 

 

 

 

 

 

 

 

 

N

61

61

 

 

 

 

 

**. La correlación es significativa en el nivel 0,01 (bilateral).

El nivel de significancia es de .05.

Fuente: Salida del SPSS v25.0 sobre la correlación de la escala de resiliencia y lavariable sociodemográfica estado civil

REVISTA REDES 14__________________________________________________________

168

Características sociodemográficas que inciden en la resiliencia de pacientes con cáncer

Se rechaza la Hipótesis Nula, por lo que se concluye que sí hay diferencias significativas entre la variable sociodemográfica estado civil y el puntaje promedio obtenido en la escala de resiliencia. El grado de relación es de una correlación positiva considerable.

Cuadro 14. Prueba de Hipótesis: Correlación Vive Solo o Acompañado y Resiliencia

Correlaciones

 

 

 

Vive solo o

 

 

 

 

acompañado

 

 

 

 

 

Resilie

 

 

 

 

ncia

 

 

 

 

 

Rho de

Vive solo o

Coeficiente de

1.000

.

Spearman

acompañado

correlación

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Sig.

.

.000

 

 

(bilateral)

 

 

 

 

 

 

 

 

 

N

61

61

 

 

 

 

 

 

Resiliencia

Coeficiente de

.

.

 

 

correlación

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Sig.

.000

.

 

 

(bilateral)

 

 

 

 

 

 

 

 

 

N

61

61

 

 

 

 

 

El nivel de significancia es de .05.

Fuente: Salida del SPSS v25.0 sobre la correlación de la escala de resiliencia y lavariable sociodemográfica vive solo o acompañado

UDELAS___________________________________________________________________

169

Mgter. Mario Arosemena

Se rechaza la Hipótesis Nula, por lo que se concluye que sí hay diferencias significativas entre la variable sociodemográfica vive solo o acompañado y el puntaje promedio obtenido en la escala de resiliencia. El grado de relación es de que no existe correlación.

Cuadro 15. Prueba de Hipótesis: Correlación Escolaridad y Resiliencia

Correlaciones

 

 

 

Escolaridad

 

 

 

 

 

Resiliencia

 

 

 

 

 

Rho de

Escolaridad

Coeficiente

1.000

.159

Spearman

 

de

 

 

 

 

correlación

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Sig.

.

.220

 

 

(bilateral)

 

 

 

 

 

 

 

 

 

N

61

61

 

 

 

 

 

 

Resiliencia

Coeficiente

.159

1.000

 

 

de

 

 

 

 

correlación

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Sig.

.220

.

 

 

(bilateral)

 

 

 

 

 

 

 

 

 

N

61

61

 

 

 

 

 

El nivel de significancia es de .05.

Fuente: Salida del SPSS v25.0 sobre la correlación de la escala de resiliencia y lavariable sociodemográfica escolaridad

REVISTA REDES 14__________________________________________________________

170

Características sociodemográficas que inciden en la resiliencia de pacientes con cáncer

Se acepta la Hipótesis Nula, por lo que se concluye que no hay diferencias significativas entre la variable sociodemográfica escolaridad y el puntaje promedio obtenido en la escala de resiliencia. El grado de relación es de una correlación positiva débil.

Cuadro 16. Prueba de Hipótesis: Correlación Religión y Resiliencia

 

Correlaciones

 

Religión

Resiliencia

 

 

 

 

 

 

Rho de

Religión

 

Coeficiente de

1.000

-.474**

Spearman

 

 

correlación

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Sig. (bilateral)

.

.000

 

 

 

 

 

 

 

 

 

N

61

61

 

 

 

 

 

 

 

Resiliencia

 

Coeficiente de

-.474**

1.000

 

 

 

correlación

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Sig. (bilateral)

.000

.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

N

61

61

 

 

 

 

 

 

**. La correlación es significativa en el nivel 0,01 (bilateral).

El nivel de significancia es de .05.

Fuente: Salida del SPSS v25.0 sobre la correlación de la escala de resiliencia y lavariable sociodemográfica religión

UDELAS____________________________________________________________________

171

Mgter. Mario Arosemena

Se rechaza la Hipótesis Nula, por lo que se concluye que sí hay diferencias significativas entre la variable sociodemográfica religión y el puntaje promedio obtenido en la escala de resiliencia. El grado de relación es de una correlación negativa media.

Cuadro 17. Prueba de Hipótesis: Correlación Ingreso Económico y Resiliencia

Correlaciones

 

 

 

 

 

Ingreso

 

 

 

 

 

 

económico

Resiliencia

 

 

 

 

 

 

 

 

Rho de

 

Ingreso económico

Coeficiente de

1.00

.586**

 

Spearman

 

 

correlación

0

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Sig. (bilateral)

.

.000

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

N

61

61

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Resiliencia

Coeficiente de

.586*

1.000

 

 

 

 

correlación

*

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Sig. (bilateral)

.000

.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

N

61

61

 

 

 

 

 

 

 

 

 

**. La correlación es significativa en el nivel 0,01

 

 

 

(bilateral).

 

 

 

 

 

 

 

 

 

El nivel de significancia es de .05.

 

 

 

Fuente: Salida del SPSS v25.0 sobre la correlación de la escala de resiliencia y lavariable sociodemográfica ingreso económico

REVISTA REDES 14__________________________________________________________

172

Características sociodemográficas que inciden en la resiliencia de pacientes con cáncer

Se rechaza la Hipótesis Nula, por lo que se concluye que sí hay diferencias significativas entre la variable sociodemográfica ingreso económico y el puntaje promedio obtenido en la escala de resiliencia. El grado de relación es de una correlación positiva considerable.

Discusión y conclusiones

El objetivo del estudio ha sido conocer el efecto que tienen las variables sociodemográficas sobre la resiliencia en pacientes de cáncer del ION. Ha sido de interés además del objetivo principal del estudio lograr identificar las variables sociodemográficas más significativas y su correlación con la resiliencia.

Se encontró que las variables sociodemográficas con mayor efecto sobre la resiliencia en pacientes de cáncer del ION son: ingreso económico, religión, vive solo o acompañado, estado civil y sexo. Los resultados encontrados en esta investigación son contrarios a lo que mencionan Margarita & Vinaccia (2012) la resiliencia es completamente independiente de variables sociodemográficas como el sexo, la edad, el nivel educativo, el estrato socioeconómico, el estado civil, la ocupación y el tratamiento farmacológico.

Es posible que los resultados sean diferentes a los obtenidos en el presente estudio, debido a las diferencias en las poblaciones estudiadas.

En este estudio se observa, además, diferencias significativas en los pacientes dependiendo del rango de edad, siendo los grupos entre 50 a 70 años de edad más resilientes en comparación de los menores de 50 y mayores de 70, esto puede deberse a que las personas en la etapa adulta y en etapas posteriores suelen alcanzar mayor bienestar y satisfacción con la vida, manejan mejor la

UDELAS___________________________________________________________________

173

Mgter. Mario Arosemena

enfermedad crónica a nivel emocional, ya que han adquirido mayor experiencia en el afrontamiento de eventos estresantes a través de los años y los problemas de salud constituyen un tipo de situación estresante habitual y, por tanto, esperable o predecible por la persona, por lo que la adaptación resulta más fácil (Yanguas, 2006; Blanchflower & Oswald, 2008). Se obtuvo que el sexo masculino es más resiliente que el sexo femenino, contrario a los resultados obtenidos por Shen & Zeng (2010) la edad avanzada y el sexo, especialmente ser mujer, pueden ser factores que favorezcan la resiliencia. En los niveles de estudios se encontró que las personas que llegaron a secundaria o a la universidad tienen un promedio de resiliencia por encima de los que únicamente cursaron estudios primarios.

Cabe destacar que hacen faltan más estudios sobre pacientes de cáncer y su relación con variables sociodemográficas de estudios cursados, al igual que hacen falta estudios sobre el nivel de ingreso económico y el tiempo en tratamiento, ya que al no tener más estudios que midan estas variables no se puede hacer mayores comparaciones. Se sugiere, además, estudios en los que se controle la variable sexo y se compare en función a la resiliencia.

Por último, los resultados de este estudio llevan a proponer el desarrollo de futuros programas de intervención que realce los factores protectores y que aumenten la capacidad de resiliencia de los pacientes con cáncer, ya que esto permitirá un mejor entendimiento sobre esta capacidad del paciente y su adaptabilidad al cambio frente su situación de salud.

REVISTA REDES 14____________________________________________________________

174

Características sociodemográficas que inciden en la resiliencia de pacientes con cáncer

Referencias bibliográficas

Álamo, G., Caldera, M., Cardozo, M., & González, Y. (2012). Resiliencia en personas con cáncer.

Alejo, S., Betinotti, V., & Broitman, M. (2014). Arte y Resiliencia. Ediciones UNL.

Bowlby, J (1992). Vulnerabilidad y Resiliencia: Devenir y Desafío. Editorial Cataluña. Centro de Higiene Mental de Corvella. España.

Choowattanapakorn, T., A., L., Lundman, B., N., A., & Nygren B. (2010). Resilience among women and men aged 60 years and over in Sweden and in Thailand. Nursing Health Sciences, 12, 329-335.

De La Roche J. C. (2005) La psico-oncología: conceptos básicos. Temas de Salud Mental. Argentina.

Fonagy, P. (2003). La teoría y práctica de la resiliencia. Revista de Brasil Vol. 35, no. 2.

Fundación y Asociación Española Contra EL Cáncer (2003). Folleto no 45. El

programa del paciente oncológico.

 

Goldstein, J.(2004). Resistir y Rehacerse

una Reconceptualización de la

Experiencia Traumática desde la Psicología Positiva. Editorial la Princesa. España.

González, N. I., López, A., & Valdez, J. L. (2013). Resiliencia: Diferencias por Edad enHombres y Mujeres Mexicanos, México.

Gorenstein, A. (2000). Resiliencia, vidas que enseñan. Editorial del Nuevo Extremo S.A.

UDELAS___________________________________________________________________

175

Mgter. Mario Arosemena

Grotberg, Edith (2003). Guía de Resiliencia en el Espíritu Humano. En: I Congreso Internacional Sobre la Resiliencia en el Sentir Humano. Universidad de Caldas. Departamento de Estudios de Familia.

Grotberg, Edith Handerson (2006). La Resiliencia en el Mundo de Hoy: Cómo superar laadversidad. Gedisa, Barcelona.

Hernández Sampieri, R., Collado, C., & Lucio, P. (2014). Metodología de

la investigación. McGRAW-HILL.

Hoover Jerry (2006). Guía de Cura Natural del Cáncer. Revista Barcelona No. 6046(21).

Kotliarenco Marco, (2004) Estado de arte en resiliencia. Organizaciones Panamericanas de la Salud. Ofici-resiliencia. México.

Kubler-Ross, E. (1993). Sobre la muerte y los moribundos. grijalbo.

Martínez, R. (2019). Optimismo disposicional y resiliencia: aliados en el tratamiento del Cáncer. España: Universidad de La Laguna.

Melilo, Antonio y Suarez Ernesto (2006), Resiliencia. Descubriendo las propiasfortalezas. México: Editorial Paidos.

Quiceno, J. M., & Vinaccia Alpi, S. (2012). Resiliencia y características sociodemográ- ficas en enfermos crónicos. Psicología desde el Caribe. Universidad delNorte.

Real Academia Española: Diccionario de la lengua española, 23.ª ed., [versión 23.4 en línea]. https://dle.rae.es.

REVISTA REDES 14________________________________________________________

176

Características sociodemográficas que inciden en la resiliencia de pacientes con cáncer

Roy, C. (2000). El modelo de adaptación de Roy en el contexto de los modelos de enfermería, con ejemplos de aplicación y dificultades. 159.

Salazar, P. (2004). Resiliencia: de qué estamos hablando cuando hablamos de ella.

Interpsiquis 2004.

Santander Montes AJ y Ruiz Vaquero R. (2004). Relación entre variables cuantitativas.Cuba:[CD].Informática Médica II. Editorial ECIMED, p.1-30.

Serisola, C. (2003). Resiliencia y programas preventivos.

Shen, K., & Zeng, Yi. (2010). The association between resilience and survival among Chinese elderly. Demographic Research, 23, 105-116.

Spitz, R.A. (1945). Hospitalismo Solicitud de la Génesis de Condiciones Psiquiátricas enTemprana Niñez. Estudio Psicoanalítico de Niño, 1, 53-74.

Worden, J.W. (2004). El tratamiento del duelo: asesoramiento psicológico y terapia. España: Paidós.

Yanguas, J.J. (2006). Análisis de la calidad de vida relacionada con la salud en la vejez desde una perspectiva multidimensional. Madrid: Instituto de Mayores y Servicios Sociales (IMSERSO).

Sobre el autor

Mario Arosemena. Licenciado en Psicología obtenido en la Universidad Latina de

Panamá. Posee Maestría en Psicología Clínica con especialización en Psicoterapia

Integrativa. Cursa en la actualidad el Doctorado en Ciencias de la Salud y del

Comportamiento Humano.

UDELAS___________________________________________________________________

177

Observación de la procrastinación en estudiantes de la Sede Central en la Universidad Especializada de las Américas (2020)

Dra. Danysabel Caballero

Universidad Especializada de las Américas danysabel.caballero@udelas.ac.pa https://orcid.org/0000-0002-6566-8787

Fecha de recepción: 18-ago..-21

Fecha de aceptación: 08-oct.-21

Resumen

Con el objetivo de establecer las características del fenómeno de la procrastinación en la Sede Central de la UDELAS, se hizo un estudio transversal, de una muestra por oportunidad en los salones de clase de la investigadora. La muestra fue de 172 estudiantes y se midió el nivel de postergación en los trabajos en general que resultaron relativamente bajos, pero significativos. También se observó el manejo del tiempo, la oportunidad de encontrar un lugar tranquilo para estudiar, el estrés al presentar un trabajo en clase, y al trabajar en grupo, el estrés por mantener o conseguir una beca, pero fue importante el alto grado de estrés ante los exámenes en una mayoría (47.1%) de estudiantes lo que permite tomar medidas por parte de los docentes. Otro hallazgo fue que una mayoría (47.1%) no tienen la sensación de controlar el tiempo, lo que afecta sus cronogramas. En un 90%, se encuentran valores relativamente bajos, pero sí son tan significativos como para ser considerados en las decisiones académicas. Una de las limitaciones más importantes del trabajo fue que los salones escogidos por oportunidad para la encuesta tenían un porcentaje muy elevado del género femenino (93.6%), por ello no se pudieron hacer comparaciones de género de la procrastinación. Otra limitación del trabajo han sido los problemas de la pandemia de la COVID-19 que no permitió la movilidad necesaria para completar las fases de la investigación en los tiempos programados. La aplicación práctica será la elaboración de un plan de orientación para la equiparación de los alumnos.

Palabras clave: actividades académicas, estrés, estudiantes universitarios, procrastinación académica, utilización del tiempo.

REVISTA REDES 14________________________________________________________

178

Dra. Danysabel Caballero

Abstract

To establish the characteristics of the phenomenon of procrastination at the UDELAS Headquarters. A cross-sectional study was made of a sample per opportunity in the researcher's classrooms. The sample was 172 students. The level of postponement was measured in the jobs in general, which were relatively low, but significant. Time management, the opportunity to find a quiet place to study, the stress when presenting a work in class, and when working in a group, the stress of maintaining or obtaining a scholarship, was also observed, but the high degree of stress was important before the exams in a majority (47.1%) of students which allows taking measures by the teachers. Another finding was that a majority (47.1%) do not have the feeling of controlling time, which affects their schedules. In 90%, relatively low values are found, but they are so significant as to be considered in academic decisions. One of the most important limitations of the work was that the classrooms chosen by opportunity for the survey had an extremely high percentage of the female gender (93.6%), therefore it was not possible to make gender comparisons of procrastination. Another limitation of the work has been the problems of the COVID-19 pandemic that did not allow the necessary mobility to complete the phases of the investigation in the scheduled times. The practical application will be the development of an orientation plan for the equalization of students.

Keywords: academic activities, academic procrastination, stress, university students, use of time.

Introducción

La importancia de la presente investigación es conocer la persistencia de la procrastinación en nuestros estudiantes y así confrontar estas conductas con un programa que surgirá de esa observación y que tienda a orientar a los estudiantes vulnerables para que den lo mejor de sí en su diario vivir especialmente en el trabajo en clases. Los resultados se podrán extrapolar a toda la Sede Central y a la UDELAS, para tomar los correctivos que se evidencien en los resultados.

UDELAS_____________________________________________________________________

179

Observación de la procrastinación en estudiantes de la Sede Central en la Universidad Especializada de las Américas (2020)

Postergar las tareas académicas trae serias dificultades a los estudiantes universitarios, les causa preocupación y estrés principalmente. Esto afecta la calidad de los resultados y provoca una baja actividad académica. Los estudios de la dilación son recientes y denotan que afectan todos los ámbitos de la vida del individuo, nos interesa, sin embargo, la procrastinación y la preocupación que genera en el ámbito académico (Natividad, 2014).

La procrastinación es posponer algo que tenemos y queremos hacer, innecesariamente, para después. Este hábito está señalado desde el Código de Hammurabi, pero es hasta la década de los 80’ del siglo pasado que se comienza a investigar como fenómeno importante desde el punto de vista científico (Chigne, 2017). La posposición de la tarea es un fenómeno que implica la intención y la acción irracional. A pesar de saber que se requiere hacer una tarea se decide posponerla haciendo otra que no es necesaria hacer, pero se prefiere (Duda, 2018).

Lo más difundido es la postergación de la tarea como un acto negativo, pero podemos observar estudios que nos revelan lo contrario. En este caso se trata de una estrategia de motivación de la creatividad, especialmente en la creación de redacciones propias en el plano académico, científico y artístico (Chigne, 2017).

Ya sea que afecte o no la actividad académica, para bien o para mal, la posposición de la tarea se debe observar en su plenitud en los estudiantes universitarios si queremos determinar las variables que definen las estrategias más favorables para los docentes, tutores u orientadores de alumnos. Lo que se quiere es que el estudiante cuente con las herramientas que le permitan desenvolverse adecuadamente en su desempeño académico, laboral, social y

REVISTA REDES 14___________________________________________________________

180

Dra. Danysabel Caballero

familiar (Chigne, 2017; Domínguez, Villegas y Centeno, 2013), por ello, el objetivo del estudio es establecer las características del fenómeno de la procrastinación en los estudiantes de la UDELAS.

Materiales y métodos

Diseño de investigación y tipo de estudio

Se buscó observar el fenómeno de la procrastinación desde la perspectiva de los alumnos, utilizando un diseño no experimental y transversal, con un tipo de estudio, descriptivo y mixto por la estructura de la encuesta. Se realizó una encuesta principalmente cuantitativa, pero se dejó la última pregunta abierta para hacer observaciones cualitativas, por ello el diseño mixto.

Población, sujetos y tipo de muestra estadística

La población en estudio se basó en los estudiantes de la Sede Central, que en su totalidad fueron 812 y la muestra utilizada ascendió a 172 alumnos, la conformación de grupos de alumnos en salones discretos, no randomizados, por oportunidad, los cuales pertenecían a los cursos dictados por la investigadora. En el caso presentado es muy importante el paradigma cualitativo-cuantitativo y mixto, porque se adapta al caso de estudiantes agrupados en un salón de clases y que se utiliza como investigación acción (trabajo en clase) con una encuesta aplicada a todo el salón. Esto da la oportunidad a la profesora de Investigar y a los estudiantes de colaborar en una investigación científica de alto impacto.

UDELAS___________________________________________________________________

181

Observación de la procrastinación en estudiantes de la Sede Central en la Universidad Especializada de las Américas (2020)

Variables

Las variables consideradas en este estudio fueron: estrés, que es la afectación psicológica por efecto de una actividad académica pospuesta y se operacionaliza por “de acuerdo” o “en desacuerdo” en la respuesta de estrés; preocupación es un estado de zozobra en el estudiante; edad, la edad del estudiante; sexo, masculino o femenino; nivel educativo, semestre en que se encuentran de la carrera; calificaciones, de entrada, a la universidad, promedio del último año de secundaria.

Instrumento de recolección de datos

El instrumento utilizado fue una encuesta cuantitativa con la última pregunta abierta. Por esto fue denominada como mixta. Se trata de una selección de preguntas de la PASS (Procrastination Assessment Scale-Students, Natividad, 2014), validada por cuatro profesores por oportunidad, los cuales dieron sus respectivas recomendaciones para adaptar la encuesta a los estudiantes de la

UDELAS.

Las preguntas de la encuesta responden a los objetivos específicos de la Investigación: Nivel de procrastinación; nivel de preocupación de los estudiantes ante la procrastinación; razones más importantes de la procrastinación; causas del estrés de los estudiantes en sus actividades académicas; y manejo del tiempo por parte de los alumnos.

REVISTA REDES 14_____________________________________________________________

182

Dra. Danysabel Caballero

Procedimientos

Se encuestaron estudiantes por oportunidad en el primer y segundo semestre de 2019. Para esto se utilizaron los salones de clase pertenecientes a la profesora participante y se les aplicaron a los estudiantes una encuesta validada previamente. Para la validación del instrumento se contó con una selección de preguntas de la PASS (Natividad, 2014) representativas, luego se probaron ante cuatro profesores especialistas en el área de pedagogía.

Resultados

Se presentan a continuación los resultados relevantes en cada una de las áreas de la encuesta: descripción de los estudiantes, persistencia de la postergación, explicación de la procrastinación, administración del tiempo, y situaciones de estrés. Al principio se pensó que se encontraría un nivel elevado de postergación de la tarea, pero los resultados fueron distintos a lo esperado, aunque se encontraron hallazgos muy importantes para la elaboración de un plan de orientación.

En la tabla 1 revela que el género de los encuestados es el femenino con un porcentaje de 93.6%, masculinos solo son el 6.4% de los estudiantes. Por esta razón no se podrían hacer conclusiones en cuanto al género más procrastinador.

UDELAS_____________________________________________________________________

183

Observación de la procrastinación en estudiantes de la Sede Central en la Universidad Especializada de las Américas (2020)

Tabla 1. Género del estudiante

Sexo

Frecuencia

Porcentaje

Hombre

11

6.4

Mujer

161

93.6

Total

172

100.0

Fuente: Encuesta en la Sede Central de la UDELAS, agosto de 2019.

En la tabla 2, se puede observar que un porcentaje significativo del 27.3% de los encuestados tienen beca, pero el 72.1%, que es una mayoría importante, no la posee. Esto sugiere que al menos un grupo significativo va a estar interesado en mantener u obtener una beca.

Tabla 2. Tiene beca

Tiene beca

Frecuencia

Porcentaje

 

 

 

No contesta

1

0.6

47

27.3

No

124

72.1

 

 

 

Total

172

100.0

Fuente: Encuesta en la Sede Central de la UDELAS, agosto de 2019.

En la figura 1, un porcentaje significativo de 16.2% afirma que pospone el trabajo final del curso, aunque una mayoría importante del 62.2% afirma que no lo pospone. En esta respuesta podemos observar un nivel relativamente bajo de procrastinación en los encuestados, pero debe tenerse en consideración para un plan de orientación a los alumnos.

REVISTA REDES 14__________________________________________________________

184

Dra. Danysabel Caballero

Figura 1. Pospones el trabajo final del curso

Fuente: Encuesta en la Sede Central de la UDELAS, agosto de 2019.

En la tabla 3, se observa que el 14.6% de los encuestados pospone las tareas académicas en general, lo cual es un porcentaje significativo, sin embargo, una gran mayoría de 69.2% afirma no presentar este problema. El nivel de procrastinación de los estudiantes es relativamente bajo, pero debe tenerse en cuenta en los planes de orientación a los alumnos.

UDELAS_____________________________________________________________________

185

Observación de la procrastinación en estudiantes de la Sede Central en la Universidad Especializada de las Américas (2020)

Tabla 3. Pospones las tareas académicas en general

Pospones las tareas académicas en

Frecuencia

Porcentaje

general

 

 

 

 

 

No contesta

1

0.6

 

 

 

Muy en desacuerdo

48

27.9

 

 

 

En desacuerdo

71

41.3

 

 

 

Indeciso

27

15.7

 

 

 

De acuerdo

17

9.9

 

 

 

Muy de acuerdo

8

4.7

 

 

 

Total

172

100.0

Fuente: Encuesta en la Sede Central de la UDELAS, agosto de 2019.

En la Figura 2 un altamente significativo 36.6% de los encuestados reconoce que la procrastinación es un problema para ellos, sin embargo, el 45.4% de los estudiantes dice que no tienen este problema. Lo primero es muy importante al elaborar un programa de tutorías para atender la posposición de la tarea.

Figura 2. Posponer la tarea significa un problema para ti

Fuente: Encuesta en la Sede Central de la UDELAS, agosto de 2019.

186

Dra. Danysabel Caballero

En la tabla 4, se observa que el 28.3% de los encuestados procrastina por tener muchas cosas pendientes, sin embargo, una mayoría de 50.5% no presenta este problema. Este nivel de procrastinación por esta razón es importante y debe tomarse en cuenta al elaborar un plan para orientar a los alumnos.

Tabla 4. Pospones porque tienes muchas otras cosas que hacer

Pospones porque tienes

Frecuencia

Porcentaje

muchas cosas que hacer

 

 

 

 

 

Muy en desacuerdo

19

11.0

En desacuerdo

68

39.5

Indeciso

38

22.1

De acuerdo

17

9.9

Muy de acuerdo

30

17.4

 

 

 

Total

172

100.0

Fuente: Encuesta en la Sede Central de la UDELAS, agosto de 2019.

En la Figura 3 se observa que el 33.7% de los encuestados tienen esta razón para procrastinar (preocupado por alcanzar sus expectativas), mientras el 50.0% no presenta este problema. Este nivel de preocupación es necesario tomarlo en cuenta al elaborar un plan para la orientación de los alumnos.

REVISTA REDES 14__________________________________________________________

187

Observación de la procrastinación en estudiantes de la Sede Central en la Universidad Especializada de las Américas (2020)

Figura 3. Preocupado por tus expectativas y pospones la tarea

Fuente: Encuesta en la Sede Central de la UDELAS, agosto de 2019.

En la tabla 5 se observa que el 24.4% de los encuestados subestima el tiempo necesario para hacer otras cosas, lo cual es significativo, pero una importante mayoría de 63.5% no presenta esta dificultad. Esta situación, sin embargo, debe considerarse al elaborar un plan de orientación a los alumnos.

UDELAS________________________________________________________________________

188

Dra. Danysabel Caballero

Tabla 5. Subestimas el tiempo necesario para hacer otras cosas

Subestimas el tiempo necesario para

 

 

hacer otras cosas

Frecuencia

Porcentaje

 

 

 

No contesta

2

1.2

Muy en desacuerdo

25

14.5

En desacuerdo

67

39.0

Indeciso

36

20.9

De acuerdo

22

12.8

Muy de acuerdo

20

11.6

 

 

 

Total

172

100.0

Fuente: Encuesta en la Sede Central de la UDELAS, agosto de 2019.

En la Figura 4 se observa que un significativo 28.5% de los encuestados tiene la sensación de controlar el tiempo, pero un importante 47.1% de los estudiantes no tienen esta sensación (lo que sumado a la mitad de los indecisos y los que no contestan, crea una mayoría de 59.3%).

Esto último resulta sumamente importante considerarlo al elaborar un plan de orientación para los alumnos.

REVISTA REDES 14___________________________________________________________

189

Observación de la procrastinación en estudiantes de la Sede Central en la Universidad Especializada de las Américas (2020)

Figura 4. Tienes la sensación de controlar el tiempo

Fuente: Encuesta en la Sede Central de la UDELAS, agosto de 2019.

En la tabla 6, se observa que un significativo 36.6% de los encuestados no encuentra lugares tranquilos para trabajar sin interrupciones, pero un importante 47.1% sí lo consigue. Lo primero debe considerarse en un plan de orientación a los alumnos.

UDELAS___________________________________________________________________

190

Dra. Danysabel Caballero

Tabla 6. Encuentras lugares para trabajar sin interrupciones

 

Frecuenc

Porcenta

Encuentras lugares para trabajar sin interrupciones

ia

je

 

 

 

No contesta

2

1.2

Muy en desacuerdo

38

22.1

En desacuerdo

25

14.5

Indeciso

26

15.1

De acuerdo

20

11.6

Muy de acuerdo

61

35.5

 

 

 

Total

172

100.0

Fuente: Encuesta en la Sede Central de la UDELAS, agosto de 2019.

En la Figura 5, un importante 47.1% sienten estrés ante la realización de un examen, los cuales sumados a la mitad de los indecisos y los que no contestan (18.6%) nos produce una mayoría de estudiantes (56.4%) que se sienten estresados ante los exámenes lo que les afecta su evaluación (sin incluir aquellos que sienten estrés, pero no lo perciben). Sin embargo, el 34.3% manifiesta que no presentan estrés ante la realización de un examen y este es un porcentaje altamente significativo que debe tenerse en consideración en un plan de orientación. En esta gráfica se presenta el valor más elevado de estrés en la investigación para explicar las causas de percepción o no de la procrastinación.

REVISTA REDES 14___________________________________________________________

191

Observación de la procrastinación en estudiantes de la Sede Central en la Universidad Especializada de las Américas (2020)

Figura 5. Te produce estrés la realización de un examen

Fuente: Encuesta en la Sede Central de la UDELAS, agosto de 2019.

En la Figura 6, se observa que un altamente significativo 38.9% de los encuestados le produce estrés la exposición de un trabajo en clases, pero un importante 43.6% de los estudiantes no presentan este problema. Lo primero debe considerarse al elaborar un plan de orientación para la mejora de la equiparación de los alumnos.

UDELAS____________________________________________________________________

192

Dra. Danysabel Caballero

Figura 6. La exposición de un trabajo en clase te produce estrés

Fuente: Encuesta en la Sede Central de la UDELAS, agosto de 2019.

En la tabla 7, se observa que un significativo 25.0% de los encuestados le causa estrés el trabajo en grupo, pero una importante mayoría de 61.7% de los estudiantes no presentan este problema. Lo primero debe ser considerado al elaborar un plan de orientación para los alumnos.

REVISTA REDES 14__________________________________________________________

193

Observación de la procrastinación en estudiantes de la Sede Central en la Universidad Especializada de las Américas (2020)

Cuadro 7. Te da estrés el trabajo en grupo (cuotas, aportes, etc.)

Te da estrés el trabajo

 

 

en grupo (cuotas,

 

 

aportes, etc.)

Frecuencia

Porcentaje

 

 

 

No contesta

2

1.2

Muy en desacuerdo

51

29.7

En desacuerdo

55

32.0

Indeciso

21

12.2

De acuerdo

19

11.0

Muy de acuerdo

24

14.0

 

 

 

Total

172

100.0

Fuente: Encuesta en la Sede Central de la UDELAS, agosto de 2019.

En la Figura 7, se observa que un significativo 17.5% de los encuestados le produce estrés mantener o conseguir una beca, aunque una importante mayoría de 68.6% de los estudiantes no presenta este problema. Lo primero debe considerarse al elaborar un plan de orientación para los alumnos.

UDELAS____________________________________________________________________

194

Dra. Danysabel Caballero

Figura 7. Mantener o conseguir una beca te produce estrés

Fuente: Encuesta en la Sede Central de la UDELAS, agosto de 2019.

Hallazgos importantes:

Los estudiantes no tienen la sensación de controlar el tiempo en un 47.1% (ver Figura 4); esto afecta la organización de las labores académicas y deben orientarse en la elaboración de cronogramas adecuados. También los alumnos manifiestan que les produce estrés la realización de un examen en un 47.1% (ver Figura 5); esto es muy

REVISTA REDES 14___________________________________________________________

195

Observación de la procrastinación en estudiantes de la Sede Central en la Universidad Especializada de las Américas (2020)

importante considerarlo para que los docentes sean más flexibles a la hora de realizar las evaluaciones formativas y sumativas.

Discusión

Se esperaba un nivel elevado de procrastinación en los estudiantes universitarios, especialmente tratándose de los años superiores de la Licenciatura de Estimulación Temprana y Orientación Familiar, pero los resultados fueron diferentes a lo registrado en la bibliografía consultada (donde se habla de arriba de 50% de procrastinación, Barreto, 2015; Durán, 2017; Castro y Rodríguez, 2018) los niveles de procrastinación fueron de medios a bajos (al igual que Chigne, 2017; y Duda 2018). En esto, pudo afectar el hecho de que se dio una gran participación femenina (con 93.6%), por un lado, y por el otro, que esta carrera requiere de una elevada vocación laboral, y estos son factores que pueden haber incidido en los niveles de procrastinación en este caso.

Se observa un nivel bajo, pero significativo de procrastinación en cuanto al trabajo final del curso y las tareas académicas en general (con 16.2% y 14.6% respectivamente). En cuanto a la preocupación de los estudiantes por mantener una beca o por posponer la tarea es altamente significativo (con 27.3% y 36.6% respectivamente).

Entre las causas para posponer la tarea se presentan: Tengo muchas otras cosas que hacer (con 28.3%); preocupado por mis altas expectativas pospongo la tarea

UDELAS___________________________________________________________________

196

Dra. Danysabel Caballero

(con 33.7%); y no encontrar lugares para trabajar sin interrupciones (con 36.6%). En cuanto a la utilización del tiempo en los estudiantes, se encontró que: Se subestima el tiempo necesario para hacer otras cosas (con 24.4%); y no se tiene la sensación de controlar el tempo (con 47.1%) este último es uno de los hallazgos (que se extiende a una mayoría de hasta 59.3%) ver Figura 4.

En cuanto al estrés, los estudiantes manifiestan principalmente que les produce estrés: La realización de un examen (con 47.1%), éste último es otro de los hallazgos (que se extiende a una mayoría de 56.4%) ver Figura 5; la exposición de un trabajo en clase (con 38.9%); el trabajo en grupo (con 25.0%); y mantener o conseguir una beca (con 17.5%).

Observaciones en otros países

Comparamos nuestros resultados con los encontrados en Lima y en Bogotá y observamos similitudes, por ejemplo, en Lima, Jorge Nava (2018) encontró niveles medios de procrastinación, semejantes a los encontrados en la presente investigación (Figura 3), sin embargo, encontró un porcentaje mayoritario de postergación de la tarea, que no fue observado en el presente estudio. Por otro lado, Luz Mora (2018) encontró una tendencia a la procrastinación en un 30.1% de los encuestados (muestra de 266 estudiantes de Psicología), lo cual no contradice los resultados de la presente investigación (Figura 3).

Utilidad para la UDELAS

Esta investigación sirve a la UDELAS para observar el nivel de procrastinación académica que presentan los estudiantes y las principales razones de la postergación.

REVISTA REDES 14____________________________________________________________

197

Observación de la procrastinación en estudiantes de la Sede Central en la Universidad Especializada de las Américas (2020)

Además, los niveles de estrés que causan las distintas actividades académicas. Nuestra universidad atiende a grupos vulnerables que deben ser atendidos inclusivamente y esta investigación está en la dirección de lograr conciencia en los docentes para equiparar las oportunidades a estos estudiantes.

Se propone, ante el problema de la postergación, la elaboración de un plan de orientación dirigido a los docentes y tutores que ayude a los estudiantes a organizar mejor su tiempo y a superar el estrés causado por las actividades académicas. Este plan debe salir de unas comisiones pedagógicas instaladas por nuestras autoridades académicas en cada Facultad y Centro Regional de nuestra universidad.

A futuro se propone hacer una ampliación de la muestra para que abarque todos los estudiantes de la UDELAS (muestra probabilística) y así poder hacer extrapolaciones a toda la población de estudiantes a nivel nacional. Sin embargo, se requerirá de los financiamientos internos o externos suficientes para realizar con éxito estas más altas aspiraciones.

Agradecimientos

Al personal de la Sede Central de la UDELAS que contribuyeron de una u otra forma en la realización del presente trabajo. Especialmente a los Doctores Pedro Arcia, Milagros Mederos, Walter Serrano y Paula Troya que validaron la encuesta de Procrastinación del PASS. A la Magíster Magaly Tejeira por la alzada de los

UDELAS____________________________________________________________________

198

Dra. Danysabel Caballero

datos de las encuestas a Excel y a la Licenciada María Castillo por su contribución en la consecución de bibliografía pertinente. A los estudiantes de la Licenciatura en Estimulación Temprana y Orientación Familiar de los salones de clase incluidos en la encuesta, que participaron activamente con sus respuestas. Y, muy importante, a nuestros familiares que toleraron nuestros esfuerzos laborales para concluir con éxito la presente investigación.

Referencias bibliográficas

Barreto, M. (2015), Relajación en estados de ansiedad y procrastinación en ingresantes a la facultad de ciencias sociales, Universidad Nacional de Tumbes, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Tesis Doctoral. Recuperado de: http://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstream/handle/cybertesis/4543/Barreto_e m.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Castro, D. y Rodríguez, R. (2018), Procrastinación académica y ansiedad ante exámenes en estudiantes de Psicología de una universidad de Cajamarca, Tesis de Grado, Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo, Cajamarca,

Perú.Recuperadode: http://repositorio.upagu.edu.pe/bitstream/handle/UPAGU/733/INFORME_DE_T ESIS- _Procrastinacion_academica_y_ansiedad_ante_examenes_en_estudiantes_de_ psicologi.pdf?sequence=1&isAllowed=y

REVISTA REDES 14___________________________________________________________

199

Observación de la procrastinación en estudiantes de la Sede Central en la Universidad Especializada de las Américas (2020)

Chigne, C. (2017), Autoeficacia y procrastinación académica en estudiantes de una universidad nacional de Lima Metropolitana, Tesis de Maestría, Universidad

CésarVallejo,Perú.Recuperadode: https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12692/8556/Chigne_M CO.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Domínguez, S., Villegas, G. y Centeno, S. (2013), Procrastinación académica: Validación de una escala en una muestra de estudiantes de una universidad privada, Universidad Inca Garcilaso de la Vega, LIBERABIT: Lima (Perú) 20(2):

293-304,2014.Recuperadode: http://www.scielo.org.pe/pdf/liber/v20n2/a10v20n2.pdf

Duda, M. (2018), Procrastinación académica en estudiantes de ingeniería de una universidad privada en Lima, Tesis de Maestría, Universidad Peruana Cayetano

Heredia.Recuperadode: http://repositorio.upch.edu.pe/bitstream/handle/upch/3794/Procrastinacion_Du daMacera_Maria.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Durán, C. (2017). Relación entre la procrastinación académica y la autorregulación emocional en una muestra de estudiantes universitarios de psicología, Caso:

Pucesa.Ecuador:Ambato.Recuperado de: http://repositorio.pucesa.edu.ec/handle/123456789/1894

Mora, L. (2018) Evaluación de una tarea de descuento temporal en estudiantes de la Facultad de Ciencias Humanas que se encuentran en situación de rezago y presentan procrastinación académica. Tesis de Maestría. Universidad Nacional de Colombia. Departamento de Psicología. Bogotá, Colombia. Recuperado de: https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/68993

UDELAS_____________________________________________________________________

200

Dra. Danysabel Caballero

Natividad, L. (2014), Análisis de la procrastinación en estudiantes universitarios, Tesis Doctoral, Universidad de Valencia, España. Recuperado de: http://roderic.uv.es/bitstream/handle/10550/37168/Tesis_Luis_A._Natividad.pdf?s equence=1

Nava, J. (2018) Procrastinación en estudiantes universitarios de la Facultad de Psicología de una Universidad Privada del Cercado de Lima. Tesis de Licenciatura en Psicología. Universidad Inca Garcilaso de la Vega, Facultad de Psicología y Trabajo social. Recuperado de: http://repositorio.uigv.edu.pe/handle/20.500.11818/3394

Sobre la autora

Danysabel Caballero. Doctora en Ciencias de la Educación de la Universidad Especializada de las Américas. Posee Maestría en Docencia y Gestión de la Educación de la Universidad Autónoma de Barcelona-Universidad Especializada de las Américas, Maestría en Administración Educativa de la Universidad de Cartago, Costa Rica. Autora del libro: La violencia en las escuelas. Evaluación del clima del aula en las escuelas primarias públicas del corregimiento de San Felipe.

201

Posición en la que se sitúa el docente

de escuela acerca de la violencia

escolar

Doctoranda. Lourdes Goicoechea Yzaguirre

Universidad Latina de Panamá https://orcid.org/0000-0002-4800-3636 lourdesgoicoechea@ulatina.edu.pa

Mgter. Sergio Ureña

Universidad Latina de Panamá https://orcid.org/0000-0002-8462- surena@ulatina.edu.pa

Dra. Mirna Vallejos de Crespo

Universidad Latina de Panamá https://orcid.org/0000-0001-8281-5411 mirnadecrespo@ulatina.edu.pa

Fecha de recepción: 30-jul.-21

Fecha de aceptación: 16-sept.-21

Resumen

Se presenta un estudio realizado con el objetivo general de conocer la posición del docente ante la violencia escolar, se utilizó la Teoría de las Representaciones Sociales como soporte teórico. La investigación se llevó a cabo en la ciudad de Panamá, y provincias cercanas; se presenta la interpretación que hace el docente, y de este modo cómo construye su realidad, fundamentándose en ella, para situarse en una posición ante la violencia escolar. El instrumento utilizado fue un cuestionario elaborado exprofeso, conformado por 12 ítems validados por expertos, que permitieron analizar el significado que los docentes colocan en su contexto y cómo utilizan su sistema de creencias para dar sentido a las situaciones; las respuestas obtenidas muestran el sistema de interpretación y cómo éstas movilizan al cuerpo docente. En el análisis de los resultados obtenidos se utilizó la prueba estadística Chi Cuadrada y los conceptos de las representaciones sociales como marco teórico. Los resultados obtenidos han permitido responder al objetivo, muestran que el sexo no influye en la decisión de

REVISTA REDES 14________________________________________________________

202

Posición en la que se sitúa el docente de escuela acerca de la violencia escolar

los docentes, concluyendo que en promedio e independientemente de su sexo, reconocen que desde su rol de docentes deben intervenir activamente en las situaciones de violencia escolar.

Palabras clave: Violencia escolar; posición del docente; estudiante violento. representaciones sociales; educación en Panamá.

Abstract

This study seeks to understand the teacher’s position regarding school violence, based on the theory of social representation. The research took place in Panama City and nearby provinces. The main objective was to find out how teachers interpret the situation and how he or she constructs a definition of reality, based on this interpretation, in order to determine what position to take regarding school violence. The instrument used was a deliberate questionnaire comprised of 12 items validated by two experts who allowed the analysis of the meaning that each teacher gives to the context. It also explores how each person’s belief system defines situation. The answers obtained shed light on the interpretation system and how these stir the teachers to action. The Chi square statistical techniques were used to analyze the results and concepts about social representation were used as the theoretical framework. The results obtained have allowed us to respond to the objective, they show that sex does not influence the decision of teachers, concluding that on average and regardless of their sex, they recognize that from their role as teachers they must actively intervene in situations of school violence.

Keywords: School violence; teacher position; violent student; social representation; Panamanian educational system.

Introducción

El desarrollo del modelo teórico de las representaciones sociales ha brindado herramientas metodológicas y conceptuales, un marco explicativo que permite el estudio de problemas sociales concretos, las representaciones sociales conciernen al conocimiento del sentido común, son programas de percepción que incluye contenidos cognitivos, afectivos y simbólicos.

UDELAS__________________________________________________________________

203

Doctoranda. Lourdes Goicoechea Yzaguirre / Mgter. Sergio Ureña / Dra. Mirna Vallejos de Crespo

A través del proceso de objetivación y el de anclaje, se elabora la transformación de objetos abstractos en formas icónicas que son imágenes vívidas y claras que capturan la esencia del concepto en imágenes, que luego van a constituir en el pensamiento, la realidad cotidiana, y luego el proceso de anclaje el cual incorpora al objeto utilizando significaciones conocidas y preexistentes en una red de categorías, generando así un marco explicativo de la realidad (Jodelet, 2000, 2011; Araya, 2002; Moscovici, 1979).

Menciona Moscovici, que el concepto de imagen no está separado del de opinión por lo menos cuando se refiere a los supuestos básicos, la opinión es una toma de posición acerca de un problema de la sociedad, la opinión es un lazo directo con el comportamiento, ya que una opinión o una actitud es como si fuese un mini comportamiento ya que remite a la acción de tal manera que permite atribuirle una consideración predictiva, ya que de acuerdo a lo que el sujeto dice se deduce que lo va a hacer (Citado en Mora Martín, 2002, p.9).

Sobre la base de las consideraciones anteriores, los comportamientos relacionados con los docentes en referencia a la violencia escolar no estarían determinados por las características de la situación, sino por la representación que el docente hace de la situación.

Se da por hecho de acuerdo con los resultados presentados por UNICEF (2011), en un informe titulado: “Violencia escolar en América Latina y el Caribe Superficie y fondo”, que la violencia escolar va en escalada, el informe presenta que el porcentaje de los niños que han sido víctimas de maltrato, acoso u hostigamiento, dejando secuelas causadas por el dolor físico y emocional, se sitúa entre el 50% y el 70% de la población estudiantil.

REVISTA REDES 14________________________________________________________

204

Posición en la que se sitúa el docente de escuela acerca de la violencia escolar

Sustentado en este informe, en fecha 8 de septiembre del 2014, se presenta ante la Asamblea Nacional de Panamá, el Anteproyecto de Ley 097, “Que Promueve la Convivencia contra el acoso escolar en Panamá”, prohibiendo el acoso escolar cometido por los alumnos entre sí, en todos los colegios educativos del país, públicos y privados (Panamá A.N., 2014-2015).

Por las consideraciones anteriores, surgen interrogantes como: ¿Cuál es la opinión del docente de escuelas oficiales o públicas acerca del estudiante violento?, y luego, ¿cómo se moviliza para actuar ante los hechos de violencia escolar?, tomando como referencia que en las escuelas se ha observado cómo el docente en los casos de fracaso escolar, suele pasar la responsabilidad al estudiante y a la familia (MEDUCA, 2014), asumiendo una posición de observador no aludido, más que de participante, en relación con esto último, surge la inquietud de: ¿en el caso de la violencia escolar asume una posición similar?.

Siendo el maestro de escuela pieza clave en la prevención de la violencia escolar, a los ojos del estudiante victimizado, el maestro se puede convertir en un héroe, un cómplice, o un maltratador por negligencia cuando simplemente voltea la mirada e invisibiliza a la víctima, re victimizándola, asumiendo la posición de un docente que se mantiene al margen de la responsabilidad social que encierra su posición y volviéndose uno de los tres elementos necesarios para que se dé la violencia escolar, que son agresor, víctima y cómplice (Gálvez-Sobral, 2011; Zamudio, 2013).

UDELAS_________________________________________________________________

205

Doctoranda. Lourdes Goicoechea Yzaguirre / Mgter. Sergio Ureña / Dra. Mirna Vallejos de Crespo

Metodología

El objetivo de esta investigación es conocer la posición que asume el docente de las escuelas oficiales ante la violencia escolar, a este fin, se utilizó un diseño de investigación no experimental, transversal, utilizando un cuestionario para recoger la información y muestreo no probabilístico por conveniencia.

La variable del estudio es la posición que asume el docente ante la violencia escolar, fue operacionalizada a través de: Violencia reactiva del docente; Conocimiento del concepto, de la situación y del rol; Acción inmediata sin involucrarse ni aportar solución al problema; Actitud de indiferencia o pasividad; Derivar el problema, asumiendo que es responsabilidad de otros; Sesgo.

Procedimiento

Participantes

En este estudio se desea conocer que posición asume el docente de escuela oficial frente a la violencia escolar, en consecuencia, se solicitó a una muestra de 114 docentes que laboran en 70 diferentes escuelas del Ministerio de Educación de Panamá, responder a un cuestionario que permite discriminar como se sitúan referente a este tópico, en la dinámica social de la estructura escolar de la que forman parte y en donde se les ha asignado una posición que trae implícita un rol.

Instrumento de recogida de datos

Con la finalidad de conocer la posición que asume el docente de escuela oficial ante los hechos de violencia escolar que se dan en los diferentes espacios de esta.

REVISTA REDES 14________________________________________________________

206

Posición en la que se sitúa el docente de escuela acerca de la violencia escolar

A tal fin, se diseñó un cuestionario conformado por 12 ítems que se asemejan a consideraciones y situaciones de la vida cotidiana en una escuela, frases que brindan una imagen de cómo la violencia escolar es hablada y pensada por el cuerpo docente, mostrando una realidad en el pensamiento, en las creencias y opiniones que, de acuerdo con los planteamientos teóricos de las Representaciones sociales, permiten predecir el comportamiento.

La elaboración del cuestionario pasó por varias etapas, la primera fue someterlo a la revisión de una profesora docente en escuelas y universidades oficiales, emergiendo de su experiencia la primera corrección de algunos ítems, la nueva versión corregida fue sometida a la consideración de dos docentes de larga trayectoria y experiencia en el sistema educativo, una directora regional y una profesora de largo recorrido en las escuelas oficiales quien llegó a ocupar el cargo de Vice Ministra de Educación en Panamá. Las docentes expertas que examinaron el cuestionario, durante muchos años, formaron parte de la población objetivo de este estudio. La revisión por estas expertas permite validar la idoneidad del cuestionario para medir la variable de estudio.

El Instrumento final utilizado para recoger los datos quedó conformado por dos bloques: a) información sociodemográfica que contempla las variables: sexo, edad, escolaridad, escuela en la que labora y la ubicación de la misma; b) 12 ítems, que miden: Violencia reactiva del docente (ítem 1, 9); Conocimiento del concepto, de la situación y del rol (ítem 2, 3 y 10); Acción inmediata sin involucrarse ni aportar solución al problema (Ítems 4, 8); Actitud de indiferencia, pasividad (Ítem 5); Deriva el problema, es responsabilidad de otros (Ítem 6, 11, 12); Sesgo (ítem 7).

UDELAS_________________________________________________________________

207

Doctoranda. Lourdes Goicoechea Yzaguirre / Mgter. Sergio Ureña / Dra. Mirna Vallejos de Crespo

Consideraciones éticas

Esta investigación se rige bajo los principios básicos de las buenas prácticas clínicas establecidas y los principios básicos de la ética en la investigación, adherencia a las normativas, competencia e inclusión social establecidos en la ley 84 del 14 de mayo de 2019 que regula y promueve la investigación para la salud y establece su rectoría y gobernanza, protegiendo los datos personales de los participantes tal como lo establece la ley 81 de 26 de marzo de 2019 sobre protección de los datos personales (MINSA-Panamá, 2019).

Resultados

Para presentar los resultados obtenidos, en primer lugar, se detallan los datos de la muestra, en segundo lugar, se responde al objetivo de la investigación a través de un análisis descriptivo de los datos obtenidos al aplicar el cuestionario, y en tercer lugar un análisis estadístico de los resultados obtenidos.

Datos de la muestra

En esta investigación, participaron 114 docentes, 24 del sexo masculino que representan el 21 por ciento, 87 del sexo femenino representando el 76 por ciento y 3 por ciento que dejaron en blanco el espacio correspondiente al sexo considerando estos datos como perdidos.

De acuerdo con el nivel de escolaridad de la muestra 75 cuentan con grado de licenciatura (65,8%), 15 con grado de maestría (13,2%), Nivel técnico “Normal” (12.3%). El resto son datos perdidos (8.7%), información que se presenta en la Tabla 1.

REVISTA REDES 14________________________________________________________

208

Posición en la que se sitúa el docente de escuela acerca de la violencia escolar

Tabla 1. Variables demográficas de los participantes

Sexo

 

Frecuencia

Porcentaje

 

 

 

M

24

21%

F

87

76%

Perdidos

3

3%

 

 

 

Total

114

100%

 

 

 

Nivel de Escolaridad

 

 

 

 

 

 

Frecuencia

Porcentaje

 

 

 

Licenciatura

75

65.8 %

Maestría

15

13.2 %

Normal

14

12.3 %

Perdidos

10

8.7 %

 

 

 

Total

114

100 %

Fuente: Goicoechea, Ureña, Vallejos (2017)

Después de realizar las pruebas de normalidad de la distribución de datos, utilizando la prueba Kolmogorov-Smirnoff (con Corrección de la significación de Lilliefors), se determinó que los datos no se ajustan a una distribución normal, lo que sustenta el uso de la herramienta estadística no paramétrica Chi Cuadrada. Al revisar los estadísticos descriptivos de los ítems, se observa que en promedio los maestros respondieron a cada ítem:

UDELAS__________________________________________________________________

209

Doctoranda. Lourdes Goicoechea Yzaguirre / Mgter. Sergio Ureña / Dra. Mirna Vallejos de Crespo

Tabla 2. El cuestionario aplicado y las Medias de las respuestas obtenidas en cada ítem

 

 

 

 

 

Rango 1 – 4

 

 

 

 

 

Totalmente de acuerdo (1)

 

 

 

 

 

Medianamente de acuerdo

Ítems que conforman el cuestionario aplicado

(2)

 

 

 

 

 

Medianamente en

 

 

 

 

 

desacuerdo (3)

 

 

 

 

 

Totalmente en desacuerdo

 

 

 

 

 

(4)

1 - Los maestros reaccionan de forma

 

 

violenta con algunos niños que tienen

Media

3.13

comportamiento agresivo en el aula

 

 

2- Los maestros deben intervenir y tratar de

Media

1.45

detener la violencia escolar

 

 

3 - El

bullying

es

considerado violencia

Media

1.43

escolar

 

 

 

 

 

 

 

 

4 - El

niño (a)

que

es violento en el aula

Media

3.21

debe ser sacado del aula

 

 

5 - El niño (a) que es violento (a) en el aula

 

 

debe ser tratado con indiferencia por parte

Media

3.71

del maestro

 

 

 

 

6 - Cuando hay un niño (a) violento en la

Media

3.31

escuela es problema solo de la familia

 

 

7 - Los niños (as) violentos son malos

Media

3.59

8 - Un niño (a) violento en el aula, debe ser

Media

2.81

remitido al aula especial

 

 

9 - El docente puede insultar a un niño (a)

 

 

violento (a) con la finalidad de detener su

Media

3.83

mal comportamiento

 

 

 

10 - Hay violencia estudiantil en la escuela

Media

2.41

en la que laboro

 

 

 

 

 

 

11 - Cuando hay violencia en la escuela el

 

 

maestro debe dejar que eso lo resuelvan las

Media

3.11

autoridades

 

 

 

 

12 - Cuando hay violencia entre estudiantes

 

 

el maestro debe dejar que eso lo resuelvan

Media

3.78

ellos

 

 

 

 

 

Fuente: Goicoechea, Ureña, Vallejos (2017)

REVISTA REDES 14________________________________________________________

210

Posición en la que se sitúa el docente de escuela acerca de la violencia escolar

Análisis descriptivo de los datos

De acuerdo con los resultados mostrados en la Tabla 2, se observa que los docentes en promedio están en desacuerdo en asumir posiciones de derivar el problema, o en desacuerdo con no involucrarse cuando hay violencia escolar en la escuela en la que laboran, para corroborar y enriquecer el estudio, se procede a elaborar un análisis detallado de los datos obtenidos.

La violencia en este estudio está inscrita en un contexto activo cómo es el escolar, y se conoce a través de comportamientos que permiten su identificación, cuando un docente expresa su opinión a través del cuestionario aplicado para este estudio, se interpreta su actitud como una toma de posición frente a la violencia escolar, los juicios que ellos hacen y que se muestran en las opiniones es parte de su representación social del problema estudiado y predice una preparación para la acción (Moscovici, 1979, p. 39).

Cada ítem del cuestionario condensa un conjunto de significados que muestran el manejo de conceptos como un sistema de referencias que utiliza el docente para darle sentido, en este caso, a la violencia escolar y asumir una posición frente a ella (Tabla 3).

UDELAS__________________________________________________________________

211

Doctoranda. Lourdes Goicoechea Yzaguirre / Mgter. Sergio Ureña / Dra. Mirna Vallejos de Crespo

Tabla 3. Conceptos asociados a cada ítem, que permiten analizar el objeto de estudio.

ÍTEM 1 - Los maestros reaccionan de forma violenta con algunos

niños que tienen comportamiento agresivo en el aula. ÍTEM 2- Los maestros deben intervenir y tratar de detener la violencia escolar.

ÍTEM 3 - El bullying es

considerado violencia escolar.

ÍTEM 4 - El niño (a) que es violento en el aula debe ser sacado del aula.

ÍTEM 5 - El niño (a) que es violento (a) en el aula debe ser tratado con indiferencia por parte del maestro.

ÍTEM 6 - Cuando hay un niño (a) violento en la escuela es problema solo de la familia.

ÍTEM 7 - Los niños (as) violentos son malos.

ÍTEM 8 - Un niño (a) violento en el aula, debe ser remitido al aula especial.

ÍTEM 9 - El docente puede insultar a un niño

(a)violento (a) con la finalidad de detener su mal comportamiento ÍTEM 10 - Hay violencia estudiantil en la escuela en la que laboro

Violencia reactiva del docente; El docente reacciona con violencia ante el comportamiento violento, se sitúa en una posición de irrespeto

Se reconoce cómo figura de autoridad, tiene conocimiento de que desde su rol deben intervenir activamente en las situaciones de violencia escolar

Reconocimiento del concepto, reconoce los actos relacionados con violencia escolar

Una acción inmediata, sin involucrarse, ni aportar solución al problema, muestra desconocimiento del protocolo a seguir

Indiferencia, pasividad, actitud de no involucramiento, negligencia, la situación es irrelevante

Se deriva el problema, es responsabilidad de otros, Indiferencia, pasividad, actitud de no involucramiento, la situación no le compete

Sesgo y estigmatización

Una acción inmediata, sin involucrarse ni aportar solución al problema, por el contrario, los niños que pasan al aula

especial suelen ser estigmatizados, muestra desconocimiento del protocolo a seguir.

Violencia reactiva del docente

Reconocimiento de la situación

212

ÍTEM 11 - Cuando hay

 

violencia en la escuela el

Se deriva el problema, es responsabilidad de otros,

maestro debe dejar que

Indiferencia, negligencia, pasividad, actitud de no

eso lo resuelvan las

involucramiento, la situación no le compete

autoridades

 

ÍTEM 12 - Cuando hay

 

violencia entre

Se deriva el problema, es responsabilidad de otros, asume

estudiantes el maestro

Indiferencia, negligencia, pasividad, actitud de no

debe dejar que eso lo

involucramiento, la situación no le compete

resuelvan ellos

 

Fuente: Goicoechea, Ureña, Vallejos (2017).

Proceso de análisis de datos

Se utilizó estadística descriptiva, análisis de frecuencias y porcentajes a través de tablas de contingencia, que es un conjunto de puntuaciones ordenadas en sus respectivas categorías. Las tablas de contingencia que se emplean para registrar y analizar la asociación entre dos o más variables sirven para el cálculo de Chi- cuadrada como medida estadística inferencial no paramétrica para evaluar la fuerza de la relación entre variables (Hernández, Fernández, Baptista, 2006).

Análisis descriptivo de los datos

Luego de organizar los datos sociodemográficos, se procedió a analizar las respuestas relacionadas con el tema de estudio y que muestran desde el marco de las representaciones sociales, la posición en la que se sitúa el docente de escuela ante la violencia escolar a partir de la opinión, las actitudes y creencias que son tópicos constitutivos de las representaciones sociales (Araya Umaña, 2002), analizando el contenido de las respuestas obtenidas, privilegiando el análisis de lo social, la cultura y las interacciones en general.

REVISTA REDES 14_________________________________________________________

Posición en la que se sitúa el docente de escuela acerca de la violencia escolar

Se procede a hacer el análisis de relaciones e interacciones sociales del docente ante la problemática de violencia escolar. Los análisis se basan en la prueba no paramétrica Chi Cuadrada (χ2).

213

Se relacionó la variable Sexo, femenino (F), masculino (M), del docente con los ítems:

Ítem 6 - Cuando hay un niño (a) violento en la escuela es problema solo de la familia

Ítem 11 - Cuando hay violencia en la escuela el maestro debe dejar que eso lo resuelvan las autoridades

Ítem 12 - Cuando hay violencia entre estudiantes el maestro debe dejar que eso lo resuelvan ellos

Estos ítems fueron construidos para medir la percepción del docente de que la violencia escolar es un problema que se debe derivar, que es responsabilidad de otros, mostrando indiferencia, pasividad, actitud de no involucramiento, o que la situación no le compete.

Los resultados obtenidos del análisis estadístico basado en la prueba Chi cuadrada al relacionar las variables mostraron:

Desde la perspectiva del género (F, M) del docente, se concluye que hay independencia (es decir, no están relacionadas el sexo con la postura negligente) entre el sexo del docente y las respuestas asociadas a asumir una postura negligente ante la situación de violencia escolar, como se puede apreciar en la Tabla 4.

UDELAS_________________________________________________________________

Doctoranda. Lourdes Goicoechea Yzaguirre / Mgter. Sergio Ureña / Dra. Mirna Vallejos de Crespo

214

Tabla 4. Contingencia Variable SEXO - ítem 12 - Cuando hay violencia entre estudiantes el maestro debe dejar que eso lo resuelvan ellos

 

 

 

 

12 - Cuando hay violencia entre estudiantes el

 

 

 

 

 

maestro debe dejar que eso lo resuelvan ellos

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Total

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Totalmente

Medianamente

Medianamente Totalmente en

 

 

 

 

 

de acuerdo

de acuerdo

en desacuerdo

desacuerdo

 

 

 

 

Recuento

1

3

1

19

24

 

 

M

 

 

 

 

 

 

 

 

% del

0.9%

2.7%

0.9%

17.1%

21.6%

 

 

 

 

 

 

total

SEXO

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Recuento

2

2

4

79

87

 

 

 

 

 

F

 

 

 

 

 

 

 

 

% del

1.8%

1.8%

3.6%

71.2%

78.4%

 

 

 

 

 

 

total

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Recuento

3

5

5

98

111

Total

 

 

 

 

 

 

 

 

% del

2.7%

4.5%

4.5%

88.3%

100.0%

 

 

 

 

 

 

total

 

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: Goicoechea, Ureña, Vallejos (2017).

El ítem 10, mide el reconocimiento de la situación a través de la identificación con la frase, “Hay violencia estudiantil en la escuela en la que laboro”, indicando el reconocimiento y aceptación de la situación, la Tabla 5, muestra la relación con el ítem 6, “Cuando hay un niño violento en la escuela es problema solo de la familia”, esta frase refleja la interacción del pensamiento con una posición de no involucramiento, vinculando al estudiante violento con la familia, derivando el problema.

De acuerdo con los resultados obtenidos en la relación entre los ítems 10 y 6: Se concluye que sí están asociadas o relacionadas las respuestas del Ítem 10 con el 6.

REVISTA REDES 14_________________________________________________________

Posición en la que se sitúa el docente de escuela acerca de la violencia escolar

215

Tabla 5. Tabla de contingencia Ítem 10 con el 6: Respuestas relacionadas con derivación del problema, percepción de que el problema no le compete

 

 

 

 

10 - Hay violencia estudiantil en la escuela en

 

 

 

 

 

 

la que laboro

 

 

 

 

 

 

Totalmente

Medianamente

Medianamente

Totalmente

Total

 

 

 

 

en

 

 

 

 

 

de acuerdo

de acuerdo

en desacuerdo

 

 

 

 

 

desacuerdo

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Totalmente de

Recuento

2

2

2

2

8

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

acuerdo

% del total

1.8%

1.8%

1.8%

1.8%

7.0

 

 

 

%

 

 

 

 

 

 

 

 

6 - Cuando hay

Medianamente

Recuento

2

10

4

0

16

 

 

 

 

 

 

de acuerdo

 

 

 

 

 

14.0

un niño

(a)

% del total

1.8%

8.8%

3.5%

0.0%

violento

en la

 

%

 

 

 

 

 

 

escuela

es

 

Recuento

3

6

4

10

23

problema

solo

Medianamente

 

 

 

 

 

 

de la familia

en desacuerdo

% del total

2.6%

5.3%

3.5%

8.8%

20.2

 

 

 

%

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Totalmente en

Recuento

23

18

9

17

67

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

desacuerdo

% del total

20.2%

15.8%

7.9%

14.9%

58.8

 

 

 

%

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Recuento

30

36

19

29

114

 

Total

 

 

 

 

 

 

 

% del total

26.3%

31.6%

16.7%

25.4%

100.

 

 

 

 

 

 

0%

 

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: Goicoechea, Ureña, Vallejos (2017).

Esta es una de las correlaciones más significativas ya que muestra con claridad la postura del docente ante la violencia escolar, un porcentaje muy bajo (1.8 %) de la muestra, como se puede observar en la tabla 5, estuvo totalmente de acuerdo en que hay violencia estudiantil en la escuela en la que labora y a la vez de acuerdo en que, cuando hay un niño violento en la escuela es problema solo de la familia.

Los ítem 11, “Cuando hay violencia en la escuela el maestro debe dejar que eso lo resuelvan las autoridades” y 12, “Cuando hay violencia entre estudiantes el maestro debe dejar que eso lo resuelvan ellos”, Así como el Ítem 6, “Cuando hay

UDELAS__________________________________________________________________

216

Doctoranda. Lourdes Goicoechea Yzaguirre / Mgter. Sergio Ureña / Dra. Mirna Vallejos de Crespo

un niño (a) violento en la escuela es problema solo de la familia”, permiten explorar en las respuestas obtenidas, si el docente asume o no su rol de autoridad y toma alguna acción, o si asume, que la violencia escolar es responsabilidad de otros, y por lo tanto se puede predecir, que va a derivar el problema sin ejecutar acción alguna, en las tablas 6 y 7 se muestra el análisis estadístico para explorar si hay concordancia en las respuestas entre el ítem 6, con el 11 y con el 12.

Tabla 6. Tabla de contingencia Ítem 11 - Cuando hay violencia en la escuela el maestro debe dejar que eso lo resuelvan las autoridades. Con el Ítem 6 - Cuando hay un niño (a) violento en la escuela es problema solo de la familia.

Tabla de contingencia

 

 

 

 

 

 

6 - Cuando hay un niño (a) violento en la

 

 

 

 

 

 

 

 

escuela es problema solo de la familia

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Total

 

 

 

 

 

 

Totalmente

Medianamente

Medianamente

Totalmente

 

 

 

 

 

 

 

 

de acuerdo

de acuerdo

en desacuerdo

en

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

desacuerdo

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Totalmente

Recuento

1

5

1

5

12

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

de acuerdo

% del total

0.9%

4.4%

0.9%

4.4%

10.5%

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

11 - Cuando hay

Medianamen

Recuento

3

6

2

8

19

 

 

violencia

en

la

te de

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

escuela

 

el

acuerdo

% del total

2.6%

5.3%

1.8%

7.0%

16.7%

 

 

maestro

debe

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

dejar que

eso

lo

Medianamen

Recuento

1

3

12

11

27

 

 

resuelvan

 

las

te en

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

autoridades

 

desacuerdo

% del total

0.9%

2.6%

10.5%

9.6%

23.7%

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Totalmente

Recuento

3

2

8

43

56

 

 

 

 

 

en

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

desacuerdo

% del total

2.6%

1.8%

7.0%

37.7%

49.1%

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Recuento

8

16

23

67

114

 

 

Total

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

% del total

7.0%

14.0%

20.2%

58.8%

100.0

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

%

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: Goicoechea, Ureña, Vallejos (2017).

 

 

 

 

 

REVISTA REDES 14_________________________________________________________

217

Posición en la que se sitúa el docente de escuela acerca de la violencia escolar

Se concluye que sí están asociadas o relacionadas las respuestas del Ítem 6 con el

11.Mostrando las respuestas que el 79% de los Docentes están total o medianamente en desacuerdo con ambos ítems, permitiendo los resultados que se pueda interpretar que los docentes se sitúan en una posición de involucramiento, ante la violencia escolar y el estudiante violento, confirmado en la tabla 7.

Tabla 7. Tabla de contingencia que relaciona el Ítem 12 - Cuando hay violencia entre estudiantes el maestro debe dejar que eso lo resuelvan ellos. Con el Ítem 6 - Cuando hay un niño (a) violento en la escuela es problema solo de la familia

Tabla de contingencia

 

 

 

6 - Cuando hay un niño (a) violento en la escuela es

 

 

 

 

problema solo de la familia

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Total

 

 

 

Totalmente

Medianamente

Medianamente

Totalmente

 

 

 

 

de acuerdo

de acuerdo

en desacuerdo

en

 

 

 

 

 

 

 

desacuerdo

 

 

Totalmente de

Recuento

0

2

0

1

3

 

 

 

 

 

 

 

 

acuerdo

% del total

0.0%

1.8%

0.0%

0.9%

2.6%

12 - Cuando hay

 

 

 

 

 

 

 

 

Recuento

1

3

0

1

5

violencia entre

Medianamente

 

 

 

 

 

 

estudiantes el

de acuerdo

% del total

0.9%

2.6%

0.0%

0.9%

4.4%

maestro debe dejar

 

 

 

 

 

 

 

 

que eso lo resuelvan

Medianamente Recuento

0

4

1

1

6

ellos

 

 

 

 

 

 

 

en desacuerdo % del total

0.0%

3.5%

0.9%

0.9%

5.3%

 

 

Totalmente en Recuento

7

7

22

64

100

 

desacuerdo

% del total

6.1%

6.1%

19.3%

56.1%

87.7%

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Recuento

8

16

23

67

114

Total

 

 

 

 

 

 

 

 

% del total

7.0%

14.0%

20.2%

58.8%

100.0%

 

 

Fuente: Goicoechea, Ureña, Vallejos (2017).

Se concluye que sí están asociadas o relacionadas las respuestas del Ítem 6 con el 12, siendo similares los resultados mostrados en la tabla 6 y la 7, ya que las respuestas totalmente y medianamente en desacuerdo para ambos ítems,

UDELAS__________________________________________________________________

218

Doctoranda. Lourdes Goicoechea Yzaguirre / Mgter. Sergio Ureña / Dra. Mirna Vallejos de Crespo

representan el 75% de la muestra, mostrando similitud con un comportamiento coincidente con, un docente de escuela que, ante el estudiante violento, asume que el problema no se debe derivar. Siguiendo la misma línea de ideas, se desea exponer en la tabla 8, la media resultante del ítem 2, “Los maestros deben intervenir y tratar de detener la violencia escolar” ítem al que los docentes respondieron estar totalmente de acuerdo.

Tabla 8. Media del ítem 2

 

 

Rango 1 – 4

 

 

 

 

 

Totalmente de acuerdo(1)

 

 

Medianamente de acuerdo

Ítems que conforman el cuestionario aplicado

(2)

 

 

Medianamente en

 

 

desacuerdo (3)

 

 

Totalmente en desacuerdo

 

 

(4)

 

 

 

 

 

 

2- Los maestros deben intervenir y tratar de

Media

1.45

detener la violencia escolar

 

 

 

 

 

Fuente: Goicoechea, Ureña, Vallejos (2017).

 

 

Discusión y conclusiones

Con éste estudio se pretendía obtener una visión de la posición en la que se sitúa el docente frente a la violencia escolar, teniendo como referente que ante la elevada cifra de fracasos escolares en Panamá, el docente suele afirmar que ésa situación

REVISTA REDES 14__________________________________________________________

219

Posición en la que se sitúa el docente de escuela acerca de la violencia escolar

no le compete y que es problema de las familias y del propio estudiante (MEDUCA, 2014), se deseaba conocer si frente a la violencia escolar asume la misma posición, La teoría de las representaciones sociales hay que integrarla y adaptarla a los problemas, mostrando a través de las respuestas como relata el sujeto su mundo de vida, cómo ha internalizado los conceptos y cómo los vincula para explicarse y situarse en la realidad (Jodelet, Vigencia de las representaciones sociales y su incidencia en las prácticas profesionales, 2003).

Al revisar los datos y estadísticos descriptivos de los ítems, se observa que en promedio los maestros responden al ítem 1, “Los maestros reaccionan de forma violenta con algunos niños que tienen comportamiento agresivo en el aula”, y al 9, “El docente puede insultar a un niño (a) violento (a) con la finalidad de detener su mal comportamiento” que ambos miden la creencia del docente de poder responder con violencia al estudiante violento, que están en desacuerdo.

El ítem 2, “Los maestros deben intervenir y tratar de detener la violencia escolar”, ésta frase muestra que el docente se reconoce cómo figura de autoridad, tiene conocimiento de que desde su rol debe intervenir activamente en las situaciones de violencia escolar y reconoce el concepto “bullying” (ítem 3), asociado a la violencia. En promedio respondieron estar totalmente de acuerdo con ambos ítems.

Los ítem 4 y 8, “el niño (a) que es violento debe ser sacado del aula” y “el niño violento debe ser remitido al aula “especial” (aula de adecuaciones) ambos miden una acción inmediata, que no aporta solución al problema. En promedio los docentes respondieron estar medianamente en desacuerdo con esas acciones, por lo que se pudiese revisar el conocimiento por parte del docente del protocolo a seguir de acuerdo a la reglamentación que establece el Ministerio de Educación.

UDELAS__________________________________________________________________

220

Doctoranda. Lourdes Goicoechea Yzaguirre / Mgter. Sergio Ureña / Dra. Mirna Vallejos de Crespo

En éste mismo sentido el ítem 5, que menciona que el niño que es violento debe ser tratado con indiferencia por parte del docente, éste ítem se relaciona con indiferencia, pasividad, actitud de no involucramiento, los resultados obtenidos muestran que los docentes están totalmente en desacuerdo ante el hecho de asumir esa posición.

A través del ítem 6, “Cuando hay un (a) niño (a) violento en la escuela es problema solo de la familia” y el 11, “Cuando hay violencia en la escuela el maestro debe dejar que eso lo resuelvan las autoridades” se mide la posibilidad de que el docente se sitúe en una posición de derivar el problema, que es responsabilidad de otros, con indiferencia, negligencia, pasividad, en actitud de no involucramiento o que la situación no le compete, sin embargo los docentes en promedio respondieron estar medianamente en desacuerdo y ante el ítem 12, que menciona “Cuando hay violencia entre estudiantes el maestro debe dejar que eso lo resuelvan ellos” colocando al docente directamente frente a los estudiantes en conflicto, en promedio respondieron estar totalmente en desacuerdo.

Ante una posible tendencia a etiquetar al estudiante violento el ítem 7 “Los niños (as) violentos son malos” explora la tendencia a sesgar o estigmatizar al niño violento, en promedio los docentes respondieron estar totalmente en desacuerdo.

Los resultados obtenidos han permitido responder al objetivo de esta investigación: revisar las creencias y por consiguiente la posición que asume el docente de las escuelas oficiales de Panamá ante la violencia escolar, los resultados muestran que el sexo no influye en su decisión, concluyendo que en promedio e independientemente de su sexo, reconocen que desde su rol de docentes deben intervenir activamente en las situaciones de violencia escolar.

REVISTA REDES 14__________________________________________________________

221

Posición en la que se sitúa el docente de escuela acerca de la violencia escolar

Referencias Bibliográficas

Araya U., S. (2002). Las representaciones Sociales, Ejes teóricos para su discusión. Cuadernos de Ciencias Sociales, 13-19, 31-38.

Araya Umaña, S. (2002). Las representaciones sociales: Ejes teóricos para su discusión. FLACSO. Cuaderno de Ciencias Sociales.

Checa Monaldi, M. F. (S.F). Psicología Social. Módulo 5. Córdoba, Argentina.

Delors, J. (1996). La Educación Encierra Un Tesoro. Santillana, Ediciones UNESCO.

Esparza Serra, L. L. (2003). ., Entrevista a Denise Jodelet. Realizada el 24 de octubre de 2002 Por Óscar Rodríguez Cerda . Relaciones. Estudios de historia y sociedad (34). Recuperado el 20 de abril de 2017, de http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=13709306> ISSN 0185-3929

Estevez Lopez, E., & Emler, N. (2010). A structural modelling approach to predict adolescent offending behaviour from family, school and community factors. European Journal of Criminal Policy and Research, 207-220.

Estevez Lopez, E., & Emler, N. (2011). Assessing the links among adolescent and youth offending, antisocial behaviour, victimization, drug use and gender. International Journal of Clinical and Health Psychology,, 269-289.

Estévez, E., Jiménez, T. I., & Moreno, D. (3 de Diciembre de 2010). Cuando las víctimas de violencia escolar se convierten en agresores. European Journal of Education and Psychology. Recuperado el 21 de abril de 2017, de http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=129315468002

Gálvez-Sobral, J. A. (2011). Bullying, la Percepción de los Futuros Docentes en Guatemala. Guatemala: DIGEDUCA.

UDELAS__________________________________________________________________

222

Doctoranda. Lourdes Goicoechea Yzaguirre / Mgter. Sergio Ureña / Dra. Mirna Vallejos de Crespo

Hernández, R., Fernández, C., & Baptista, P. (2006). Metodología de la Investigación (Vol. 4 ta edición). Mexico, D. F., México: McGraw-Hili.

Jodelet, D. (Abril de 2003). Vigencia de las representaciones sociales y su incidencia en las prácticas profesionales. (P. Raquel, Entrevistador)

Jodelet, D. (2011). Contributions from the Social Representations Approach. Espacios en Blanco, Serie indagaciones N° 21, 133-154.

Martín, J., Ruiz, E., & Rosario, M. (2014). Desajuste psicológico de las víctimas de acoso escolar: Un análiis evolutivo desde la educación rpimaria hasta la secundaria. Madrid: Colegio Oficial de psicólogos de MAdrid.

Martínez, S., Leis, M. d., & Terán, L. (2014). Estudio de patrones de Convivencia Escolar en Panamá. Plan Inteernacional. Panamá: UNICEF.

MEDUCA. (13 de Noviembre de 2014). Educa Panamá. Obtenido de http://www.educapanama.edu.pa/?q=articulos-educativos/fracasos-escolares

MINSA-Panamá. (2019). Regulación de Investigación para la Salud. Obtenido de Ley: http://www.minsa.gob.pa/informacion-salud/regulacion-de-investigacion- para-la-salud

Mora, M. (2002). La Teoría de las Representaciones Sociales de Serge Moscovici. Athenea Digital Nro 2, 9.

Moscovici, S. (1979). El psicoanálisis, su imagen y su público. Argentina: Huemu S.A.

Panamá, A. N. (8 de septiembre de 2014-2015). Que Promueve la Convivencia contra el acoso escolar en Panamá. Anteproyecto de Ley 097. Panamá.

REVISTA REDES 14__________________________________________________________

223

Posición en la que se sitúa el docente de escuela acerca de la violencia escolar

Pereira de Sá, C. (1998). A Construcao do objeto de pesquisa em representacoes Sociais. Rio de Janeiro: Ed. UERJ.

Salgado, F. (2009). Representaciones sociales acerca de la violencia escolar. REICE. Revista Iberoamericana sobre Calidad, Eficacia y Cambio en Educación, 139-

152. Recuperado el 24 de abril de 2017, de www.redalyc.org/articulo.oa?id=55114063009

UNICEF. (2006). Hojas informativas sobre la protección de la infancia: la violencia contra los niños y niñas, N.Y: Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia.

Zamudio G, R. (2013). Representaciones sociales de la violencia escolar en estudiantes del colegio de villavicencio meta. Memorias iii congreso internacional psicologia y educacion, (p. 3-9). Colombia.

Sobre los autores

Lourdes Goicoechea Yzaguirre. Psicóloga Clínica, Doctoranda en Ciencias de la Salud y Comportamiento Humano. Proponente principal en convocatoria “RESPUESTA RÁPIDA AL COVID-19” con la propuesta: Emociones y estados cognitivos en la población, ante el desafío social del manejo de la incertidumbre ocasionada por el COVID 19.

Sergio Ureña. Psicólogo, especialista en Educación, especialista en Capacitación. Consultor en análisis cuantitativo de datos y metodología de la investigación para tesis de Licenciatura, Maestría, Doctorado, y para publicaciones de investigación científica, elaboración de instrumentos.

Mirna Vallejos de Crespo. Doctora en Ciencias de la Educación con especialización en Investigación, ex Viceministra de Educación, Vicerrectora académica de la Universidad del Istmo, actualmente funge como Rectora de la Universidad Latina de Panamá.

224

Revista Redes Instrucciones técnicas para autores

La revista REDES es una publicación oficial de investigación de la Universidad Especializada de las Américas, se edita una vez por año, acepta artículos inéditos, resultado de investigación científica y revisiones científicas en español, esta dirigidas a investigadores en Educación y Salud, interesados en conocer las actualidades y en profundizar en estas áreas del conocimiento.

Objetivos:

Promoción y difusión de la investigación científica en los ejes fundamentes de la Universidad Especializada de las Américas,Salud y Educación.

Contribuir al proceso de profesionalización de las áreas de Salud y educación en la Región.

Fortalecer la calidad de la investigación en Educación y Salud y las redes de investigadores.

Todo artículo propuesto a REDES se somete a un proceso de arbitraje, deberán ser el resultado de investigaciones inéditas, no estar en arbitraje en otras revistas, ni tratarse de traducciones previamente publicadas en su lenguaje original.

Los artículos deben tener un mínimo de 10 y un máximo de 15 páginas, en letra arial 12, interlineado 1 (renglón seguido) márgenes de 3 centímetros en la parte superior, 2 centímetros en el inferior y 2.5centímetros en los márgenes laterales derecho e izquierdo.

Los manuscritos deben ser presentados con la siguiente estructura:

Título: El título debe estar en español, no debe exceder de 15 palabras ni contener abreviaturas. Lo nombres científicos de las especies vegetales o animales deben estar escritos en latín conletra cursiva en MINÚSCULA, solo con MAYÚSCULA la primera letra del género y del clasificador.

Autores y grado académico: El nombre(s) y apellido(s) de los autores se deben escribir debajo del título, con abreviatura al ÚLTIMO grado o título universitario.

Resumen: El artículo debe estar redactado en español, debe ser máximo de 250 palabras escritas en un ÚNICO párrafo, debe enunciar el objetivo de la investigación, los procedimientos principales, los resultados relevantes y las conclusiones.

Palabras clave: se requiere suministrar de 2 hasta 6 palabras clave y diferentes las empleadas en el título.

Abstract: resumen traducido al idioma inglés.

Keywords: Sonlas mismas palabras clave, pero traducidas al idioma inglés.

Introducción: La introducción incluye información del planteamiento del problema, antecedentes teóricos, situación actual y problema(s) de la investigación y la justificación integrando todos los componentes una redacción continua que además introduce el tema

Marco Metodológico: se redacta por párrafos que incluyen:

Objetivos de la investigación.

Diseño de investigación y tipo de estudio (cuantitativo o mixto) / o tipo de estudio y fases (cualitativo).

Población (sujetos y tipo de muestra estadística).

Variables (definición conceptual y operacional de las principales variables).

Instrumentos de medición.

Procedimiento.

Análisis de resultados: Presentar los resultados en secuencia lógica, se sugiere el uso de tablas y figuras para sintetizar la infamación. Lastablas y figuras se deben mostrar con numeración consecutiva (Tabla 1… Tabla.. n; Figura 1… Figura.. n, etc.) y estos siempre citados en el texto. Las tablas y los diagramas de frecuencia (barras y pastel) en el artículo deben ser copiados directamente desde el procesador de datos, la figura como imagen; otras figuras como fotografías sobre papel y dibujos se deben adjuntar en el formato digital JPG o JPEG, preferiblemente con una resolución de 600x600 dpi (mínimo 300 dpi).

Conclusiones: deben estar relacionados con el cumplimiento del objetivo del trabajo y soportados con los resultados obtenidos.

Referencias bibliográficas: sólo se listan las referencias mencionadas en el texto. Las referencias deben estar en formato APA, SEGÚN manual.

Los autores deben firmar una declaración de originalidad (solicitar modelo), enviar un resumen de su hoja de vida y el artículo en una archivo digital e impreso al Decanato de Investigación.

Proceso de evaluación de la Revista REDES.

Los manuscritos propuestos serán leídos de forma “ciega” por dos miembros del Comité Científico, se garantizará el anonimato de autores y evaluadores. Si el contenido atiende a la originalidad y satisface los criteriosde presentación de manuscritos, serán aceptados para publicación.

Los resultados del dictamen pueden ser:

Sugerencia de publicar el artículo sin modificaciones.

Sugerencia de publicar el artículo bajo reserva de hacer ligeras modificaciones.

Sugerencia de reestructurar el artículo de acuerdo con los comentarios de los evaluadores

Rechazo del artículo o manuscrito.

Aspectos complementarios:

El manuscrito debe enviarse vía correo electrónico a investigación. udelas@gmail.com y adjuntar la declaración de originalidad y cesión de derechos del trabajo escrito debidamente llenada y firmada, conatención a Revista Redes.

El No se devolverán los manuscritos originales.

El editor se reserva el derecho de hacer algunas modificaciones necearías para mantener el estilo de la publicación.

Los autores recibirán gratuitamente un ejemplar del número en que se haya publicado el manuscrito.

DECLARACIÓN DE ORIGINALIDAD Y CESIÓN DE DERECHOSDEL

TRABAJO ESCRITO

Por este medio certifico que el trabajo titulado: “XXXXXXXXXXX XXXXXXXXXX XXXXXX”, no ha sido publicado previamente en ninguna de sus versiones, y me comprometo a no someterlo a consideración de otra publicación mientras esté en proceso de dictamen en la Revista Redes, ni posteriormente en caso de ser aceptado para publicación.

Declaro que el artículo es original, ya que sus contenidos son producto de mi directa contribución intelectual. Todos los datos y las referencias a materiales ya publicados están debidamente identificados con su respectivo crédito e incluidos en las notas y en las citas que se destacan como tal y, en los casos que así lo requieran, cuento con las debidas autorizaciones de quienes poseen los derechos patrimoniales.

Como contraprestación por la presente autorización, declaro mi conformidad de recibir un ejemplar (1) del número de la revista en que aparezca mi artículo. Acepto, además, que si son varios los autores del mismo artículo, tanto el investigador principal, como los coautores recibirán

(1) un ejemplar.

Para constancia de lo anteriormente expuesto, se firma esta declaración a los XX días del mes de XXXXXX del año XXXX, en la Ciudad de XXXXXXXX, República de Panamá.

Nombres

Cédula

Firma

Autor principal

Co-autor

Co-autor

UNIVERSIDAD ESPECIALIZADA DE LAS AMÉRICAS

www.udelas.ac.pa, investigación.udelas@gmail.com