Karakol
El rol vital de las mujeres de Agligandi en la agricultura comunitaria
PDF
HTML

Palabras clave

Agligandi
agricultura
conservación
mujer guna
sabburgi arbaed
saboged
guna ome

Cómo citar

Preciado Ríos, A. M. (2025). El rol vital de las mujeres de Agligandi en la agricultura comunitaria. Karakol, 5(1), 17–28. Recuperado a partir de https://revistas.udelas.ac.pa/index.php/karakol/article/view/karakol-2025-2

Resumen

Un grupo de mujeres de la comunidad de Agligandi de la etnia Guna, han decidido alzar su voz permitiendo su participación en las labores del campo y la agricultura, y así romper paradigmas para ser visibilizadas y estar a la par del hombre. El rol de la mujer guna ha sido un papel fundamental en la conservación y transmisión de conocimiento que pasa en la memoria oral y colectiva de generación en generación. El objetivo de este ensayo es fortalecer la participación y la iniciativa, a través de esta práctica agrícola, garantizando la sostenibilidad alimentaria, analizando así las contribuciones de la mujer guna, los desafíos que se enfrentan y sus oportunidades.

Binsaed issegwad:

Agligandi bundorgan ambiggusmala guna omegan anna e-gangued oyodmala sabburgi arbaega, binsaed ogwaega nabir massergan yalaba abingunagwar arbalemoye. Guna omegan igar nued oyonamoga nabir anmardaed anmar burba sabogega geb ogwasimoga mimmigan yoedse danimagloedga. We sabga narmaglesad dule omegan ogannoega burba mesega sabburgi arbaed nan dummad aramagmaid mas mer oberguega, binsaed nued egi amigwuissi, e boni maid geb igi anmar ogannobaloe.

PDF
HTML
Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

Derechos de autor 2025 Karakol