Resumen
El pueblo Gunadule desde tiempos milenarios ha aportado desde su cultura, historia y su conocimiento sagrado a la sociedad nacional. Sus escribientes, conocidos como siggwimar o secretarios, han jugado un papel preponderante en la identidad guna desde la llegada de los europeos; con mayor preponderancia en el siglo XX como guías, orientadores, traductores y escritores para conservar la historia y la cultura. Con ello, consolidaron la autonomía guna, su territorio y su cultura. Estos aportes lo han realizado mucho antes de la formación de antropólogos panameños en una universidad.
Diggasurgus gunadulemar yarsuigga binsaed ugdi e daniggidba. Siggwimar gunadormar diggasurgus na burbagi sunmagdaniggi, na san bendagggedgi summagdaniggi española sordamar noniggid a ibagi, we siggwimar sibganga idudinanasa, odulodi nanasa, narmagdi nanasa na daed, na daniggid sabguega. Aulale, siggwimar na yar wargwensed ogannoniggi, na e burba ogannoniggi. Anba yoo, wagmar ibdurdaggeunni, anba yoo wagmar galu dummagangi dogeunni baddo siggwi dulemardi bad arbanai.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Derechos de autor 2022 Karakol